Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

viernes, 28 de marzo de 2025

Calmar la mente… Reflexionando

 


Hace unos meses tuve la oportunidad de ir a un retiro espiritual, una experiencia, que aunque no lo parezca, fue muy liberadora, a causa de ello, inicie una nueva cuerda de sobriedad donde sujetarme, con una nueva actividad que la vida puso en mi camino “Calmar la mente”


Realmente me asustaba tal como me derrumbé, como me liberé, en aquel retiro, me horrorizaba que me volviera a derrumbar de tal manera, aún así, había algo que me llamaba estar allá, había necesidad superior, como no, mi mente es de todo menos calmada… los procesos de mi vida, no son precisamente leves “Puede que tengamos miedo de que al ponernos en contacto con nuestros sentimientos se produzca una abrumadora reacción en cadena de pánico y dolor” Tal como leí en algún lugar, definitivamente me siento así...


Personalmente, siempre he tendido a callarme, es curioso porque de pequeña lloraba por todo, y ahora bueno, necesito tiempo de meditación de espiritualidad, para que me broten lágrimas como cascadas… tiendo a la frases típicas “No es para tanto” “estoy bien” “eso ya lo tengo superado” Mentira, mentira, y mentira… Lo que no se habla, lo que se calla, lo que no se trabaja, te está rompiendo, te está destruyendo poco a poco hasta matarte del todo, las heridas emocionales no desaparecen por arte de magia, si no las trabajas, solo se agrandan, se hace una bola tan grande, que solo te queda el derrumbe total, cuando tienes tal actividad…



Es complicado, lo se bien, cuando te han criado así… si encima tienes la enfermedad de la adicción ya es la bomba final. Ignoro si es genética, si tengo la enfermedad de la adicción, o un conjunto de todo, pero todo trata “Enfrentarse a los sentimientos” aquello que jamás me han enseñado hacer, soy demasiado idéntica a mi progenitor, pero a la misma, estoy rompiendo círculos, para que las futuras generaciones no tengan el mismo sufrir, mi mente pone demasiados muros en tal actividad como “Calmar la mente” y escucharme a mi solo a mi admitir lo que me duele, lo que necesito, lo que quiero… y lo que odio, sin avergonzarme, ni sentirme culpable.


Calmar la mente es la actividad sencilla y difícil a la vez, no hay que hacer más, estar en silencio, escucharte, estar solo para ti, si la necesito la que más, pero a la vez, me es la más complicada de hallar…. Podemos llegar a la luna y tocar las estrellas, pero somos incapaces  de aceptar y trabajar nuestros sentimientos, nuestras virtudes, nuestros defectos, nuestro bienestar emocional. En mis días de activo, tuve que emborracharme para tener una conversación delicada con mi padre, aun así acabó mal…  Mi mente me dirá que no necesito ninguna actividad de ese tipo “Estoy bien” “Aquello ya no me afecta” mi corazón dice que si, la abraza, sin tapujos sin vergüenzas, admitir, lo que hay dentro de mi, romperme en cascadas de agua, sin importar quién esté mirando… ¡¡¡Es necesario!!! ¡¡¡Es sano!!!


No soy la mejor, no soy la peor, yo soy quien soy, una persona con cualidades, y defectos, una persona que ha cometido errores.. pero sobre todo una persona que le puede costar más o menos, pero que quiere ser la mejor versión posible de sí misma… soy una persona intentando mejorar cada día restaurar esa niña interna que vive dentro de mi, que no sabe, que no entiende… pero solo quiere reconstruirse,  sanar…




Sí tenéis oportunidad de una actividad de tal magnitud, no lo dudéis contra más decis “no lo necesito” más se delata el sí… “Calmar la mente” “meditación” “Yoga” Entrar en ese espacio de reflexión con uno mismo, es lo más sano y lo necesitamos todos… todos….

Escrito: 28 de marzo del 2025

También te puede interesar: La voz del silencio

Sígueme en mis: Redes Sociales...

jueves, 27 de marzo de 2025

"Donde hubo fuego cenizas quedan” Reflexionando...

 



En verdad no sé en qué dirección dirijo está frase. Todos pasamos por fases en nuestras vidas, algunas maravillosas, otras buenas, otras no tan buenas, otras desastrosas. Algunas son de pasada, una etapa y ya, otros nos quedamos más allá, se nos forma la enfermedad, con ello la eternidad. “Donde hubo fuego cenizas quedan” se dice mucho, en las relaciones románticas, pero también se puede aplicar en ciertos aspectos de nuestra vida.


El rey alcohol, la reina adicción… hay que tener muy claro, que es como un hechizo, un embrujo que nos lleva al lado oscuro, que nos saca nuestra peor parte, el mayor amante que se puede tener, que jamás, por nuestra voluntad, podremos rechazar. siempre deja huella en nosotros, que tenemos que tener muy clara, nuestra adicción, nuestra debilidad. Nunca le eches un pulso, porque vas a perder, nunca te pongas en riesgo, porque vas a perder… 



Ahora voy al tema amoroso, es muy complicado tener una relación sana, cuando el mayor amante de tu pareja y tuyo es el alcohol, la sustancia, quieras o no, el poder de atracción va a ser más fuerte, el amor al veneno, que el amor a la persona, es la persona que mas te entiende y congenia contigo, pero a la misma, es tu enemig@ más letal, inconscientemente tu verdugo, probablemente no haga conciencia de ello.




“Donde hubo fuego, cenizas quedan” ¡¡No te pongas en riesgo!! hay situaciones, que la persona no puede cambiar, por mas que lo desee, ya que tiene que curar mucho de sí mism@, e inconscientemente te esté utilizando. Sé sabio, se sabia, piensa en ti, piensa en él, en ella, aléjate, de la boca del lobo vestido de cordero, vestido, de aquella persona que tanto amas, pero que está tan herida como tú… como tú….

“Donde hubo fuego, cenizas quedan” aquella persona que te enamoró, por su carácter que te hacía reír a carcajadas, que te mostró otra realidad de felicidad, pero por un mal dia, inicio dando una bofetada “ha tenido un mal día” es justificada, por esas cenizas, que quedan de ese fuego que te enamoró, que te hizo sentir viv@ bien, pero  quien es capaz de darte una bofetada, es muy capaz de enterrarte vivo, incluso dejarte sin vida… No te pongas en riesgo, se sabio, se sabía…






Todos cometemos errores si, todos tenemos la capacidad de cambiar, el derecho a la segunda oportunidad,  pero hay circunstancias, actos, que no lo controla una persona, sino una enfermedad, eso no se puede cambiar, quién te pegó una vez, te puede matar, en cuerpo y alma. Quien tiene la enfermedad de la adicción, siempre su primer amor incondicional será el alcohol, no te pongas en riesgo… no te mortifiques, solo piensa en ti, e indirectamente, estarás ayudando al otr@. El padre de mi hija también tiene la adicción, como yo, nuestra recuperación va por senderos distintos, lo que tengo claro, que mi enfermedad sabe quién és él, que poder tiene en mí… no jamás podremos volver, la desconfianza, el estar acariciando la enfermedad a cada rato… a mi misma me digo ¡¡¡No te pongas en riesgo!!! lo intentamos por más de una década, una hija en común… el rey adicción controlaba la relación bien tóxica, “Joker, Harley Queen” nuestros dioses… era y seguiría siendo una verdadera locura,  ya que esta es de las circunstancias, que no puede existir el cambio… lo mejor que puedo hacer: ¡¡¡No ponerme en riesgo!!! y seguir mi camino, al igual que el padre de mi hija, el suyo…





Donde hubo fuego, cenizas quedan, pero hay situaciones, que hay que apagar del todo ni una llamita, porque puede ser nuestra tumba… ¡¡¡No te pongas en riesgo!!!

Escrito: 27 de marzo del 2025

También te puede interesar: Relato: Se acabó

Sígueme en mis: Redes sociales...


martes, 25 de marzo de 2025

Relato: Atrapada en sí misma




Abrió los ojos, despertó, miró a su alrededor ¿dónde estaba? sabía, pero no sabía a la misma vez, todo aquello le sonaba demasiado, pero al mismo tiempo, era incapaz de descifrar dónde se encontraba… es más… ¿Qué había pasado realmente? o simplemente no se acordaba de nada, todo se vislumbraba tan difuso… todo estaba oscuro, la oscuridad más profunda que había deslumbrado “no, no quería estar allí” pasaba los cuarenta, pero se sentía aterrada como una niña de cinco años… quería salir de allí, pero no veía nada, ni una triste luz le alumbraba, corría, corría, gritaba, aterrada, pero sin más testigo que el aire, que ya dudaba si respiraba… 


A lo lejos vio una luz, “¡¡Al fin!!” corriendo como jamás imaginó que podía correr… “¡¡Correr!! ¿Cómo era posible que estuviera en pie? ¿Es que era un sueño? Bueno, mejor dicho pesadilla…" pero ni eso podía apreciar, y disfrutar, de lo aterrada casi en shock que estaba,  se pellizcó, cada vez más fuerte, pero ahí seguía en esa oscuridad más profunda, estaba a punto del colapso, de histeria, cuando asomo la cabeza en ese agujero de luz, lo que vio aún fue peor… Era ella misma desnuda, alocada, drogada, borracha, derramando su propia dignidad una y otra vez… “¡¡Dios no, detente, hace décadas que no consumo, no recuerdo haber llegado a esta situación, quiero despertar de esta pesadilla!!”   Pero no podía, era como si estuviera en una burbuja de agua, no podía alejarse, pero tampoco acercarse, era como estar atrapada en si misma, era incapaz de  detener a su parte más oscura, detener aquella locura… “ ¿lingotazo, snifazo, entre gemidos, de tantos desconocidos"  no podía seguir viendo, ni escuchando se moría de vergüenza, pero la realidad esa era ella, recordaba bien ese día, ni a trabajar fui capaz de llegar… su niña pobrecilla, durmiendo con los abuelos, porque su madre necesitaba tiempo para alimentar su enfermedad su Mr. Hyde ¡¡Dios, no, no quería volver atrás ni un paso siquiera!!




“¿Me escuchas? Eo, ¿me escuchas?” ¿Qué era esa voz? ¿de dónde venía? “¡¡¡Siii aquí estoy!!! ¡¡Por favor!! ¡¡¡Socorro!!!” de la nada, empezó a escuchar los pitidos de unas máquinas… como si de una película se tratara, mi respiración bien acelerada… empezó a recordar, se acercaba su aniversario de sobriedad, como era ritual, la ansiedad de consumir se le aceleraba… no recordaba bien, conduciendo su silla de ruedas por una carretera en contradirección, ya que las aceras estaban hechas mierda, tenía mucha ansiedad, el mono de consumir le consumía, la desesperación estaba al borde, dispuesta a gastarse toda su paga en una fiesta blanca,... tenía que pagar demasiadas cosas, pero ya saldría adelante de alguna manera, como siempre, lo esencial en ese momento era consumir, por eso echó a correr sin mirar atrás intentando apartarse de ese dragón que estaba más que despierto que nunca, estaba a punto de tragarsela, la ansiedad le superaba, era incapaz de pensar, ni de respirarSe le olvido, se le olvido que ese dragón es parte de ella, jamás podrá huir, solo ella, es capaz de hacerle dormir, pero no así.. no se puede combatir el fuego con más fuego, debía ser sabia... no vio, no vio, ese coche que llegaba de frente, sin tiempo de frenar… ignoraba si vió su vida pasar, pero ahí se encontraba atrapada en si misma, entre sus dos fronteras…






Despertó, gracias a Dios que despertó…  ¡¡Y sobría!! recordando todo lo vivido en ese trance, que solo ella fue testimonio, teniendo la firmeza ni una gota más, ni una esnifada más, ni un paso atrás… seguir trabajando duro, para mantener dormido al dragón, seguir en pie en sobriedad ante todo…



Escrito: 25 de marzo del 2025
Tambíén te puede interesar: Relato: Las pisadas de la muerte
Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 24 de marzo de 2025

Con discapacidad, pero libre por siempre

 


Ella tenía discapacidad, desde antes de su primer mes en el planeta tierra, ya conoció los quirófanos, el sufrir, pero ella fue más fuerte que todo, ganó a la muerte, oscura, veloz, fuerte, pero ella más fuerte. Toda su vida conoció la discriminación, ese mirar inferior… No dejaba de escuchar, crueldades, por parte quién debería apoyarla, cuidarla, amarla incondicionalmente… toda su vida, tuvo la necesidad de sentirse amada, valorada, aceptada…



Ella estaba con la certeza, que una vez rescatada de esa torre, de ese dragón malhumorado constante con sus llamas amenazantes… Ver ese caballero andante, subiéndose a su caballo, cabalgando lejos, lejos de ese calvario… Ella estaba en la certeza que era lo que ella necesitaba para ser feliz.



Al principio fue el sueño hecho realidad, todo lo que ella anhelaba, todo lo que ella necesitaba… ahí lo tenía… pero con el tiempo, se volvió a encontrar prisionera de todo lo vivido en el pasado, de las discriminaciones clavadas en su corazón. Ella estaba en la certeza, que saliendo de ese castillo, de vivir con su príncipe, ya tenía todo para ser feliz… pero en verdad aun estaba encadenada a las barreras de su propia mentalidad. El amor es necesario para sobrevivir, pero a ella le era imposible amar, porque le era imposible amarse a sí misma… El mundo la había desechado, incluido su círculo más estrecho, la minusvalizaban. No le habían mostrado afecto ni amor… ¿Como ella amar a alguien? si era incapaz de amarse a sí misma… El mundo, su círculo más estrecho, es lo que le habían inculcado, es lo que le habían enseñado. 




Por circunstancias de la vida, ella volvió a quedar sola, maldijo, detesto la situación, se volvió a ver la mujer más infeliz, y desgraciada del mundo “¿por qué a mi?” no dejaba de lamentarse, nuevamente entre esas cuatro paredes que fueron testigos de su cambio de niña a mujer… Era un proceso, no se trataba de huir de ese dragón, sino de mirarse cara a cara y encontrarse a sí misma… no se trataba de callar una sociedad, sino de encontrarse a sí misma, descubrir, su verdad, que ella no necesitaba de héroes que la rescataran, ni ser una heroína para la sociedad… Ella solo necesitaba creer realmente quién era, ella podía, todo el mundo lo veía, menos ella… de repente sin aviso, el milagro sucedió, ella pudo ver más allá, y empezar a trabajar, en el proyecto más grande e importante que había tenido en su vida. “amarse a sí misma” No iba a ser fácil, ni rápido, pero una vez logrado sería lo más satisfactorio de toda su vida, de esa única manera, con el amor a sí misma, se romperían las cadenas… como en el genio de la lámpara mágica,  sería libre…


Escrito: 24 de marzo del 2025

También te puede interesar: 

Sí con discapacidad, pero amada por siempre...

Relato: La princesa valiente

Sígueme en mis: Redes sociales





viernes, 21 de marzo de 2025

Síndrome de Down, síndrome Autista: Ante todo personas





Marzo 2025 hemos avanzado mucho, pero aún queda demasiado por hacer, la discapacidad, no es más que otra manera de llegar… Discapacidad, sin importar el tipo de discapacidad. A mi forma de ver, la discapacidad motriz es más aceptable, más entendible que la discapacidad intelectual, en la de  intelectual, que nos queda la idea “no entienden” “no se enteran” entre otras entre los síndrome de Down, el síndrome autista… pocos son capaces de separar la condición de la persona….





Hay muchos tipos de discapacidad intelectual, pero el 21 de marzo (día internacional del Síndrome de Down) 02 de abril (día internacional del autismo) Días para hacer conciencia de la realidad de las personas que tienen ese cromosoma de más o el aspecto autista…





El síndrome, el aspectro, no define a la persona, cada persona es un mundo, es única, las discapacidades, síndromes igual, no hay dos igual, ejemplo mi parálisis cerebral, no es igual a la parálisis cerebral de la otra persona… lo que sí puedo decir con exactitud, que todas ellas, son más que esa condición, son personas, como toda persona, no son niños eternos, su independencia llegará dependiendo, de las trabas y dificultades que le exponga el entorno… Todo niño con discapacidad, necesita una intervención temprana, con un profesional especializado, que ayudará al niño, o la niña a desenvolverse en la sociedad lo más posible, para cuando llegando a la adultez, sean lo más independientes posibles, por ello, la familia, el entorno, son fundamentales si los crían como discapacitados, o como personas con una discapacidad.






Algo a tener mucha conciencia, no van a ser niños eternos, como cada persona, crecerán pasando por las diferentes fases, niños, pre adolescente, adolescente, joven, adulto, como toda persona, su discapacidad no importa, si no lo demuestran de un modo lo harán de otro… Como a todos les llegará la etapa de la curiosidad sexual… “prevenir el abuso siempre, anular la sexualidad jamás”No se trata que la persona se adapte a la sociedad, sino que la sociedad se adapte a la persona, facilitando las herramientas para una inclusión con todos los derechos intactos que le pertocan como persona. La persona con síndrome de Down, o autismo, llegarán hasta donde el entorno lo permita, no será culpa de la discapacidad. Todas las discapacidades, necesitan una extensión, un apoyo, un refuerzo, para poder como los demás, se trata de facilitar el camino, para poder llegar






Desgraciadamente, aun existen demasiadas opciones, que se deciden por el aborto al conocer la noticia de su condición. buscando en la red he encontrado personas, con estos síndromes que han llegado bien alto:




Beethoven: Autismo -músico.

Anthony Hopkins: Autismo leve -actor, director, productor

Bill Gates: Síndrome de Asperger -lider de microsoft

Mozart: Autismo -Músico

Greta Thunberg: Síndrome de Asperger -Gran abandelada en la lucha del cambio climático.

Michel phelps: Autismo -el mejor nadador de la historia.




Pablo Pineda: Síndrome de Down -Maestro, conferencista, escritor y actor.

Isabella Springmuhl: Síndrome de Down -Ha creado su propia marca de ropa.

Zack Gottsage: Síndrome de Down -Actor y atleta de olimpiadas.

Angela Bachiller: Síndrome de Down -Primera concejal con síndrome de Down

Paco de la Fuente: Síndrome de Down -Actor, bailarín. Obtuvo un galardón

Fernanda Honorato: Síndrome de Down.

 Primera reportera de España.

Ayelén Barreiro: Síndrome de Down -Patinadora paralímpica.







Síndrome de Down, autismo, como toda persona tiene sus dones, y sus imperfecciones, con o sin el síndrome, como toda persona, hay que motivarlas desde la niñez, confiar en su gran potencial porque lo tienen como toda persona… Hay que fijarse en la persona, no en la discapacidad, sobre todo, no olvidar, que tu te tienes que adaptar a ellos, darles el tiempo, el espacio para que se expresen, y no al revés… Yo por ejemplo, tengo parálisis cerebral, mi movilidad es de tortuga en un mundo de liebres es muy frustrante la verdad, agradecería que bajarán la velocidad a mi nivel, porque vivimos en un mundo donde caminan más rápido que el reloj, no tienen paciencia de mi velocidad, incluso mi hija de cinco años me echa un pulso.


Todos los días, son una oportunidad para aprender, para mejorar, para incluir… 21 de marzo, 02 de abril, días reivindicación, de recordar la realidad, que no son más que personas en un mundo, una sociedad discapacitada.


Escrito: 21 de marzo del 2025
También te puede interesar: Razones por las que no somos ángeles
Sígueme en mis: Redes Sociales

miércoles, 19 de marzo de 2025

Carta a mi Padre Celestial: ¡¡¡Feliz día 2025!!!


 















Escrito: 19 de marzo del 2025
También te puede interesar: Ahí estaba Cristo...Reflexión
Sígueme en mis: Redes sociales


martes, 18 de marzo de 2025

La verdadera independencia. Reflexión personal

 


 Yo como mujer con discapacidad, a la misma con dependencia física desde toda mi vida, el poder burlar a una sociedad discapacitada, fue de mis primeros logros, primeras “independencias” entre comillas si, porque me ancle a mi pareja, “eso todo con él, nada sin él” eso también era dependencia, simplemente cambié la dependencia de mis padres a la dependencia de mi pareja, yo me sentía, muy fuerte, muy independiente, pero ese “yo, yo, yo” Ya me indicaba todo lo contrario, que como buena enferma, bien negando pero la realidad, es que  estaba alimentando a mi ego y este estaba creando,  en mi a Mr. Jekyll… Sí, iniciando por ese otro ser humano, luego ya al alcohol  y a la sustancia. 


Iniciando en las drogas ya sean líquidas o ilegales, me sentía muy libre, muy adulta, muy mujer por poder divertirme como cualquiera, al principio claro, ya después, era una necesidad para aguantar el día a día… pero yo seguía, con eso de no tengo ningún problema, yo controlo, yo soy libre…





Realmente es curioso todo cuando inicie mi desintoxicación, mi separación del “amor de mi vida” es cuando realmente inicie a ser libre, claro que yo en aquel entonces no sabía, me sentí traicionada y furiosa a la misma vez. Todo aquello que un día soñé, que logré, se me arrebató ¿Cómo poder entender eso? De todo aquello que pasé años deseando dejar atrás, volvía otra vez a estar esclava de esas cuatro paredes…





Poco a poco, 24 a 24 horas, me iba calmando, entiendo muchas cosas, no fue rápido, sino más bien lento, pausado, muchas horas de reflexión, mientras me daba largos paseos, por la playa, sin más conversación que conmigo misma, llegaba a entender pequeñas cosas, que en activo era imposible… Vi la mano de Dios, tantas veces en mi vida… ¿cómo no creer en él? Él me hizo justicia,  él me enderezó todo camino torcido, él me hizo pasar por las aguas, por los fuegos, con todo no me queme, ni me ahogué… Gracias a él estoy en pie, con mi hija conmigo y más fuerte que nunca. Soy obsesiva compulsiva (para bien y para mal) soy orgullosa, tengo genio… mis defectos de carácter, me anulan la verdadera libertad, me hace un ser dependiente, es mi naturaleza ¿Por qué no anclarme a un poder superior? “Por mi disposición a depender de mi Poder Superior, a quien yo he escogido llamar Dios, todas mis necesidades son provistas por Alguien que me conoce mejor de lo que yo me conozco” Y ahora que lo reflexiono… Él lleva el control, cuando miro hacía atrás soy consciente, que todo era por un motivo, si no hubiese pasado todo lo que pasado, tampoco sería quien soy… incluida el empezar de nuevo en la casa que me vio nacer, hoy le entiendo y le agradezco. Él conoce la herida más profunda de mi corazón, y ha sabido cómo consolar a ese  corazón que jamás pasó de ser un corazón de niño, hallar esas personas que han cubierto la herida.  Él me ha escuchado en mi frustración y dolor, doy fe que ha dado una solución. Tantas situaciones en las que veo su mano actuando a mi favor… No voy a mentirme más, soy dependiente de Dios, de mi Padre celestial, el original… el que siempre ha estado ahí, eso me hace verdaderamente independiente.


Escrito: 18 de marzo del 2025

También te puede interesar: El desafío del fracaso... Tan enfermos como nuestros secretos

Sigueme en mis: Redes sociales


jueves, 13 de marzo de 2025

Reconstruyendo sueños, una mirada desde la reflexión

 


Reconstruyendo sueños… nunca es tarde para volver a empezar.

Reconstruyendo sueños… Nunca es demasiado tarde para volverlo a intentar.

Reconstruyendo sueños… No hay ninguna tormenta que impida al sol volver a brillar.



Reconstruyendo sueños… Ninguna guerra es demasiado brutal, para impedir a las plantas volver a nacer…

Reconstruyendo sueños…. Nadie es un completo patoso, todos tenemos nuestras afinidades…

Reconstruyendo sueños… en toda oscuridad, siempre existe un rayo de luz…



Reconstruyendo sueños… todo aquello que realmente vale la pena, no será fácil, pero la sadisfacción inmensa.

Reconstruyendo sueños… no te fijes en la dificultad, fíjate en esa sonrisa de por ese logro personal de haberlo logrado.

Reconstruyendo sueños… Vuelve al pasado, reconecta con tu niño interno, aquel capaz de todo sin miedo… aquel que cree en ti, préstale atención y fíjate lo que es capaz de hacer, aprende de él, y ponlo en práctica… él vive en ti, él es parte de ti…




Reconstruyendo sueños… no seas esclavo de nadie, solamente, de la libertad… tu libertad…

Reconstruyendo sueños… nunca es tarde para volver a soñar, volverse a ilusionar, volver a intentar, llegar a lograr…



Reconstruyendo sueños…. échale coraje, corazón valiente, píntate en la frente sueños de gigante…. Valiente, a contracorriente he llegado hasta aquí… es el único camino de reconstruir, sí, reconstruir sueños…

Escrito: 13 de marzo del 2025

También te puede interesar: Una mirada hacia adentro...

Sígueme en mis: Redes sociales