viernes, 21 de marzo de 2025

Síndrome de Down, síndrome Autista: Ante todo personas





Marzo 2025 hemos avanzado mucho, pero aún queda demasiado por hacer, la discapacidad, no es más que otra manera de llegar… Discapacidad, sin importar el tipo de discapacidad. A mi forma de ver, la discapacidad motriz es más aceptable, más entendible que la discapacidad intelectual, en la de  intelectual, que nos queda la idea “no entienden” “no se enteran” entre otras entre los síndrome de Down, el síndrome autista… pocos son capaces de separar la condición de la persona….





Hay muchos tipos de discapacidad intelectual, pero el 21 de marzo (día internacional del Síndrome de Down) 02 de abril (día internacional del autismo) Días para hacer conciencia de la realidad de las personas que tienen ese cromosoma de más o el aspecto autista…





El síndrome, el aspectro, no define a la persona, cada persona es un mundo, es única, las discapacidades, síndromes igual, no hay dos igual, ejemplo mi parálisis cerebral, no es igual a la parálisis cerebral de la otra persona… lo que sí puedo decir con exactitud, que todas ellas, son más que esa condición, son personas, como toda persona, no son niños eternos, su independencia llegará dependiendo, de las trabas y dificultades que le exponga el entorno… Todo niño con discapacidad, necesita una intervención temprana, con un profesional especializado, que ayudará al niño, o la niña a desenvolverse en la sociedad lo más posible, para cuando llegando a la adultez, sean lo más independientes posibles, por ello, la familia, el entorno, son fundamentales si los crían como discapacitados, o como personas con una discapacidad.






Algo a tener mucha conciencia, no van a ser niños eternos, como cada persona, crecerán pasando por las diferentes fases, niños, pre adolescente, adolescente, joven, adulto, como toda persona, su discapacidad no importa, si no lo demuestran de un modo lo harán de otro… Como a todos les llegará la etapa de la curiosidad sexual… “prevenir el abuso siempre, anular la sexualidad jamás”No se trata que la persona se adapte a la sociedad, sino que la sociedad se adapte a la persona, facilitando las herramientas para una inclusión con todos los derechos intactos que le pertocan como persona. La persona con síndrome de Down, o autismo, llegarán hasta donde el entorno lo permita, no será culpa de la discapacidad. Todas las discapacidades, necesitan una extensión, un apoyo, un refuerzo, para poder como los demás, se trata de facilitar el camino, para poder llegar






Desgraciadamente, aun existen demasiadas opciones, que se deciden por el aborto al conocer la noticia de su condición. buscando en la red he encontrado personas, con estos síndromes que han llegado bien alto:




Beethoven: Autismo -músico.

Anthony Hopkins: Autismo leve -actor, director, productor

Bill Gates: Síndrome de Asperger -lider de microsoft

Mozart: Autismo -Músico

Greta Thunberg: Síndrome de Asperger -Gran abandelada en la lucha del cambio climático.

Michel phelps: Autismo -el mejor nadador de la historia.




Pablo Pineda: Síndrome de Down -Maestro, conferencista, escritor y actor.

Isabella Springmuhl: Síndrome de Down -Ha creado su propia marca de ropa.

Zack Gottsage: Síndrome de Down -Actor y atleta de olimpiadas.

Angela Bachiller: Síndrome de Down -Primera concejal con síndrome de Down

Paco de la Fuente: Síndrome de Down -Actor, bailarín. Obtuvo un galardón

Fernanda Honorato: Síndrome de Down.

 Primera reportera de España.

Ayelén Barreiro: Síndrome de Down -Patinadora paralímpica.







Síndrome de Down, autismo, como toda persona tiene sus dones, y sus imperfecciones, con o sin el síndrome, como toda persona, hay que motivarlas desde la niñez, confiar en su gran potencial porque lo tienen como toda persona… Hay que fijarse en la persona, no en la discapacidad, sobre todo, no olvidar, que tu te tienes que adaptar a ellos, darles el tiempo, el espacio para que se expresen, y no al revés… Yo por ejemplo, tengo parálisis cerebral, mi movilidad es de tortuga en un mundo de liebres es muy frustrante la verdad, agradecería que bajarán la velocidad a mi nivel, porque vivimos en un mundo donde caminan más rápido que el reloj, no tienen paciencia de mi velocidad, incluso mi hija de cinco años me echa un pulso.


Todos los días, son una oportunidad para aprender, para mejorar, para incluir… 21 de marzo, 02 de abril, días reivindicación, de recordar la realidad, que no son más que personas en un mundo, una sociedad discapacitada.


Escrito: 21 de marzo del 2025
También te puede interesar: Razones por las que no somos ángeles
Sígueme en mis: Redes Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mujer con discapacidad

Poesia: Desnuda frente a ti.

Desnuda frente a ti, que decir, soy todo lo que ves, solo una mujer. Desnuda frente a ti, nada que esconder, si me miras verás, m...