Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

miércoles, 15 de octubre de 2025

Hablemos de integración de inclusión

 


Cómo iniciar, muchos tienen una idea equivocada de los significados de esas dos palabras, un gran ejemplo es lo que está pasando en mi barrio, están “acesibilazando” los portales, cada uno con su ascensor… ¿pero que clase de elevador están ejecutando? pequeños que ni siquiera cabe ni una silla de ruedas ¿inclusión? ¡No, que va! Eso es solo obligación…


Para que exista una integración, una inclusión, tiene que haber un sentimiento, una emoción, empatía es la palabra, capaz de sentir lo que siente el otro, lo que necesita el otro. 



Vivimos en un mundo, donde tienen una idea de normalidad errónea, es el ser humano, que se adueñado, en querer, otorgar, una ley que no existe, incluso en las escrituras, se trata de amar, no a quien amas, se trata de capacidad, y no la condición que posees. Normalidad viene de normal, si la mayoría, tuvieran discapacidad… ¿Quién sería el discapacitado? 





Por esa ley adueñada todo está hecha para la gran mayoría, esa minoría queda fuera de su alcance, discriminada… como ese ascensor, que ni una silla de ruedas cabe, como ese niño aislado porque si va al colegio, pero nadie se pone a su nivel, para facilitar su aprendizaje, nadie se acerca para jugar con él “por que es el niño no normal” porque nadie han explicado a esos niños, que existen niños, personas con discapacidades, que también, son normales como ellos, que también pueden hacer de todo como ellos, solo que de distinta forma, para ello tienen que todo todo lo necesario a su medida, ellos no se tienen que adaptar a nada, el mundo tiene que adaptarse a las discapacidades, hacerles parte de… De nada sirve tener un niño en una clase, sí rodeados de compañeros, pero sin las herramientas necesarias, que necesitan para seguir… De nada sirve que un niño con discapacidades esté en el patio con los demás niños, aislado, ignorado, si no hay una educación por parte de los adultos para la educación a la discapacidad, la educación a la inclusión.




De nada sirve lo poco que está accesible o esté ocupado, o poco valorado. no se trata de que esté, se trata de que esté a la altura, se trata que se respete, se le trate como a persona y no discapacitad@. Un ejemplo yo usuaria de silla de ruedas, y voy a los baños públicos accesibles, muchas veces ocupados por personas sin discapacidad, cuando tienen los demás baños desocupados, o tales baños “preparados para personas usuarias de sillas de ruedas” o les falta una barra, o el espejo está alto, con una puerta de abre y cierra, cuando debería ser corredera, al alcance de tal discapacidad, lo que he visto en pocos, que falta en muchos, es una especie de alarma, como un cordón o algo, por si se caen o tienen alguna dificultad, les puedan socorrer. Es algo complicado ni la propia familia, les cuesta entender, empatizar, si te cuidan, te ayudan, pero a veces sin darse cuenta te discriminan, les cuesta ver, porque no están en la piel.

Yo misma acabé discriminada en una oferta de trabajo por un hospital, que debería ser de los lugares más empáticos…. Yo misma acabé encerrada, en un baño, en un hospital, porque el cerrojo era demasiado duro para una discapacidad motriz. Hacen rampas, después de un escalón, hacen ascensores tan pequeños que no cabe una silla de ruedas, los semáforos, ni uno hay en mi pueblo que sea accesible para la discapacidad visual… 



En cambio, haciendo notar la diferencia…. en mi fisioterapia de taichi, me siento incluida, aparte de que estoy rodeada de un grupo de personas que no me ven mi discapacidad, ven mi persona, mi maestro, no solo me animo a intentarlo, quedarme, clase, tras clase, sino que me incluye cada ejercicio, me los hace inclusivos para mi… me ha hecho parte de… en realidad es la mayor medicina que hay… siento, que ellos me entienden mucho más que mi propia familia, me lo demuestran día tras día…

Escrito: 15 de octubre del 2025

También te puede interesar: El mundo es demasiado rápido...

Sígueme en mis: Redes Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario