Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

jueves, 27 de febrero de 2025

Días de carnaval… cuando estas en la adicción activa

 


Estos días, los días de Carnaval, son el alimento, la fortaleza de la enfermedad, no importa el tiempo que lleves en desintoxicación… no intentes echar un pulso a la adicción porque perderás… siempre perderás…

Hay una etapa de la desintoxicación, a principio, que parece que ya, está superado, que tu llevas el control, ya estás edificado en la roca, te ves fuerte, valiente, capaz de aguantar estos días donde el mundo por lo general, esta de fiesta interminable, donde es muy difícil decir que no, a menos que tengas una determinación firme, que tus raíces estén bien edificadas junto a corrientes de agua… aun así el riesgo siempre está ahí esperando acechar como león rugiente…



Carnaval, unos días donde la carne lleva el control, todos aquellos que tenemos la enfermedad de la adicción, la enfermedad se nos remueve por dentro, nos tambalea, como si fuéramos unos dados a punto de ser lanzados, y nos pone a prueba con todas las de la ley…



No te hagas el rey, no te creas invencible, no te creas, ese Dios, ese poder superior que te está respaldando, porque efectivamente, tu no eres ese algo, ese algo, te cubrirá las espaldas, si eres obediente, sino, solo tendrás consecuencia, una terrible derrota frente a la adicción, no importa si llevas un mes, un año, cinco años, diez años, o cincuenta años en sobriedad, si le echas un pulso a la enfermedad perderás… no habrá tenido que esforzarse nada para lograrlo…

Días de carnaval cuando estas enfermo de adicción, todos, aún más cuando llevas poco tiempo desintoxicándote, no te pongas en riesgo, no le eches un pulso, a la enfermedad porque perderás con solo un soplido… No te creas Dios, él no podrá ayudarte si te lanzas al vacío, si te metes en la boca de lobo, te comerá por completo… No te arriesgues, si aún estás blandito, enciérrate, a mil candados en tu casa, haz alguna actividad, senderismo por ejemplo, lejos de ese ambiente….



Como testimonio aclararé, llevo cerca de 3 años en sobriedad, ya tenía la certeza, que ya controlaba estos días… ayer mismo comprobé que no, paso por mi delante una carroza, bailoteo, fiesta, algo, no sabría decir que, re removió dentro de mí, los pensamientos raros empezaron a llegar… No me voy a poner en riesgo, porque la caída es segura, todo el esfuerzo de este tiempo habrá sido en balde, todo para que… para estar de nuevo en ese infierno, que tanto me costó salir. No eres aburrid@ eres inteligente, eres sabio… por elegir seguir viviendo, seguir controlando, seguir disfrutando de la compañía, del estar con tus seres queridos, de pasar tiempo de calidad con ellos. estas siendo altruista, a no solo pensar en ti, sino también en todos aquellos que te aman… Di no al carnaval, di no a la recaída… 

Escrito: 27 de febrero del 2025

También te puede interesar: Relato de carnaval en tiempo de activo

Conoce más: Alma y espíritu...

Sígueme en mis: Redes sociales

miércoles, 26 de febrero de 2025

El desafío del fracaso... Tan enfermos como nuestros secretos

 

 




Una desintoxicación no es nada fácil, solo hay que recordar, lo mal que lo pasa el cuerpo, cuando come algo en mal estado, el esfuerzo por sacarlo… lo mal que lo pasamos. Cuando hablamos de veneno para el alma, ya sea alcohol, ya sean drogas, ya sea comida, o medicamentos, o tecnología, o cualquier otra cosa, no importa, todo ello, solo es un puente, pero a la misma puro veneno para ti, no se trata de evitar tal cosa, es una enfermedad, fuerte y astuta, te ganara el pulso infinito. Se trata de mirar dentro de ti, afirmar el remitente, tu verdugo… hacer un cambio. Admitir para nosotros mismos el verdadero problema, después confesarlo en alto, ya sea para un amigo, un familiar o un completo desconocido. Decirlo en alto.

En activo todo era en secreto, nuestro comportamiento, nuestros defectos de carácter, eso es lo que brillaba a causa de la mentira, de lo oculto, de lo privado de querer mostrar que éramos dioses, nuestra voluntad la única que era válida. Sin querer reconocer, que estábamos derrotados, que necesitábamos de algo mas grande, para seguir hacia adelante, de algo más grande que no nos soltara de la mano, pero el orgullo, el ego, la vanidad nos pesaba, y nos negábamos a soltar…

 


Solo por la gracia de Dios, estoy en pie, él es bueno, su misericordia eterna, él nos guía, si prestamos atención, personalmente miro hacia atrás puedo entender muchas cosas de mi pasado, porque era necesario, para ser hoy quien soy… alcohol, drogas, eso es lo de menos... El verdadero problema en mí es la falta de autoestima, la falta de amor propio, el verdadero problema en mí, era y es la dependencia emocional, que estoy ligada, el puente era el alcohol, las drogas, trabajando eso, lo demás se va encajando… a medida que te vas levantando, eres más consciente, que la vida que llevabas en la adicción, ya no encaja en la persona que quieres ser…  Cuando estaba en activo, intentaba aparentar, manipulaciones, fingir, a través de mentiras, a través de callar mi sentir, a través de mostrar una máscara…  de que yo no tenía ningún problema, en cambio todos los demás si, todos estaban mal menos yo, todos se equivocaban menos yo, Yo era Dios, los demás mis súbitos.



Hoy, después de unas cuantas 24 horas en sobriedad, aun soy consciente, que ese carácter, esos defectos de carácter están mí, siempre lo estarán porque forman parte de mí, la tentación de callar mi error está ahí, es cuestión de un pequeño secreto que no se exponga en alto, para que la rueda de la adicción vuelva a rodar y ha agrandar en cuestión de nada,  Zas… y aceptar que yo no soy Dios, sino mas bien hay un Dios, que me respalda, que por su gracia, sigo en sobriedad después de mas de dos años y medio, que hay un Dios que siempre estuvo ahí, que solo por su gracia estoy en pie. Solo por su gracia…

Escrito 25 de febrero del 2025

Inspirado por alcholicos anonimos reflexiones diarias y solo por hoy de narcóticos del día 25 de febrero.

También te puede interesar: Por la gracia de Dios. Reflexión personal

Sígueme en mis: Redes sociales






lunes, 24 de febrero de 2025

Relato: Carnaval, en tiempo de activo…

 


Vuelve otra vez a ser carnaval, la maldigo, la maldigo y la fascino a la misma vez, estos días son todo lo contrario de lo que quiero ser, a la misma vez, soy todo lo que soy, todo es locura, lujuria, el alcohol, las drogas corren como si agua se tratase, el alcohol al orden del día, en cada bar, supermercados, es lo normal tomarse una copa, para comer, el problema que soy incapaz de tomarme solo una, sino imposible ser menos que la botella completa. Los vendedores de droga, no se esconden, les importa una mierda, el cómo estás… “Capullo déjame en paz, intento desintoxicarme" pero mi cerebro, no deja de ir en dirección contraria “Vamos es carnaval, todo el mundo disfruta… ¿Por qué tu no? Solo estos días, ya después tendrás tiempo de desintoxicarme” ¡¡Ni una mierda!! ¡¡Hay un fin de semana cada siete días, hay supermercados abiertos, bares, discotecas abiertas cada día…!! El alcohol me rodea, ya no digo los otros, solo abrir la puerta de casa, ahí están, casi haciéndote esnifar el puto veneno.



La música está de lo más estruendo, todos están en ese ambiente loco, que en el fondo allí quisiera estar, pero aquí estoy encerrado en casa, si literal les dije a la familia que cerraran con llave, mientras ellos volvían, tengo rejas en las ventanas no me puedo salir tampoco por allí… ¡¡Dios me voy a volver loco!! Es curioso que ahora socorra a Dios, cuando jamás he pensado en él, menos cuando le vendí mi alma al diablo… Fue un día de carnaval por cierto, hace una década atrás, yo ni 20 tenía, que probé más allá del alcohol, lo maldigo, el placer, el subidón que sentí, que me hizo imposible parar ¿Cuánto dura el carnaval? ¿7 dias? Pues una semana que estuve sin dormir, no se cuantos gramos me trague, pero fue bestial, tanto que ya no pude parar, fue mi gran desgracia… perdi todo, mi mujer, mis hijos, mi trabajo, mi casa… todo, excepto los padres muchos no se rinden… nosotros no dejamos de machacarlos sin piedad… me arrepiento tanto… no es que no quiera, es que no puedo parar… En dos días me internaré en un centro, en dos días… cercanía y eternidad a la misma vez… No sé cómo se me ocurrió encerrarme, pero ahora me arrepiento bien… ¡¡Me va a entrar un ataque!! Voy de aquí para allá por toda la casa… parezco un león enjaulado, atacaría a quien se pusiera por delante… Grito en la ventana abierta, mi cabeza entre los barrotes, grito con desespero, debe ser una imagen, de lo más traumada, al son de las comparsas mi mente, solo imágenes de alcohol y drogas. Los vecinos se me quedan mirando, solo es el alma perdida del vecino… pobres padres…

 


¡¡Esto es insoportable, apártate de mi Satanás!! Pero no lo hace, no deja de hablarme… de susurrarme… no deja, voy al baño, lleno la bañera, se ve tan placentera, desnudarme ¿Para qué? Entro en ella con ropa incluida, se me viene algo a la mente, solo un segundo, meto todo mi cuerpo, mi cabeza bajo el agua, solo un segundo… “Oh que paz” no pasará nada, solo un segundo más, otro más, me cuesta respirar, no pasa nada, solo un segundo más… otro más…. Debería salir, pero no me veo con fuerzas de batallar con esa figura encapuchada, que me empuja hacia abajo… hacía abajo… incapaz de pelear… tan invencible que me creía, ahora la muerte me ganó el pulso… lo siento papá, mamá he sido muy débil, un cobarde, pero al final todos tendremos paz…

Escrito: 24 de febrero del 2025

También te puede interesar: Discapacidad. Quítame el disfraz, conóceme de verdad

Sígueme en mis: Redes sociales

domingo, 23 de febrero de 2025

Adicción: La importancia de una rutina...

 


Cuando estas activo en la adicción, tienes todo lo contrario, al compromiso… tu alma, ya no es tu alma, estás en una neblina continua, en el infierno completo, dejas de ser tú, para ser ese Mr hyde, que tanto hemos oído hablar, obviamente, no hay una rutina, todo es espontaneidad, contra más desorden, más pecado, más veneno mejor, tu única fijación es consumir sin control…

Por ello, cuando inicias la desintoxicación, aun hay mucho Mr hyde en ti, pero hay una grieta de luz, tu, tú, encadenado, intentando luchar por salir a flote, por sobrevivir. Debes cambiar el paisaje que muestra ese ocupa que hay en ti, hacer todo lo contrario que tu cuerpo hacía cuando la enfermedad manejaba tus hilos, para iniciar, madrugar, cada mañana el despertador bien temprano sonando, y tu levantando, si tienes trabajo, ya es un buen comienzo, para iniciar tu entrenamiento, si no, oblígate a levantarte, hacer ejercicio yoga, meditación, taichi, sería excelente, agradecer a ese poder superior, por un nuevo amanecer, tu tener la dicha de poder contemplarlo… Si trabajas solo media jornada, que te queda algo de tiempo para ti, sería bueno que tuvieses extraescolares como los niños, ir al gimnasio, cursos para calmar la mente, taichi, yoga, meditación, las reuniones de los 12 pasos no pueden faltar, puede ser estresante, pero es necesario que ocupes, el tiempo restante en alimentar tu espíritu de desintoxicación, de lograr dormir al dragón, manejar tu, los hilos de tu propia vida.



Dando testimonio, yo inicié mi desintoxicación en la iglesia, realmente llegue por casualidad “Yo sí creo, a mi manera, no ir nunca a la iglesia, no abrir la biblia, no saber ni un versículo, no entender el significado de creer algo tan grande, no  pero allí empecé a sentir, empecé a llenar, empecé a entender, y agradecer a mi poder superior, Dios como yo lo concibo dos veces por semana… Seguí su camino, él me condujo a los 12 pasos, a esas mesas, a esos compañeros, compañeras, grandes maestros “Yo no necesito eso” se enfrentaba mi Mr. hyde… pero sin poder entender, salía de allí con una paz… que al final forma parte de mi rutina de sobriedad, 1 reunión a la semana, si, obviamente lo necesito para conocer más mi enfermedad, aprender a combatirla, a entender que jamás se va a ir, pero yo puedo producir que duerma para siempre. Con obediencia. Realmente el poder superior es inmenso… Quizás no lo creáis, pero estaba buscando un lugar donde ejercitarme, los centros de fisioterapia son costosos, no encontraba lo buscado. Una tarde, estaba en un gran parque de perros, con mi perrita… un grupo de personas iban hacer taichi, el maestro me dijo “Quédate, pruébalo” Nuevamente mi voluntad se interpuso entre risas “¿Yo haciendo taichi? ¡Ja! si… yo buscaba alguna actividad para ejercitarme, la actividad me encontró a mí, acabo siendo mucho más que físico, el taichi, como el yoga y otros más, mueve lo físico, pero a la misma vez, lo espiritual, y el alma… no se puede explicar con palabras, tienes que probarlo, estar allí, y sentirlo…



En fin, que personalmente tengo toda la semana ocupada, por la mañana trabajo, por la tarde, mis extraescolares: lunes y viernes taichi, miércoles y domingo iglesia, sábado grupo, jueves: Calmar la mente… ya tengo comprobado, que el día que mi dragón pestañea, acaricia mis hilos, mi espiritualidad se va apagando, todo se vuelve más pesado, la rutina se va rompiendo… solo es cuestión de tiempo, que vuelva a estar en activo. Debo tener muy claro, que esta enfermedad es para siempre, que solo yo puedo controlarla, con esas extraescolares para alimentar el espíritu, mantener la enfermedad dormida, solo manteniendo firme la rutina… 

Escrito: 23 de febrero del 2025

También te puede interesar: Despertar espiritual: El mayor regalo

Sígueme en mis: Redes sociales

sábado, 22 de febrero de 2025

Relato: Hilos de Amor


Ahí va una decepción más, es que la vida no deja de golpear, últimamente, solo es a mí, bofetada tras bofetada, yo me siento pequeña, grande al mismo tiempo, cada caída, es un golpe a mi orgullo, al que me niego ponerle la eutanasia… “Me aleje sin darme cuenta, persiguiendo mi razón, construí mis propios sueños, te saque de la ecuación” camino en sobra, cada paso está más oscuro, la poca luz que queda va menguando…. Es un dolor insoportable… el mundo es cruel, la vida es cruel, no entiendo para que nacer, todo es sufrir, y mal vivir, solo quiero anestesiarme, de esta mierda que me rodea, llegar a la otra dimensión… llega carnaval, música fuerte, fiesta, fiesta, fiesta, todos parecen sin problemas, pura felicidad ¿soy la única que esta echa mierda?  que corra el alcohol y la droga, es lo único que vale la pena… recordando las palabras de mi abuela: “Hijita, Dios tiene un propósito en ti” no puedo evitar maldecir… de tanto, me atraganto en mi propio vómito, caída en el suelo, incapaz de levantarme, llorando sin parar, lo que necesito para desconectar. Mis pasos iban sin rumbo, me creí fuerte y caí, las promesas que el mundo me daba me alejaban más de ti…

“Con hilos de amor me llamaste me seguiste en mi oscuridad, aunque huía tu nunca me fallaste, tu voz me volvió a encontrar: Hija mía aquí estoy, ten fe, yo nunca te dejare, siempre junto a ti”



“Aunque yo sea infiel, él permanece fiel, su amor me abraza, su gracia es mi piel, en mi quebranto su voz puedo oír: Yo nunca te dejaré, siempre junto a ti”

Veo una luz, alumbra con potencia, camino hacia ella, casi hipnotizada por ella, hay una cortina, la echo un lado, me encuentro a mi abuela, esperándome con los brazos abiertos, me lanzo a ella, entre cascadas de lágrimas, me abraza, la abrazo con fuerza… pasé más tiempo con ella que con mi madre, y mi padre, ni lo conocí… su muerte, la muerte de mi abuela, fue la desencadenante, sobre todo porque me enfadé con ella, las últimas palabras no fueron bonitas…. solo tenía 20 años, me refugié, en las promesas del mundo para olvidar, esas malas palabras que no me dejaban de retumbar en mi cabeza, me refugié en mi propia voluntad, mi propio camino ¿Cómo podía ser tan malo, algo que te producía, paz y bienestar emocional? Pues aquí está la respuesta, he cavado mi propia tumba, aquí estoy abrazada a mi abuela, ya hace años fallecida. “Aun no llegó tu hora mi niña, pero entiende, que siempre tuviste un Padre, que te ama más que a su vida, que siempre estuvo, siempre estará, hasta que llegue el momento de abrazarle… Pero recuerda mi niña, aunque no lo veas, él está ahí, protegiéndote siempre, solo tenle fe, él te ama, recuerda las escrituras mi niña, como estuvo con Moisés estará contigo” Siempre, siempre, siempre… llegado el momento mi niña, podrás abrazarle eternamente. Me abracé nuevamente a ella entre lágrimas desconsoladas…



“Pósate en mí, luciérnaga de aire, ven alúmbrame las penumbras con tus alas de cristal, vuela hacia a mí, ahuyéntame del desastre tan intocable siempre a punto de llegar. Ojalá no se me olvide, que me esperas a la vuelta, haciendo broma, de aquello que para mí era insoportable”

Desperté totalmente entubada con una máquina, que me ayudaba a respirar, miré a mi alrededor, mi madre llorando sin consuelo, los médicos no daban crédito, ya me daban por muerta… ¡¡Aquello era un milagro!! intenté recordar, aquella noche, que perdí la cuenta de los cubatas que me tomé entre snifada y snifada, una, tras otra… una tras otra… sexo duro, sexo salvaje… mi corazón no aguanto, un infarto le dio. Fue milagroso que siguiera viva y sin secuelas, Dios estaba conmigo:




“Con hilos de amor me llamaste me seguiste en mi oscuridad, aunque huía tu nunca me fallaste, tu voz me volvió a encontrar: Hija mía aquí estoy, ten fe, yo nunca te dejare, siempre junto a ti”

Inspirado en tales canciónes:

Hilos de amor

La Fe

Siempre fiel

Escrito: 22 de febrero del 2025

También te puede interesar: Sentimientos de agradecimiento

Sígueme en mis: Redes Sociales

viernes, 21 de febrero de 2025

Firmado de mi para mi

 


Respira, respira hondo, cierra los ojos, e intenta reflexionar porque estás aquí, más allá de las insistencias de tu grupo de amigas, auto reflexiona, por qué estás aquí… miras alrededor ¿Por qué todos me miran? ¿por qué todos cuchichean en contra de mí? ¿O soy yo? ¿O solo es una obsesión de mi cerebro?

"No tengo que hacer nada"


Respiro, respiro, respiro, ¿Por qué estoy aquí? Es lo que intento descubrir, en el fondo lo deseaba, ¿para hacer qué? ¿Para escuchar el silencio? ¿Cómo se hace eso? ¿Como callo a mi cerebro que no deja de acusarme? ¿Cómo se hace eso? Respiro, respiro, respiro, sin dejar de observar la vela encendida con la llama esbelta, que hipnotiza solo verla, respiro, respiro, respiro,  cada vez mas profundamente, ei, esto funciona, la ansiedad baja el ritmo, me empieza aflorar imágenes… ¿Quién soy yo realmente? ¿Una delincuente? ¿Tan mala soy? ¿Es culpable el mundo? ¿Y yo? ¿Cuánta responsabilidad otorgó? Que se pare el mundo, ahora estamos solos tú y yo, no tengo que hacer más que escuchar, pero no con mis oídos, sino con mi corazón ¿Qué es aquello que tanto huyes? ¿A que le temes tanto? Tú eres tú peor enemigo, no, no es chiste, nadie a tu alrededor puede lastimarte más que tú misma, la muerte no es lo peor, la locura, estar muerta en vida, hay montones de cosas peores que el morir, ¿Qué te voy a decir a ti, que no sepas? No es regaño, no es acusación, hoy estás aquí, estas avanzando, pero no hay que olvidar que todas esas llegan si no mimas, y cuidas tu alma, tu espíritu, necesitan amor, comprensión. El mundo no depende de ti, tú dependes de ti, se tu propia superhéroe, no hay mayor logro créeme…

Vamos, eres valiente, eres fuerte, has logrado tanto a pesar de nadar contracorriente… No esperes que tu alrededor crea en ti, tú cree en ti… eres la persona más importante que conoces, se tu mejor amiga, tu mayor aliada… ¿De qué tanto intentas huir? Exacto intentas, porque no puedes huir de ti misma, de nada sirve, esconder la suciedad debajo la alfombra, petará, y tu mente igual. No eres responsable del dolor que te produce el mundo, pero si eres responsable, de cómo tu dejas que te afecte. Tú tienes el control de tu propia vida, tú decides quien entra y quien se queda en la puerta, tú decides como dejas que te afecte acciones de personas, que no dejan de lastimarte… Tú no eres responsable, ni puedes socorrorerlas si no se dejan… esa es su responsabilidad, no, la tuya, no tienes que sentirte mal por ello…



Háblalo, sácalo, como cuando uno está enfermo físicamente, que va al doctor, a poner sanidad, esto es igual, busca sanar tu mente, tu alma, tu espíritu, hay terapias, no dejes que nadie ni nada, te hagan olvidar realmente, solo mira hacia atrás un instante, para ser consciente de lo mucho que has logrado nadando contracorriente, de lo mucho más que puedes lograr, porque puedes, ya lo has hecho, lo harás otra vez si así lo deseas, pero tienes que sanar, tu alma, tu espíritu, arrancar todo aquello que no edifica, céntrate en ti, porque tú eres importante, muy importante… Vuelvo a mi realidad, siento la respiración agitada nuevamente, las lágrimas cayendo por mis mejillas, siento que una parte de mi dolor se funde, con un grito desgarrador, sí, soy yo ¿Cuando dejé de centrarme en la llama? ¿Cuando viajé a otra dimensión?. Todos se me quedan mirando, yo solo puedo mantener nuevamente la mirada a esa vela encendida, esa llama, pequeña pero potente, donde absorve mi alma con esa paz,  uno a uno mis compañer@s se van levantando, me van abrazando, yo lo mismo a la misma par… porque todas la humanidad, necesitamos sanar, nuestra mente, nuestra alma, nuestro espíritu… Todos… pero solo unos cuantos somos los valientes… estamos entre estas cuatro paredes                         

Escrito: 21 de febrero del 2025

También te puede interesar: Yo soy diferente...

Sígueme en mis: Redes Sociales

miércoles, 19 de febrero de 2025

Yo soy diferente. Reflexión personal

 


Yo soy diferente ¿O no? Me he pasado décadas intentando pelear por mi igualdad como persona con discapacidad, tanto lo bueno como lo malo, la discriminación negativa, tanto como la discriminación positiva, saltarme todas las colas solo por mi discapacidad, sí eso se llama discriminación positiva.

Ahora llevo una década autojustificandome, que cada tristeza, cada rabieta, cada desgracia, cada disfrute, necesito un trago, necesito ese aliciente, para encontrar esa paz que soy incapaz de hallar… nadie me entiende, yo soy diferente, lo necesito como esa tercera persona que necesito a mi lado para ciertas tareas…. ¿Realmente es así? ¿Realmente soy diferente?



¡No! No soy diferente, no soy especial, no soy única, como persona, cierto, no hay nadie como yo, pero la condición de discapacidad, la enfermedad de la adicción, incluso los desafíos de la vida, eso hay millones de personas igual, pasando por el mismo camino que yo, que no significa el mismo motivo, por lo tanto distinta solución pero de ella puedo aprender, mostrar la realidad al mundo, y sobre todo a mí mismo.



Discapacidad, adicción hay tantos, no importa los desafíos, o lo que ha despertado la enfermedad, la raíz es idéntica, en tantos millones de personas, personas que lo han logrado, sobrevivir, vivir una vida plena con su discapacidad, sin necesidad de consumir…. La discapacidad solo es una condición de vida, la adicción solo es una enfermedad, como toda enfermedad hay una cura, para vivir sana y plenamente.

Tienes dos opciones victimizarte, discapacitarte, esclavizarte, acabar muerto en vida, en el caso de la adicción, hasta acabar físicamente muerto, o determinar, escuchar, prestar atención, valorarte, capacitarte, levantarte, para volver a la cima, sin perder tu esencia, tu verdadero yo, tu iniquidad…. Aprender de aquellos que aprendieron a vivir con su enfermedad controlando ellos… Levantarte, mostrar a la sociedad tu verdadera esencia, tu verdadera capacidad. Porque no eres y eres único a la misma vez, aprende y podrás enseñar a otros tu esencia única, la realidad de tu enfermedad y condición. Yo soy diferente e igual a ti… pero sobre todo lo tienes que entender tú, valorarte, y amarte a ti mism@. De esa forma tu visión y tu forma de mirarte a ti cambiarán a la misma tu vivir.



Estoy conociendo a alguien que vive dentro de mí

Que por tu culpa se olvidaba cada día de existir

Qué bonito es reencontrarme con quien soy y con quién fui

Me prometo no olvidarme y de todos los días malos

De las veces que yo di por quien por mí nunca había dado

Me prometo carnavales y pasar noches en vela

Celebrando y no llorando que llegó la cosa buena

Me prometo no olvidarme para nunca ser de nadie

Que me apague y que me olvide y que la vida me la pare

Me prometo estar conmigo y pasar noches en vela

Celebrando y no llorando que llegó la cosa buena

Escrito: 19 de febrero del 2025

También te puede interesar: Discapacidad y adicción

Sígueme en mis: Redes Sociales

martes, 18 de febrero de 2025

Discapacidad y adicción

 



Poco o nada se habla, como todo lo relacionado con lo primero, poca información existe, demasiado se calla, demasiado tabú, demasiados mitos, existen de la discapacidad y de lo mismo de la adicción, adicción al alcohol, a las drogas, a los medicamentos, a la comida etc, etc, etc…

Discapacidad, es una condición, secuela de una enfermedad.

Adicción: es una enfermedad del alma, una enfermedad mental.

Uno de los grandes mitos que existen de la discapacidad, somos ángeles, sin sexualidad, sin malicia, y muchos más que hacen olvidar que somos personas en condición de discapacidad, en un mundo discriminatorio, en un mundo violento, en un mundo con la certeza de mitos que no son ciertos…. Olvidándose de la única verdad, que somos personas con sexualidad, con sentimientos, con deseos, como tales, podemos tener la enfermedad de la adicción, ya sea por genética, o simplemente nos llegó, como resultado de un mundo enfermo, egoísta, egocéntrico, impaciente, malvado, discriminatorio… resultado de un mundo discapacitado.

 


La adicción del alcohol o las drogas no es el resultado de ser malas personas, que nos encanta autodestruirnos y destruir todo lo que nos rodea… o simplemente no queremos soltar aquello, que, como una sombra fantasmal, nos produce paz, como una sombra fantasmal, nos entrega lo que el mundo nos niega día tras día, a cambio de… a cambio… robarte tu alma, a cambio de… llenar ese espíritu vació de un mundo dañino, de un venero puro…



Yo soy testimonio de las dos partes, tengo Parálisis cerebral desde el nacimiento y soy adicta al alcohol, a las drogas ilegales, a la cafeína, al chocolate, e ignoro cuantas cosas más... Hoy puedo entender, que no soy responsable de ello, primera que en mi caso también es genética,  pero ya sabéis que mi adolescencia, mi juventud no ha sido fácil, a causa de la discapacidad, de una  sociedad discapacitada, es más, las personas con discapacidad YA SOMOS DEPENDIENTES de otras personas, por nuestra condición de discapacidad, pero no es para nada de extrañar, que sigamos la rueda de la adicción, aquello que nos produce paz, aquello que nos produce bienestar, aquello que nos produce placer, aquello que nos ayuda a lograr lo que la discapacidad o el mundo nos arrebató, pero no olvidéis que es a cambio de vuestra identidad…

¡¡Ahí!! La falta de identidad, la falta de autoestima despierta la enfermedad de la adicción, vas intentando hallar lo que el mundo no te da… ¿aun y así ves imposible que personas con discapacidades sean adictas? La adicción no es más, una enfermedad del alma, intentando hallar lo que en el mundo no se puede encontrar.



Las personas con discapacidad, las personas con adicción tenemos una cosa importante en común, un poder superior... Dios como yo lo concibo, él me salvo de la muerte cuando tuve la meningitis e hidrocefalia, treinta años mas tarde, me rescató del inframundo, me recordó mi identidad, poco a poco me voy conduciendo en un propósito, que él me marcó. ¿Cómo? Llámalo vida, Llámalo universo, Llámalo Dios, él me condujo a los lugares idóneos, a las personas adecuadas, para mi recuperación ya sea por la discapacidad, o la adicción. Yo doy fe, que escucha mi oración, aún más mi corazón, me sorprende tanto, me bendice de una manera sobrenatural, mis pensamientos mucho mas grandes…



¿Cómo empezar? Aceptar quién eres, en que condición estás, aceptar que sol@ no puedes, necesitar de ese algo más grande que tú, como persona con adicción, persona con discapacidad, que te ayude avanzar, paso a paso. Algo que ya estuvo contigo desde tus inicios, algo que ya te salvo de la muerte una vez… no dudará en volverlo hacer, si tú le abres la puerta. Cuando lo hagas de corazón tanto si tienes discapacidad, adicción o los dos, verás como las aguas se separan, las soluciones vendrán a ti… ¿Qué tienes que hacer? Seguir esas señales, ser determinad@ valiente, ten fe, por muy feo que se ponga todo, todo saldrá a tu favor, porque tienes un poder superior que te respalda, pero eso sí, tiene que ser de corazón.



Personas con discapacidad, personas con adicción… no somos muñecos rotos, somos personas, con condiciones, con enfermedades del alma del espíritu, que solo necesitan aceptación y amor… como en el cuento de Pinocho solo buscan ser niños o adultos de verdad.

Escrito: 18 de febrero del 2025

También te puede interesar: Los 12 pasos y el evangelio

Sígueme en mis: Redes Sociales

lunes, 17 de febrero de 2025

Reflexión: Ahí estaba Cristo

 


Es extraño tengo 37 años, 3 completos en la consciencia que soy hija de Dios, pero es ahora que aun abro mas los ojos del entendimiento…

En el fondo siempre lo supe, siempre estuve en la certeza que había algo más allá, siempre tuve conversaciones con él, sus promesas las he visto cumplidas en mi.

Hoy medito, hago un acto de reflexión, no he sido la mejor samaritana, soy hija de Él, pero me queda demasiado para ser idéntica a él. Mis defectos de carácter, aún me sobresalen, solo por su gracia lograré mejorar cada día un poco más.



Siempre lo he dicho, mi infancia fue feliz, tenía todo lo que una niña necesitaba, tuve la bendición de tener buenos compañeros, gloria a Dios que no me discriminaron. Todo cambio en la entrada del instituto, como no la adolescencia, era de esperar que los niños que tanto me integraban, cada  uno se ajuntó con nuevos amigos, yo fui dejada de lado, hoy como adulta lo entiendo, el caso es que al mismo tiempo, que me dejaban de lado en el colegió, lo hacían también en casa. Mi adolescencia no era normal, no tenía los medios para salir sola a la calle, necesitaba la familia, pero la familia tampoco entendía, ahí me encontré desesperada entre cuatro paredes…



Pues en ese inicio complicado, donde inicio realmente las barreras, consecuencias de la discapacidad, allí se manifestó la mano de Dios, en forma de un profesor, Joan Figa, mi tutor del primer curso de secundaria, que acabo siendo una figura de lo más importante, ahí estaba Cristo, en esos inicios… Dios actuó, me presentó a una figura paterna, que necesitaba yo en ese momento. Un hombre que me mostro el amor paternal, de una manera nueva para mí: me ayudo, me cuido, se preocupó, me guardó… Cada cosa que necesité ahí estaba él para cubrir. Pasé la E.SO. con unos profesores maravillosos, que me hicieron todo más fácil, entiendo la discriminación que sufría. Después realicé un módulo de grado medio. Las prácticas de tal modulo, fueron complicadas, porque me discriminaron, eso que era un hospital, por suerte, las fisioterapeutas, se pusieron por el medio, pude realizas, Ahí estaba Cristo. las practicas con ellas, incluyéndome en su equipo. En el mediano del 2005. Logré obtener mi silla con motor, con ello, la libertad de poder entrar y salir, cuando yo quiera, sin depender de una familia, que no podían entender las necesidades de una adolescente con discapacidad.  El 2006. Y gracias a tener la silla de motor, Inicié a trabajar en la organización nacional de Ciegos Españoles. Donde conocí a mi primer supervisor (mi segundo padre enviado por Dios) Ahí estaba Cristo, donde me ayudo muchísimo, me hizo todo más fácil. Pero a la misma al tener la libertad de ir de aquí para allá, sin amistades sin compañías, una chica de 18 pero con una edad mental de 13, con una autoestima rota, no tardaron en llegar los depredadores sexuales, muchos no son desconocidos, son amigos, son familia, son vecinos, o como en mi caso, clientes, vecinos o cuidadores, personas que ayudan a personas dependientes, que solo quieres saciarse carnalmente, arrancarte el alma para siempre, no fueron uno ni dos, fueron muchos más…. Pero en cada uno de ellos, vi la mano de Dios, evitando la desgracia Ahí estaba Cristo. Sobretodo en ese cuidador al cargo de personas dependientes, que no les queda más que confiar, pues uno de esos abusos de más de una, conmigo también lo intentó, gracias a Dios no paso de mas de cuatro manoseos a mi persona, pero ahí estaba Cristo, ¿Por qué? Dios realizó su justicia el cuidador cuidado a la causa de una embolia que le hizo dependiente, teniendo que aprender de cero a caminar y hablar… ahí fue cuando fui consciente por primera vez, que ahí estaba Cristo, que ahí estaba Dios recto, que en el no hay injusticias, que el cumple su justicia.

 


2009 llegó a mi vida el padre de mi hija, “mi héroe” y vi cumplido en mi Genesis 12.12. Sí como bien dice la palabra me independicé empecé a vivir, romper muchos mitos, y estereotipos, sobre todo anular lo que me recalcaron desde los inicios de mi adolescencia “nunca harás, nunca lograrás, nadie te amará” 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014… de temporada en temporada, creciendo como persona… Ahí estaba Cristo… cada promesa cumplida, 2014, despertó la adicción en mí, pero ahí estaba Cristo, siempre, era necesario todo ese tiempo de valle de sombra, para hacerme crecer, pero ahí estuvo Cristo siempre…. A pesar de acabar cada vez más en el inframundo, ahí estaba Cristo, porque a pesar de situaciones complicadas jamás sufrí como mis ojos me estaban indicando, es porque ahí estaba Cristo, siempre, Doy fe, que mi hija, existe, porque ahí estuvo Cristo protegiéndome, ya si, cuando aún caí más bajo, ahí seguía Cristo, volviéndome a ver en Genesis 12.12. Volví a la parentela de mis padres, “Ya no hay cadenas eres suficiente” Ahí estaba Cristo… me conducció a su casa, para empezar a alimentar y llenar a un espíritu vacío… me abriera los ojos del entendimiento, que antes de nacer, ya estaba conmigo, siempre estuvo, está y estará conmigo asta que su propósito vea cumplido en mi…



 Sigo siendo una niña rota, por la falta de amor paternal, pero Dios es misericordioso y bueno, me bendice cada día, cada hora, cada minuto. El está conmigo, pero entiende lo que necesito, mientras llega el momento de abrazarle, aún me sigue sorprendiendo con esas personas maravillosas que pone en mi camino, iniciando por un padre espiritual, toda Esa gente de luz aún hoy, que cumplen esa falta, de amor paternal, poco a poco me ayuda a sanar, esa herida profunda… me endereza todo camino torcido, evita que me queme y me ahogue, cuando se cierra una puerta en mí, se abre otra más fuerte… Sí… ahí, está Cristo… Sí, es algo que no puedes entender… si no has visto sus misericordias, sus bendiciones, sus milagros, pero a la misma necesitas creer, tener fe para poder ver…



“Mi socorro has sido tú, en la sombra de tus alas yo me gozaré, mi alma está pegada a ti, porque tu diestra me ha sostenido, siempre me ha sostenido…”

 

Escrito: 17 de febrero del 2025

También te puede interesar: Hablemos de fe

Conoce más de mi: Adolescencia...

Sígueme en mis: Redes Sociales

Adicción: Espiritualidad

 



La gran mayoría tienen una gran idea errónea, de lo que significa tener la enfermedad de la adicción, sea cual sea, sustancias, o alcohol. Adicción es como tener otro yo, sin ser yo, o si, pero la parte más nebulosa, la parte turbia, que se adueña de tu voluntad, de tu identidad… deja en un rincón del rin a ti, incapaz de defenderse, de gritar ayuda.

Adicción es en realidad una enfermedad mental, de la misma gravedad que un cáncer de lo más dañino, poco se habla, nada se informa, ni siquiera los propios llamados expertos ni saben como reaccionar. La adicción activa, poca vida queda, manicomio, muerte, cárcel, no mas salidas “¡Deja de beber!” “¡Deja de drogarte!” No se puede… esta enfermedad despierta, como bien he dicho en líneas mas arriba, te anula la voluntad, te anula la identidad, te maneja como si de un titere fueras, es lo que eres cuando la enfermedad de la adicción despierta…

 

Espiritualidad, es la clave, si no estas bien cubierto… todos tenemos dentro ese espacio… un espacio, que si no estas bien protegido, no tardará en ser ocupado por una enfermedad peligrosa y mortal. El mundo, lo que vivimos desde el minuto uno desde que estamos en vida, todo tiene que ver, en el resultado, de cuál es el guardián de nuestro espíritu. Un mundo enfermo, violento, mas de tinieblas que de luz, un mundo que te alienta de delinquir, un mundo que te enferma, muchas veces sin ser consciente, pero gota a gota, te va enfermen dando, te va destruyendo… no es una forma de hablar, hasta tal punto que los que tenemos la enfermedad de la adicción latente, despierta, sin apenas que seas consciente, a la que quieres reaccionar ya esta bien pegada a ti, comiéndote la oreja, manejando tus hilos.



La clave es, desenmascarar, determinar, accionar para desocupar esos ocupas y ocupar tu lugar en tu espíritu, ¿Cómo? Hay muchas formas, ya sea la iglesia que te ayudará a conocer mejor el espíritu, empezarás alimentarte de fe, que hay un Dios que todo lo puede, si lo deseas de corazón. También la meditación, el yoga, taichi son practicas donde no puedes entender el que, pero hay algo ahí, que te da paz, armonía, sin darte cuenta, entiendes cosas que ni entendías… o también muy aconsejable las mesas donde conocerás de los 12 pasos, y de personas que están como tú, te entenderán como nadie, sin juzgarte, te extenderán la mano para ayudarte, ellos pasaron por donde tu estás pasando ahora, te ayudarán como en su momento fueron ayudados ellos. Nuevamente sin entender por qué pero saldrás de allí, como si hubiera allí un espíritu escondido, un espíritu, que da paz, y entendimiento, felicidad.

 


No eres ni un borracho, ni un yonqui, no eres responsable, solo eres una persona enferma, pero ahora eres consciente de tu realidad, si eres responsable, como manejar la situación, yo ya inicié de terapias que te puedan ayudar a mantener dormido al dragón, hay muchísimas más. Jamás morirá, pero lo puedes mantener dormido, es una enfermedad del alma que tu puedes controlar, la pregunta es: ¿De que vas a alimentar tu espíritu?



"Espíritu Santo ven y lléname, mi corazón te anhela y te quiere conocer, eres mi luz, mi guía, en cada prueba me fortaleces más… "

Escrito: 17 de febrero del 2025

También te puede interesar: Yo sola no puedo, nosotros si

Sígueme en mis: Redes Sociales

domingo, 16 de febrero de 2025

Los padres también lastiman. Reflexión personal.

 


Los padres también lastiman... algunos porque creen que es lo correcto.

Los padres también lastiman... porque les llegó una situación de vivir con sus hijos, que no fueron capaces de procesar.

Los padres también lastiman... con la certeza que están protegiendo, que de esa forma son un escudo para sus hijos, los mantienen a salvo.



Los padres también lastiman... sin que se den cuenta, es lo aprendido, no saben actuar de otra manera. Aunque sea totalmente equivocada, ellos la ven correcta

Los padres también lastiman… porque es lo natural, es lo correcto de generación a generación. No se habla, se calla el dolor se naturaliza…

Los padres también lastiman… no se sienten dignos, rechazan a esos niños que lo tenían como héroes, rompiendo algo dentro de ellos por siempre… por siempre…



“Dime niña porque lloras, sé que hay un dolor escondido en tu corazón… Donde busco los pedazos de ese pobre corazón, de ese muro cada vez más alto y fuerte entre los dos, si pudiera recogerlos uniría con amor…

Otra vez otro corazón se rompe otra herida en la piel, batallando una batalla que nadie puede entender, no te sientas sola tu eres fuerte escúchame, tú no eres la muñeca rota que otros te hicieron creer…

Se que estás cansada de gritar en silencio, que te faltan fuerzas para seguir sonriendo, que hay cicatrices que no cura el tiempo, pero eres valiente lucha contra el miedo… con la fuerza del amor poco a poco sanará, tu sigue hacia adelante, nunca mires hacia atrás…




Si pudiera volver atrás, hacerle entender a esa niña, que jamás llego a crecer… ya que el tiempo no es el olvido como muchos creen, esa herida está incrustada en la piel. …Los padres, no son dioses, no son héroes, ellos también se equivocan, en muchas ocasiones, no lo hacen con maldad, ellos también son niños intentado comprender, a la misma, criando a sus propios niños, con esas preguntas sin resolver…



"Otra vez otro corazón se rompe otra herida en la piel, batallando una batalla que nadie puede entender, no te sientas sola tu eres fuerte escúchame, tú no eres la muñeca rota que otros te hicieron creer..."

Escrito: 16 de febrero del 2025

También te puede interesar: Relato: En mis sueños

Sígueme en mis: Redes sociales


jueves, 13 de febrero de 2025

Palabras a Cupido

 


Durante años te busqué, te detesté, tantas flechas equivocadas, tantas decepciones en el alma. Hoy después de años, puedo verlo desde otra perspectiva, “Cupido” “El ángel del amor” ese ángel tan odiado y amado a una misma vez, Cuantas veces te busqué, te imploré, solo decepciones me llevé, cuantas lágrimas derrame, por no hallarte, cuando al fin te veía, el sapo desaparecía… “¡¿Por qué?! Imploraba con angustia… ¡¿Acaso no estoy cualificada para amar y sentirme amada?! ¿Cuál es el drama?

Después de una relación de más de una década, como no acabo fallida… después, de mi duelo personal, de empezar a reflexionar… de que el problema no es de cupido, ni siquiera de los demás… es que porque tanta desesperación, de encontrar a ese compañero o compañera de vida y amarl@ para siempre ¿Por qué tanta insistencia en correr contra corriente?



Perdóname cupido, si tod@s son como yo, debes estar super estresado, incluso con baja médica por depresión. es que realmente no eres responsable. Tanta insistencia no es más que un grave falte de amor propio. Autoestima, tanto daño hace el mundo, que te va creando esa herida que se va agrandando más y más en la piel, dejas de verte, dejas de valorarte, dejas de amarte, no importa que todos te vean como lo mejor, tú te ves como lo peor, como la persona que tiene anorexia, que aunque esté como esqueleto andante, la persona se ve como globo inflado,  esa necesidad de aceptación continua ahí está. Detestas estar contigo misma, huyes de tu propia soledad.



Querido Cupido, quizás muchos te culparían por esos 10 años fallidos, muchos, lo verían “10 años perdidos” Yo no, hoy no, quizás la Vane de ayer si lo haría, y te detestaría, pero la Vane de hoy no, la Vane de hoy, te agradece eternamente esa flecha acertada y equivocada a una misma vez, porque han sido diez años de aprendizaje, empezar a conocer una parte de mí, la otra parte la empecé a entender, cuando la relación se acabó. Digo que empecé porque aún estoy investigándola, pero realmente ya a estas alturas, la abrazo, me siento orgullosa de quien soy hoy. La abrazo porque esa Vane necesita amor, sobre todo de sí misma. Agradezco esos 10 años de aprendizaje continuo, pero valoro más el aprendizaje de ahora. El que me está haciendo crecer como persona. Lo más importante, soy más de lo que la sociedad dice, o la familia demuestra. A veces las apariencias engañan el más débil es el más fuerte y viceversa, lo más importarte es como uno se ve, como lo trabaja a la misma vez.



No digo que tu trabajo no sea hermoso o necesario, el ser humano necesita amar y ser amado, pero cuando el sentimiento es sincero, no como espejismo a causa de un grito desesperado porque el mundo solo te ha lastimado. Sí, me encantaría volver a encontrar el amor, pero más sincero todavía, sin presiones, más real, cuando yo realmente esté preparada para ello, para amar incondicionalmente, pero soy consciente, debo amarme sinceramente a mi primero, al igual, que valore, e incluso amo mi soledad. Entre tanto gracias, gracias por tu paciencia y labor, sin ti no tendríamos ilusión. Por el momento, mi gran amor, es el aprendizaje de como amarme, de cómo valorarme, de cómo sanar… Con todo siempre has estado ahí nunca me has dejado a la intemperie, Cupido, el ángel del amor y la amistad, cada amistad que me has enviado, que ha hecho que vuelva a respirar, que vuelva a creer, que vuelva a confiar, que lo vuelva a intentar…  No te digo adiós, Cupido, espero volverte a encontrar con esa flecha de ese compañero de vida, ahora sí la idónea, pero prométeme que no lo harás hasta que veas sinceridad en mí, preparada para amar… no antes si no haberme amado a mi realmente, amado de verdad, si yo no me amo, no puedo amar como se merece a otro igual. Esto no es un adiós sino hasta luego mi amado cupido…nos volveremos a encontrar… llegado el momento…

Escrito: 13 de febrero del 2025

También te puede interesar: Mi amor eterno y yo

Sígueme en mis: Redes Sociales

Conoce más: Escritos de San Valentín