Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

miércoles, 30 de abril de 2025

Palabras a ese perro guía

 


Que poco valorado estás, para muchos no eres más que un perro, un ser sin sentimientos, ni la mitad de los derechos de un ser humano… insensibles no tengo mejor terminos para estos, los perros en general, como el resto de animales de cuatro patas, tienen más humanidad, que los propios humanos, tienen una empatía, un sentir, que estamos años luz que nos lleguen a nosotros los humanos, según que casos, los robots, tienen más sentir que nosotros…




Esos perros de salvamento, que son capaces de llegar al puro infierno, por salvar al humano, se entierran entre rocas, se sumergen entre aguas, y fuegos, para salvar aquel, que lo desprecia, que lo maltratan… ¡¡Guau!! me inclino hacía ellos, cuanto me gusta, el enamorarme, de un canino a primera vista, mucho antes que un ser humano…




A ti, que me salvas cada día, que eres esa luz en mi oscuridad mas profunda, ese bastón donde sostenerme, ese guía, a ti entrego mi vida, con toda la paz de mi alma, y además eres mi mejor amigo, mi mayor confidente, cuantos momentos maravillosos hemos pasado, cuando todo ser humano, me ha abandonado, me ha despreciado, tu as estado hay entregándome tu pata, llenándome de lametazos, cuando tengo un mal dia no dejas de llamar mi atención, para animarme,  eres lo mejor que me ha pasado, cuántas veces me has salvado, de todas las barreras arquitectónicas, que podría haber muerto aplastado, cuantas veces me has protegido, de todas aquellas personas, que han querido hacerme daño, tenéis un don tan maravilloso, escuchar el sentir, el alma, gracias a ello aún estoy vivo, estoy a salvo… Eres mi héroe…




A ti, perro guía, que me ayudas cada día en mi independencia, en todo aquello, que no está accesible, que está alto, eres mi salvación en la complicación del ser humano, mientras ellos no piensan, todo me dificultan, tu llegas a mi como un superhéroe sin capa, me acercas aquello, que está a distancia…lo que está a la altura… me proteges del malvado, del hipócrita…  eres mi héroe y no te cambiaría por nada ni por nadie…





Palabras a ese perro guía, que es mi luz, mi salida cada día, es mi escudo, mi protección, mi brujula, el que me rescata de la maldad del exterior, incluso mi propio interior, me gustaría ser mas como él, no tanto como yo… el ser humano realmente es lo peor, quisiera aprender, a ser civilizado, empático, poder distinguir, como los animales…


Escrito: 28 de abril del 2025

También te puede interesar: Reflexiones de un perro

Sígueme en mis: Redes Sociales

Abril 2025: el mes de los desafíos, el mes de la bendición

 


Sí, así tal cual, en vez de febrero en mi caso está siendo abril, no por ese caballero andante llamado Jorge, apodado Sant, que cuenta la leyenda que mató un dragón para rescatar a la princesa, en su día y durante muchos años, anhelaba encontrar ese San Jorge, que me ayudará a combatir, ese dragón que me consumía…


…Pero con el tiempo a medida que vas avanzando, entendiendo, que nadie te puede salvar, en mi caso, ese caballero que parecía el indicado para salvarme, acabó, más consumido que uno, tuve que llegar al fondo renacer de las cenizas, perder todo lo construido, para comprender, que algo más grande que la humanidad, controla todo esto, que algo más grande, me está guardando, cuidando, paso a paso mostrando, que no necesito caballeros que me salven, yo sola puedo combatir ese dragón, que en ocasiones, hace arder mis entrañas….


La vida, te dirige a los soluciones, que ella misma te desafía, falta que uno se de cuenta, siga sus pasos, en las líneas a la meta. Abril 2025, desde enero 2025, vi que iba a ser un año de desafio, un reto que me desafía, a tener confianza en mi misma, verme como mi Dios me ve, poniendo desafíos, que aunque me cueste creerlo, Él me ve capaz, pero yo no, ese su verdadero reto en este año que ya llevamos 4 meses pasados. 



Los desafíos no son fáciles, la justicia terrenal es de lo más injusta, yo me hago mil películas mentales de lo terrorífica que puede llegar a ser. Ayer cometí mil y un errores, ya, ayer era ayer, hoy puedo entender el porque, estoy accionando,  trabajando, en no volver atrás, en mejorar… Debo olvidarme de la justicia terrenal, no olvidarme de la justicia celestial, mi Dios me está conduciendo, por lugares de crecimiento, de justicia, me está haciendo conocer personas maravillosas, que me hacen reaccionar a lo mejor de mi.


Abril, un mes de desafíos, al mismo tiempo de abrazos, abrazos de personas que quiero, que admiro, amistades encontradas, familias elegidas, que me están conduciendo en un mes de crecimiento personal…. Retiro espiritual, ese jardín que tienes, ese jardín que te gustaría tener, en el trayecto lo que ayer decias “No puedo” hoy ya lo tienes hecho, porque él te vio capaz desde el primer segundo, solo tu te lo tienes que creer, solo yo me lo tengo que creer con la ayuda, de aquellas personas, que te van extendiendo su mano sin dudar ni un segundo, te sientes más poderosa que nunca, sin necesidad de guerreros que te salvarán, sino una misma, es capaz de hacer consciencia, ser su propia heroína.






Confertenidad de mujeres, me  recuerdan de dónde vengo, a pesar de, sigo en pie, más fuerte que nunca, el tiempo tiene su etapa, llega un momento, llega un tiempo, en el que eres consciente, que nadie más te puede salvar más que uno mismo… no es fácil, si quieres ir por libre, saldrá peor, si le pones tu confianza a un espíritu que te indique, que te guíe el camino, las pisadas serán fuertes y seguras.





En mi experiencia, la persona, que me apoye, me fie, de lo más, es la que más hondo ha caído, la persona que menos esperaba, es la que más me ha ayudado. Las apariencias engañan, para bien y para mal es así, incluso en tu propia persona, en mi caso, soy más de lo que soy ahora, mi Dios me ve, me está guiando por ese sendero, hasta que sea capaz de visionar por mi misma. Personas, lugares, todo vale, para hacerme consciencia, de lo mucho que soy capaz, si algo no controlo, no me preocupa, Dios me pone las personas adecuadas para cubrirme.




Abril 2025: Retiro espiritual, momentos familiares, momentos madre e hija, confertenidad de mujeres, el día de la rosa y del libro ya no me importa, no necesito un héroe para sobrevivir, me necesito a mi misma, fuerte, para poder disfrutar de lo verdaderamente importante. Mi hija. Abril 2025 está siendo un gran mes, de hacer consciencia y poner soluciones a muchas cosas.

Escrito: 20 de abril del 2025

También te puede interesar: Soy lo que soy gracias a mi padre y a mi madre terrenal

Sígueme en mis: Redes sociales...

lunes, 28 de abril de 2025

Taichi: Cuando las apariencias engañan

 


Ya es más de año y medio que estoy ejerciendo tal práctica, Tai-chi, Chi-cum tal ejercicio, tal fisioterapia, fisioterapia, tal como lo veía en un principio, una forma bien curiosa de ejercitarme, pero bien lo notan mis músculos a la falta de esta… 


Taichi, hace unos días, me recordó a la serie que veia de niña, de los pocos momentos positivos, que tengo con mi padre, es que en unas de las posturas que estaba ejerciendo, me vi reflejada, semblante a “Son Goku,” su arte marcial, quien me diría a mi, que acabaría ejercitándome de una manera tan semblante, a mi dibujo favorito de mi infancia…que de niña lo imitaba constante.  No solo un deporte, tambien una tecnica de defensa personal, como no, como mi bola de Dragón






¿Por qué las apariencias engañan? porque lo que parecía, una fisioterapia, va más allá, el conocer un grupo de personas maravillosas, que me hicieron parte de, sin mirar discapacidad, sin mirar diferencia, rompieron un gran tabú en mi casa, es que el taichi, no discrimina, discrimina la persona, que anula toda capacidad de la discapacidad. Gloria a Dios que no es mi caso, todo aquello que es complicado de realizar, mi maestro me lo accesibilizar, haciéndome parte de… 






Por ello, las apariencias engañan, es que en tal actividad he encontrado mucho más de lo que hubiese podido imaginar, he encontrado la manera de ejercitarme fisicamente, al mismo tiempo tecnicas de defensa personal, he encontrado personas, que me han aceptado a mi, a mi discapacidad, haciendo el taichi a ella, me he encontrado, me voy encontrando a cada paso a mi misma, el gran potencial que puedo hallar… he encontrado gran compañerismo, gran amistad, que han confiado en mí, y me han hecho parte de… como una más de su equipo “con la fuerza del amor poco a poco sanarás, tu mira hacia adelante, nunca mires hacia atrás” Es lo que he encontrado en el taichi, toda aquella persona que lo forma, no solo me restaura físicamente, poco a poco van enganchando los pedacitos rotos de mi ser, van restaurando mi alma, elevando mi espíritu, por ello, el tai chi para mi, no es lo que me parecía en ese primer encuentro, es mucho más, por ello, las apariencias engañan, yo estare eternamente agradecida a tal práctica… toda persona maravillosa que lo forma y me han hecho parte de….



Escrito: 27 de abril del 2025

También te puede interesar: Practicando taichi. Primer aniversario

Sígueme en mis: Redes Sociales



domingo, 27 de abril de 2025

Relato: La caja del NO olvido

 


Desde bien chiquita, pasaba los veranos en casa de mi abuelo, en esa grandiosa granja, llenos de animalitos, de vegetales y frutas, el rincón del esfuerzo sin depender de los demás. Mi abuelo a las 05.00. a.m. en pie, como si nuestra vecina fuera “Heidi la niña de los alpes” llegaba nuestro Pedro particular, para llevarse a nuestros animales a pastar… Yo me quedaba en casa, haciendo pan o quesos, aprendiendo algún que otro secreto, que solo mi abuelo era el dueño… mi  mamá trabajaba, jamás conocí a mi papá, lo que si vi es una madre, que jamás se rindió ni bajo, por poco su esfuerzo, por eso, muchos veranos me los pasaba completos con el abuelo, donde me enseñaba a distinguir las estrellas, y a practicar ejercicios, donde mantener la ansiedad dormida,  eran mis tiempos de paz, de aprendizaje, de crecimiento personal…


Había un gran abeto, en el centro de la granja… Un día llegué del colegio rebotada para no variar, es que no es fácil haber crecido sin un padre, no por mi, no puedo extrañar lo que no conocí, pero los niños pueden ser muy crueles, demasiado, yo sin poder explicar, me poseía  una rabia, una nostalgia extraña sin saber cómo controlar. Unos de esos días en el que la ira me invadía, el abuelo me cogió de la mano, una pequeña pala, en la mano que le sobraba, yo no entendía nada, me recordó las escenas de crímenes de las películas… “¿Vamos a enterrar un cadáver?” lleguemos a ese gran abeto, que jamás le di la atención que merecía… empezó a desenterrar con la pala “Ai madre…” no pude evitar exaltarme, llevándome las manos a la cabeza… viendo como el abuelo, sacaba una cajita de bajo tierra, llena de polvo, llena de arena, como si de un parto se tratará. La abrió, mi curiosidad me ganó….



“Tu madre, muchos días, llegaba como tu, es que ella creció sin una mamá, bien sabes que la abuela murió en el parto, eran distintos tiempos, no pudieron salvar a ambas, tú creciste, sin un papá, ella sin una mamá, como tú había dias, muchos, que llegaba mal, ella se callaba todo, por mas que yo le preguntaba, ella no me decía nada, como tú, que no me sabes exponer pero para ella este abeto era su confidente, y a él le contaba todo, escribía, sus sentimientos, los enterraba en este abeto, con el paso del tiempo, fue consciente, que no le fue tan mal, echaba una mirada hacía atras, le sorprendía, de lo atormentada que estaba ayer, y la paz que sentía hoy, lo mejor que estaría mañana, pero solo era posible exponiendo lo de hoy, para ser consciente mañana, que el hoy no era tan aterrador.  Es que en muchas ocasiones, los peores monstruos, somos nosotros mismos” Me entrego la caja. “Es hora de pasarte el legado, no conociste a tu padre, pero hay sombra dentro de ti, lleno de ira y rencor, estamos diseñados para amar a nuestros padres, por defecto, la ausencia de ellos duele, si no lo dejamos ir, nos acaba matando… Te he visto escribir, como tu madre, tienes madera para ello, escribe, guarda en esta caja del recuerdo, del NO olvido, te ayudará a crecer sanamente” Me entregó una llave, que solo yo poseía… Antes pues, leí, y releí las cartas de mi madre, después ya… 



Así empecé a expresar, primero tocando la madera de ese abeto mi mejor aliado, mi mayor confidente, transmitiendo en palabras, lo que luego enterraba en letras… días, meses, años, aquellas dificultades, malos momentos de ayer, eran cosa de risa en el hoy, así sucesivamente. De tanto en tanto, tenía que hacer memoria de lo mucho que había superado, de lo mucho que había crecido…




Hoy ya soy una mujer, mamá de una niña, el abuelo ya murió, me dejó como herencia ese terreno, ese abeto que ya es mío, desde antes de los 10 años… Mi hija… me recuerda tanto a mi, a la misma vez a su abuela, el don de la expresión escrita, sigue, en la nueva generación, sigue la tradición, de escribir, expresar, y volver a las raíces… esos malos días, para evitar el monstruo dentro para permitir el crecimiento… todo envuelto en la caja del NO olvido…

Escrito: 25 de abril del 2025

Tambíen te puede interesar: El abrazo a un árbol

Sígueme en mis: Redes Sociales

Escribir: Un alto a la reflexión

 



Las palabras salen en un aliento, las palabras se las lleva el viento, es demasiado sencillo dejar ir la lengua, hablar sin pensar, sin sentir, o mas bien mentir, decir todo lo contrario del sentir o también, sentir sin reflexión del corazón… bla, bla, bla sin filtro, sin control, sin dirección…


Escribir, es el decir del corazón, sentimientos y emoción, dando voz a un latente músculo… Escribir, más que letras, más que palabras, emociones, sentimientos plasmadas en papel sin oportunidad de manipulación. Cada personaje de ficción, cada reflexión, hay parte de un corazón, de un sentir, de una emoción…





Escribir poesía, escribir narrativa, parece ficción, todo invención, pero hay parte del sentir del creador, en cada letra, cada palabra, cada línea, cada dirección, existe un mensaje profundo, algo muy real, para ese corazón latente, que solo plasma en papel, su más profundo sentir…




Escribir, un don que no todos tienen la habilidad, escribir, exponer, un corazón en carne viva, en el que te expone, todo él en el abrasador… Escribir, es ser ser humano, sin máscaras por el medio,  capaz de sentir, capaz de transmitir, capaz de exponer hasta el más profundo de su ser… 






Te cuesta expresarte en voz, no es un horror, no es el fin, abre tu corazón exponte, a través de letras, a través de escribir… se tu yo más sincero…






Escribir, el don más mágico y maravilloso que puede tener el ser humano, cada vez más escaso, si tienes la fortuna de poseerlo, poseen una riqueza, valoralo, nutrelo, aumenta ese potencial, que solo tú tienes la capacidad, ¡no lo cambies por nada!

Escrito: 24 de abril del 2025

También te puede interesar: ¿Escritora yo? Yo no lo se...

Sigueme en mis: Redes sociales

miércoles, 23 de abril de 2025

Relato: Ella y San Gorge una década después

 


Hacía tiempo que no lo destacaba pero aquel 23 de abril, no pudo evitar pensar en ese día especial, que marcaba en aquella ciudad, como un día de enamorados, con un dragón destaca la leyenda, que escuchaba en cada rincón en cada plaza. 


Más de una década, que marcó entre letras su necesidad de sentirse princesa, y si lo fue, quizás y es muy posible que la desesperación de su mal presente, le hicieran correr, a los brazos de aquel vestido de guerrero, en el que no puede negar que llegó a tener todo lo necesitado, incluso la maternidad le llegó sin aviso, de unos gemelos idénticos…



Amaba a sus gemelos, mas que a nada a ese mundo, más que así misma, pero ese hombres vestido de guerrero, le salió rana, para no decir ogro ya que desapareció un día así tal cual, al igual que creció sin la figura paterna, estaba,criando a esos niños, sin un apoyo, sin el amor incondicional, que ella tanto carecía, que ellos tanto necesitaban…




Más de una década había pasado, ella ya entendía que sus prisas del pasado, realmente no era amor, sino la necesidad, ese compañero que tan guerrero parecía, se convirtió en un dragón, como sumaba la leyenda… Con todo sobrevivió, sacando adelante a sus dos niños, los verdaderos amores de su vida, pero ellos ya iban creciendo, algún día tendrían su propia familia, es ahí, cuando empezaba a entender el verdadero sentido, de  la unión del matrimonio, es compañero por siempre, tu media mitad… No quería pensar, pero ella necesitaba, no que la salvara de dragones, ella misma era capaz de ello, pero si un compañero, un verdadero compañero, que la amara, la valorará, que le hiciera reir a carcajada, sin motivo de ninguna lágrima, un compañero que la respetase incondicionalmente, que aceptara su pasado, sus defectos, le ayudará a mejorar de ellos, ya no necesitaba de grandes aventuras, sino del amor incondicional, en la rutina, lograr algo mágico en cada día… 



Quiso correr contra corriente, hacer su tiempo, aquel que aun no era suyo, pero con todo salió a flote, más fortalecida que nunca, al igual que esos dos príncipes, que tenía de por vida…



“Y aunque la tormenta llegue de repente

Y en algún momento no encontremos paz

A veces nadamos contra la corriente

Porque sé que tú al igual que yo, siempre vas a estar (ah-ah)

Si mañana el amor no está de moda (oh-oh)

Y por viejos ya nos cueste caminar

Cuando estamos juntos todo se acomoda (eh-eh)

Porque sé que tú al igual que yo, siempre vas a estar”



No podía evitar cantar, como un disco rallado la tenía en su mente… en una noche estrellada, pasó por delante de sus ojos, una estrella fugaz, la primera, que vio huyendo de la ingenuidad… no pudo evitar, con su pensamiento brotar ese anhelo de su corazón…. después no tardó en acostarse y dormirse, sin pensar más en el asunto… siguiendo su vida diaria, los niños adolescentes, trabajo, quehaceres, entre tanto y tanto, se daba un tiempo para tomarse un café, donde Tommy no tardaba, en atenderla entre cafés en forma de corazón sonriente,  entre carcajadas, detalles, consejos, cuidados, en cualquier problema… Ella no había hecho conciencia de ello, hasta ese 23 de abril, de una década después, su café no tenía carita sonriente, ni un corazón, sino “I love you” ella quedó perpleja, sin saber cómo reaccionar, pero entonces, en su memoria, le recordó, todos esos cuidados, consejos, esas risas, para alejar esa tristeza de su rostro. Y todo empezó por esa lectura, ese mismo libro que ambos leían en ese mismo momento, iniciaron a comentar, hablar, de allá sumergió la amistad,  No había hecho conciencia, que alguien se había acomodado a su lado Tommy con una rosa entre sus manos: “¿Qué me dices?”  A ella no le disgustaba, más bien se sentía muy agusto, y comoda con Tommy, se sentía arropada, valorada, respetada, comprendida, todo lo contrario con el padre de sus hijos… ¡¡sus hijos!! Él adoraba a sus hijos, y sus hijos, inconscientemente, lo veían como un referente paterno, a él no le disgustaba ayudar, sin pedir nada a cambio… ese 23 de abril, ese San Jorge de una década después, ella empezó algo nuevo, ese nuevo inicio, que seguiría hasta el fin de sus días…. Porque ahora sí entendía el verdadero significado del amor y de la vida…


Escrito: 23 de abril del 2025

También te puede interesar: Relato: una rosa por San Jorge

Sígueme en mis: Redes Sociales

martes, 22 de abril de 2025

El abrazo a un árbol

 


No puedo explicar, lo que hace expresar, la emoción, el bienestar de abrazar a un árbol, aquel, que ya tiene sus raíces bien firmes bajo tierra, el abrazo a un árbol, es de las conexiones más intensas que puede haber… El abrazo, de los seres vivos más antiguos que existen, el ser vivo de los mas fieles del planeta, y de los menos valorados por la humanidad. Un árbol, me es ese oxígeno, de un respirar más, cuando sientas que te falta el aire, abrázate a él, el abrazo a un árbol, son de esas figuras inmóviles, que pasan desapercibidas, quien iba imaginar, que hay vida ahí, pero así es…


El abrazo a un árbol, cuando te sientes mal, solo tengas ganas de llorar, cuando solo sientas rabia, y llanto, el abrazo a un árbol, te dará bienestar, cuéntale, él te escuchará y presta atención porque  a su manera te responderá.





Ese árbol, tan grande, tan fuerte, aguantando ventanales, tormentas tempestuosas, temperaturas de lo más alta, ahí sigue el árbol, firme, aguantando, sin moverse, si recuerda, el tiene vida como tu… Le miro, le abrazo, le pregunto cómo se siente, le cuento mis penas, con una mano en su tronco, juraría, que siento el latir de su corazón, con la otra mano en mi pecho, lo que me transmite es paz. Con su tronco, fuerte, con sus ramas, hospedando a tanto animalito que necesita de su cobijo, no me sorprende, abrazar a un árbol, es magia, la ansiedad se va, con solo abrazar, llega el bienestar… Ese árbol, el más auténtico que es mi espejo, mi ideal,  que representa, todo lo que me falta, ese abrazo, poco valorado, lo más necesitado de la humanidad…

Escrito: 22 de abril del 2025

También te puede interesar: ¿Por qué mujer? ¿Por que cuidas tanto ese árbol?

Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 21 de abril de 2025

“Mentía” Una mirada a la reflexión

 


Todo lo que desee, lo que supliqué desde los 16 años, todo lo deseado, todo lo construido, todo lo necesitado, fue destruido, como si un terremoto grado 9 pasará, como si la fuerza del agua, de un tsunami, se llevará todo…


Y tanto que lloré, y tanto que maldije mi suerte, maldije la vida, sin entender, aquello era un nuevo comienzo, el deseado realmente, el necesitado…. ¿como así? Construí una familia, era amada, heramos felices, o  eso quería creer yo, porque me podía la dependencia, la necesidad de no soledad, para poder hallarlo, pague un precio muy alto, jugándome la vida, sin ser consciente a cual grado… Ver la destrucción de todo lo construido, de todo lo necesitado, de todo lo deseado,  de un momento a otro, ese gran castillo formado, fue no hallado, fue derrumbado, como si un gran godzilla, fuese aplastado, sin nada salvado…



Hoy años después, puedo hacer conciencia, con gran certeza que mentía, no conscientemente, mi mente enferma me mentía, hoy soy consciente, que mentía, en la necesidad, que jamás podría vivir sin él, mentía, al gritar que necesitaba a ese caballero andante que me salvo una vez, mentía, al creer que lo necesitaba por siempre, como el aire respirar, mentía, mentía que jamás sería una mujer independiente en todos los sentidos, si, mentía, la primera engañada era yo misma, creyendome lo que sociedad me dictaba, una gran mentira en mi cara.




“Quedate tranquilo corazón, nos separaremos en términos buenos, vuelvo a mi vida soy buena perdedora” en su día también mentía… pero hoy si estoy mintiendo, cuando digo que te necesito para sobrevivir, al fin he abierto los ojos del entendimiento.




Mentía cuando me decía que no sería independiente.

Mentía, cuando me decía: Yo no podré ejercer de mamá

Mentía, cuando me decía: no eres capaz, 

Mentía, cuando me decía: Nadie te va amar.

Mentía, Cuando me decía: Tú nunca podrás ayudar.

Mentía, cuando me decía: Nadie solicitará tu compromiso.

Mentía al verme discapacitada en la maternidad soltera,

Mentía, al pensar que necesitaba de un heroe me salvase,

Mentía cuando me decía: Esto jamás lo voy a vivir.




Mentía, al no ver don en mi…

Mentía al no ver salida en mi,

Mentía al verme sola,

Mentía al no verme capacitada

Mentía al verme enferma y no apta…

Mentía… es que vivimos en un mundo de mentira, solo tú puedes descubrir tu propia verdad, nadie más te la puede hallar…. Se tu propio detective, se tu propio héroe, que no te cuenten mentira, hayá tu propia verdad, dentro de ti está.


Escrito: 21 de abril del 2025

También te puede interesar: La muñeca rota

Sígueme en mis: Redes sociales