Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

jueves, 31 de octubre de 2024

Relato: La vida y la muerte, hermanas mellizas.

 


Hermanas de un mismo parto, idénticas y distintas a la vez, una era día, alegría, optimismo, la otra le encantaba la oscuridad, la tristeza era su emoción preferida, la noche, la soledad. Y cara contraria a su hermana, puro pesimismo. Vida salió del vientre de su madre, con una sonrisa en su carita. Muerte, se resistía a salir, fueron horas antes que saliese entre llanto desconsolado.

Ambas tenían un don especial, cada una en su estilo, Vida, ayudaba a traer al mundo, arreglar todo aquello roto, hacer reír, hacer brillar. Muerte, ayudaba aquellos, al otro lado pasar, no se olvidaba del más allá, tenía una conexión muy íntima con aquellos que ya cruzaron el arcoíris… podía ayudar con facilidad y verdad, a los familiares de estos.



Vida y muerte, brillaban a todo lugar que iban, ayudaban al más necesitado, como felicidad no puede existir sin tristeza, pues lo mismo les pasaba ellas. Muerte muy poco entendendida, más odiada que amada, pocos podían entender la realidad de la vida, es que una no podía existir sin la otra, como gemelas siamesas, aunque parezcan opuestas son dos en uno, las dos tienen su don, cada una a su estilo, pero cada una ayuda en el momento idóneo. Cuando una se va, la otra va detrás y a la inversa.



Vida y muerte, tan amadas, odiabas sobre todo la segunda, pero ese es el ciclo de la vida, aunque cueste de aceptar, nadie llega a este mundo a la vida, sin pasar por la muerte al final, después de cada final llega un nuevo comienzo nuevamente, es el ciclo, la rueda del vivir y del morir a una misma vez…



Vida y muerte, tan cercanas y lejanas a una misma vez, tan amadas y odiadas, pero con todo, una cierra el círculo de la otra, la otra comienza el circulo de la primera… Es que son más que hermanas, más que mellizas, sin la una no puede existir la otra. La Muerte, valora y aprende del don de la Vida, cada criatura, cada crecimiento, cada logro conseguido, cada felicidad… La vida también aprende del don de la muerte, que a veces, más de lo que uno se piensa, es necesario, matar el orgullo, la ira, la depresión, la dependencia… Vida aprende de muerte, de la vida del más allá, del cómo ayudar, en como decir adiós, en como aceptar el proceso, llegar al final, aceptar el adiós En cada vida, hay una muerte, en cada muerte hay una vida, cada inicio hay un final, cada final, hay un inicio.



Vida y muerte, hermanas gemelas, unidas por un infinito, del ciclo sin fin.

Escrito: 31 de octubre del 2024

También te puede interesar: Relato: Muerte en Halloween

Sígueme en mis: Redes sociales

martes, 29 de octubre de 2024

Todos santos, día de muertos, unos días de recuerdo los que ya no están

 


Halloween una tradición de américa, una tradición que viví de cerca, al pasar esos días en México. Pero dejando de lado la festividad y la lujuria, quiero echar una mirada más allá, es el verdadero significado de estos días… es un recuerdo a los que estuvieron, y ya no están, a los que forman parte de nuestra historia, nuestro pasado, a la misma del presente que hoy formamos, el futuro, que haremos mañana…

Esas personas que ya cruzaron el arcoíris, se hicieron ángeles, esos ángeles, que como dice la palabra “A sus ángeles mandarán cerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos, en sus manos te llevarán para que tu pie, no tropiece en el resbaladero” A mi forma de ver, esos son los ángeles que manda Dios para guiarte, cuidarte, protegerte…



La muerte es parte de la vida, todo aquel que tiene vida, tendrá un cara a cara con la muerte, corporalmente hablando, porque, ya es todo el año, pero en estos días marca el calendario, que su espíritu siempre estarán contigo, asta que llegue el momento de volverte abrazar con ellos.



“Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz” No puedo sentirme más identificada, ayer adoraba estos días, pero no por el recuerdo de aquellos que ya no están, sino la festividad, la lujuria, el pecado… AYER, Hoy, quiero honrar no a la muerte, sino recordarla como parte de la vida, recordar, aquellos que se partieron con mi padre celestial, pero se que son los ángeles, que Dios me envía diariamente. Mis abuelos y también personas importantes que marcaron un yo importante en mi vida. A ellos quiero honrarles, con el recuerdo. Las ofrendas que les hacen en México, por ejemplo, el recordar como eran, sus gustos, sus payasadas, destacar en que nos parecemos, de esos personajes, que en generaciones no conocemos… ¿En que se parecen nuestros, hijos, nietos, a nuestros abuelos? Eso es historia, nuestra historia, de nuestra familia presente, pasada y futura.

 


No para mi, estos días no son lujuria, diversión y pecado, HOY NO, tampoco adorar la muerte, pero si aceptarla como parte del vivir, si nos llega la muerte física, pero nuestro espíritu para siempre vivo está, llegando a ese estado, esa nueva etapa de nuestra existencia, una cosa no anula a la otra… Si disfrazo a mi hija, e iremos a pasear el 01 de noviembre, a pleno día, pedir 4 dulces, a personas muy concretas, hablar de la historia de nuestra familia, y la familia de México que tiene mi hija.




 No, yo no celebro Halloween, yo no adoro a la muerte, la acepto como parte de mi vivir, y recuerdo aquellos que ya partieron, incluso las mascotas, y gracias a todos ellos, hoy, soy quien soy.

Escrito: 29 de octubre del 2024.

También te puede interesar: El verdadero significado del Día de muertos

Sígueme también: Redes Sociales...

lunes, 28 de octubre de 2024

Relato: Los fantasmas de Vane.

 


¿Qué es ese ruido? ¿Es un maullido? ¡No! Es un llanto, ¿un niño? ¿en medio del bosque? ¿En plena noche? Sin pensarlo echo a correr, adentrándome entre los árboles en la penumbra y oscuridad, guiándome por el llano, ese “Papa, mamá” aterrados, intento llamarla, mientras corro, corro, sin apenas ver, sintiendo a mi alrededor, las copas de los árboles, que se mueven con desespero por el fuerte viento. “¡¡pequeño@!! ¿Dónde estás? Creo que le veo… corro aun mas rápido… llegó a su lado, le miro, me quedo aterrada de lo que veo…

…Soy yo… soy yo… soy yo… cuando mi yo, cuando era niña. Respiro con ansiedad, es demasiado impactante esta imagen, me pegó un peñisco, o estoy soñando, o estoy muerta… pero ¡¡guau!! Que dolor, estoy bien despierta, ¡¡y viva!! No importa, estaré equivocada, será de esos dobles de uno…. Te ayudaré a encontrar a tu papá y mamá, le cojo la mano. La tiene congelada y es que hace mucho frio esta noche de finales de octubre. Encontramos alguien más aquí perdido en medio del bosque… ¡¡no puede ser!! ¡¡Soy yo!! Mi yo, adolescente, también llorando con desespero, gritando a pleno pulmón “!!!Papa!!!!” Solo Papá… ¿No es ya mayorcita para esa actitud? Aunque también entiendo que este lugar asusta, aterroriza mejor dicho… se me abraza… ¡¡está congelada!! Mi doble mas pequeña le da una de sus manos … Parece que da seguridad. Me coge la mano que me queda, seguimos el recorrido en busca de la salida, de este bosque que parece un laberinto… Sin caminar mucho, me encuentro otro yo, enamorada y feliz, conociendo la libertad, una verdad oculta de su discapacidad, que nunca nadie, le habían confesado, esta no grita, parece enamorada de una figura sin rostro… que mentalmente retrocedo en mi vida, puedo saber quién es… Otra figura se ve a lo lejos ¿No me digas que es otro yo? Al menos esta parece feliz, demasiado feliz cantando por todo lo alto…. ¿De que me sonará esa actitud? ¡¡Dios Santo si está bebida!! Como no… nuevamente soy yo… ¿Qué es esto? ¡¡parece una película de terror!! Esta última le quiere dar la mano, a la Vane más pequeña, me niego con todas… Mi yo adolescente, se coge a la pequeña Vane, la otra mano unida a la mía, mi mano libre se une a esa mano de esa Vane abría…



Seguimos caminando yo aterrada por cuantas Vane más vamos a encontrar, ignorando el como acabará esta historia, si realmente es real lo que estoy viviendo, o estoy en una especie de limbo… sin recordar, el cómo llegue ahí… ¿Ya está amaneciendo? ¿pero cuantas horas hemos estado recorriendo el bosque? ¿Qué hacer con tantas versiones de mi misma? Echo una ojeada a todas, si realmente lo veo: ¡¡Soy yo en las diferentes etapas de mi vida!! Esa niña inocente, la cojo en brazos, la abrazo fuerte, esa adolescente, en busca de la comprensión paternal, esa Vane, con su caballero andante, feliz, con la certeza, que sin él, no puede seguir,  esa Vane rota por todos lados, olvidando quien es, ni donde encontrarse. Escuchamos algo, miramos hacía el cielo, algo baja ¿Es un pájaro? ¡Es una Vane con alas! ¿Un ángel? “Ave fénix” pone en sus alas,   aunque tiene mi cara… mira a esa Vane que se abraza, a esa figura desconocida y le dice: "Sí puedes" Es muy posible que esa Vane no entienda... pero yo si entiendo demasiado bien...  Es que es cierto volví a mis inicios, hoy, soy quien soy, como esa adolescente rota, pero a la misma más fuerte que nunca… Gracias a todas esas Vanes que me rodean, todas…

 




Llegan más sombras, ¿Cuántos yos más pueden a ver? Creo que me estoy mareando… ¡¡No pueden ser!! Ahora soy yo la que llora con desespero, me abrazo, a esos recién llegados, me siento como en la película de Disney “Coco” pero en vez de papa… “¡¡¡¡Abuelos!!!!” Hace años ya que partieron los extraño demasiado… volverlos a ver… vuelvo a ser esa niña pequeña… los abrazo con fuerza… lloro con desconsuelo… El sol va saliendo…

 




“Mama, mami, mami” Abro los ojos ¿En serio era un sueño? Era demasiado extraño para ser de otra forma… seré tonta, no puedo evitar pegarme a mi misma por ser tan ingenua, “Mami te quiero” mi niña, mi pequeña gran guerrera me abraza… me recuerda que ahora soy yo, la que tiene que cuidar y mimar el alma y el espíritu de mi hija, para que crezca fuerte, nada ni nadie lo derrumbe, lo que vea, escuche, aprenda hoy, será mañana… la gran parte depende de mi… la abrazo fuerte, sentimos un golpe en la ventana…

 

...Todos mis fantasmas, los de mis antepasados ahí se encuentran, todos aquellos que se quedaron una parte de mi corazón, que marcaron una parte importante de mi vida, ahí estaban, incluso las perrunitas de la familia... salimos a su encuentro, todos nos abrazan a mi hija y a mí, con gran fuerza, desaparecen todos, algunos marchan hacía el amanecer en este 01 de noviembre, mis otros yo, se vuelven a meter dentro de mi… ya que son parte de mí, como a mis abuelos no debo olvidar nunca, porque son parte de mi historia, y gracias a ellos hoy soy quien soy… depende de ello seré mañana… haciendo memoria que todos los santos, día de muertos, no es mas que recordar de donde venimos, donde estamos, y a donde vamos.

Escrito: 28 de octubre del 2024

También te puede interesar: Relato: Mis 100 caras

Sígueme también... Mis redes sociales...

jueves, 24 de octubre de 2024

"El mundo es demasiado rápido" Reflexión personal

 




“El mundo es demasiado grande mamá” Decía Clark Kent de niño a su madre… Algo muy parecido resalto cada día, pero en vez de grande, rápido… El mundo es demasiado rápido… vivimos en un mundo muy poco inclusivo, solo hay que mirar a nuestro alrededor, la cantidad de barreras físicas y sobre todo mentales que existen… Un mundo que no da tiempo a detener, ni siquiera ni un segundo, sino, el tren ya se fue…

 Para el mundo, la sociedad en si ya está bien, uno se adapta este reloj loco, que va contra sentido de su propia naturaleza, que en vez de respirar cada segundo, respiramos cada diez minutos, sin reflexionar de lo que eso significa, se desaprovecha la mitad del tiempo, sin valorar ni la mitad de lo que se hace, de lo que se logra, de los sueños que se han cumplido tras años de esfuerzo continuo, ni de aquellos que se pierden, por las prisas del resultado… parece que el tiempo tiene precio, lo material, exclusividad, no valoramos lo realmente importante, le damos demasiada atención aquello que nos está consumiendo nuestro vivir y lo realmente importante.

 


Pero cuando tienes discapacidad, sea cual sea, la velocidad por regla general no es una virtud. Mi animal es la Tortuga, no es una forma de hablar, y para nada un insulto, es que tiene unas características que yo me veo muy reflejada, pero a la misma convivo en un mundo de liebres, poco o nada respetan y menos entienden el ritmo de la tortuga. Muy pocos entienden mi ritmo, me conceden el tiempo y el espacio a ello. No puedo olvidar que, con todo en mi infancia, los profesores si entendían, me incluían el tiempo que yo necesitará para tales actividades.



Ahora de adulta, a muy pocos puedo agradecer esa comprensión e incluso mi hija de 5 años, lo utiliza en mi contra, cuando yo voy, ella como el resto del mundo ya ha ido y vuelto unas cuantas veces. Seguramente cuando crezca lo entenderá y bajara su ritmo a mi ritmo…



No pude evitar que me viniera a la cabeza la frase del pequeño Clark Kent “El mundo es demasiado grande mamá” “Hazlo pequeño hijo” Fue la respuesta de su madre… en mi caso “Que el mundo es demasiado rápido” Bueno, pues yo no voy a correr, no voy a apresurar mi ritmo, quien se quiera ir que se vaya… Da mucha rabia que por tan falta de empatía tenga yo que perder oportunidades… Puedo entender las lágrimas de impotencia de ese pequeño Clark Pero no soy yo la que está equivocada. No soy yo la que tiene que cambiar nada, supongo que a más gente entiende estas palabras, que se siente identificad@ por tanta falta de empatía. De no sentirse en lugar en este tiempo de velocidad… No me queda más que aceptar, sin remordimiento, sin culpabilidad, quien no entienda, que no espere, no soy la que va ha perder… el mundo le da demasiada importancia a lo material, todo tiene un precio, pero lo realmente importante, no hay precio, ni caducidad de tiempo, no importa la velocidad ahí está esperándote, siempre y cuando no dejes esperar demasiado… hoy, mañana, siempre, ahí va a estar…

Escrito: 24 de octubre del 2024

También te puede interesar: Ser tortuga en un mundo de liebres

Sígueme en mis: Mis redes sociales

martes, 22 de octubre de 2024

Relato: El motivo

 


Si la vida pierde sentido, sientes que todo se hunde, la soledad nos confunde, y el silencio huele a ruido… Sí así me siento desde hace una temporada no pequeña, cada día es de un gris opaco, una lluvia intensa, constante, no quiero ver a nadie, ni siquiera levantarme, mi cuerpo en sombras hundido, el tiempo se paró al mismo tiempo se volvió eterno, mi interior es una lluvia constante, como el de hoy, diluvio intenso, pero no un agua limpia, sino de polvo y ceniza, ese frío que se incrusta en mi cuerpo, en mis huesos. Hay azufre en el café, salida no se ve, toda yo soy una arena movediza, un solo viento, caeré al suelo ¿seré capaz de levantarme? ¿Ya para que intentarlo? Toda yo soy terror, hasta la habitación es consciente, que ha cerrado con candado todas las salidas posibles… ¿o aún queda una? Mas por impulso que otra cosa… aun en pijama, me pongo las zapatillas, abro la puerta de casa, o eso creo salgo a la calle, subo a la azotea, hacía décadas que no hacía…, asomo la cabeza, que alto se ve, me siento en el bordillo, a observar… que pequeños se ven todos, como bichitos caminando…. 



El agua cae con intensidad sobre mí, esa agua no limpia de polvo y ceniza, me siento en el bordillo a observar, que pequeños se ven todos, que felices se ven todos, ¿seré el único que tiene esa guerra en mi interior? Realmente no se está tan mal aquí… no entiendo porque más seguido no subí, que fácil, sería poner a mi vida fin… en serio… ¿Para que vivir?

 


Sin entender porque me viene a la cabeza, mi abuelo, cuanto le quise, cuanto le quiero, lloro, lloro desconsoladamente, como una niña chica a pesar de pasar de los cuarenta, sus palabras me retumban en la cabeza, cuantas veces las escuche salir de su boca “Bebe, canta, juega, vive, sueña, ríe, salta, crece, sal del hueco reaparece, corre, grita, suda, escribe, habla más, baila y revive, amate se natural” “sobre todo sé tú hija, no te avergüences de nada, todo tiene un propósito para hacerte crecer” en aquel entonces no entendí, quizás si alguna vez, pero se me olvido otra vez… “Sobre todo hijita, vivimos en un mundo muy violento, que el dolor no nos iguale, que no nos mate y nos ciegue, que la tristeza no juegue a ganarnos la partida…” Así me siento demasiado tiempo, echándole un pulso a la tristeza, siempre me gana, hoy con más puntos que nunca “Lo único inmenso es la vida, aunque la muerte lo niegue” las palabras de mi abuelo me vuelven a retumbar…. Me pongo en pie, en esa terraza, de gran altura, camino hasta el bordillo, respiro hondo,  me inclino hacía adelante cierro los ojos, siento que el viento me mueve… de repente algo me tira hacia adentro, hacía la terraza, me tira al suelo…  Ahora que estoy a un paso, para que la muerte se me lleve… ¿Por qué juega así conmigo la mente? Por qué justo ahora me tiene que llegar todos esos recuerdos, que lo tenía más que olvidados… “Lo único inmenso es la vida, aunque la muerte lo niegue” el único camino que tenía para dejar este mundo se fue de las manos, de mis manos… Abro los ojos, notando un peso sobre de mí, no puede ser… mi abuelo “Aun no es tu hora hija mía” Me susurra al oído con una sonrisa, antes de volverse a desvanecerse… miro hacía la puerta de la terraza, yo juraría que la dejé cerrada con candado y nadie más ha estado aquí, miro al suelo de la terraza, unas pisadas se dirigen a la salida… “Lo más inmenso es la vida, aunque la muerte lo niegue…” Susurro al cielo, agradezco al cielo… la lluvia sucia va disminuyendo asta parar, el sol vuelve a brillar, me rodea con fuerza… “Lo más inmenso es la vida aunque la muerte lo niegue…”

Escrito: 22 de octubre del 2024.

También te puede interesar: Relato: La voz del silencio

Sigueme también en mis: Redes Sociales

domingo, 20 de octubre de 2024

Relato: La voz del silencio

 


El lamento se escandalizó, surgió más allá rompiendo el pecho, tan escandaloso y al mismo tiempo silencioso, que nadie más se percató a pesar de estar rodeada, nadie más era consciente de la guerra, que se veía en ella, claramente, de un dolor tan y tan adentro, que se estaba desgarrando, muriendo, lento, muy lento…

Había fracasado tanto, ya se había descontado de las veces que fondo había tocado “Ya solo puedes ir arriba, pronto verás la luz, tendrás paz, esta vida apreciar” pero su vida era una montaña rusa, cuando parecía que al fin entendía, algo le rompió en su interior, volvió a sumergirse en su pena más profunda, la que menos entendía, la que más la dañaba…

 

“Ven, quiero oír tu voz y si aún nos queda amor

Impidamos que esto muera

Ven, pues en tu interior está la solución

De salvar lo bello que queda, ah”


 

Necesitaba parar el mundo, silenciar todas las voces, todas aquellas, que les imploraban un deber, un hacer, ¿si realmente ella no necesitaba nada de eso? ¿Si realmente no se trataba de lo que debía hacer sino lo que necesitaba hacer? Todos tienen sus guerras internas, cada uno entiende su solución, todas diferentes cada cual de gran manera aceptable. El mundo, incluso las escrituras dicen una cosa, pero cada cual pasa su proceso, cada cual tiene su remedio para vivir.



Algo le llamó, la voz de su interior, que le imploraba atención, aislada del mundo, solo ella con su interior, es que el orgullo, el ego, requiere protagonismo, ella no entiende, solo sabe, que está muriendo, la única solución es el silencio, el escucharse hacia adentro, entender su verdad con ella afrontar… que ya está bien el orgullo, esa cuerda de tira y afloja, que lo único que hace es estrujarla más, se está muriendo, tiene que reaccionar… ¡¡Basta ya!! Todos dicen que me tengo que acercar, que tengo que olvidar, que tengo que perdonar… tengo, tengo, tengo… Escucho la voz, la voz del silencio, la voz de mi interior me dice retirada, alzo mis manos al aire, me retiro lentamente, debo cuidarme yo, antes que acabe muerta, distancia, paz, amor propio… y rescataré lo que queda de mi…. La persona más importante que conozco, que he logrado vencer dragones, incluso la parte más oscura de mí, no soy responsable que esa persona no sea consciente, no soy responsable…


Estoy pendiente a ti la voz del silencio, voy a dejar de buscar a quien no me busca, voy a dejar de violentarme continuamente, voy a dejar de buscar esa esperanza no hallada, que no deja de matarme.



La voz del silencio… Voy a dejar de hallar lo que no me corresponde… voy a mirar y escuchar esa voz del silencio… la única capaz de hacerme encontrar y sanar…

“Ven, quiero oír tu voz y si aún nos queda amor

Impidamos que esto muera

Ven, pues en tu interior está la solución

De salvar lo bello que queda, ah”

Escrito: 20 de octubre del 2024

También te puede interesar: Relato: Nunca olvides...

Sígueme también en mis: Redes sociales


jueves, 17 de octubre de 2024

Canciones dedicadas a la discapacidad.

 



Soy yo -Raule



Mensajes de agua -Macaco


Ser tu voz - Miriam Fernandez


Yo también -La casa azul


Se salen -De langui


Hazme un sitio entre tu piel -El mago de Oz




Angelitos en la Tierra - Yoel Henriquez


Quiero aprender de ti -El Canto del loco 


Si me pusiera en tu piel -El pescao




Extraordinario -Maldita Nerea







martes, 15 de octubre de 2024

Volver a nacer… Hija de Dios

 




 No es una forma de hablar, es más realidad que ficción… Vivimos en un mundo maligno, muy violento, no nada difícil ser seguidor del diablo, en cada paso, cada esquina, vemos la huella del mal, en serio, el mundo te enferma, las amistades, la propia familia te enferma, mires por donde mires, todo es ilegal, es pecado, no es difícil creer al maligno, apoderarte de sus remedios, de sus pócimas, “cura almas” curas almas, para llegar a la tumba es lo que es.

Yo así caí, no pretendo culpar a nadie, yo soy responsable de mis actos, no lo escondo, llegue al inframundo, viví allí bastante tiempo, creí cada mentira, que me enfermaba mas y más, “…Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, oscuridad las naciones; más sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria” Así tal cual doy fe de ello, yo hace tiempo por mi irresponsabilidad debería estar muerta. Ahí soy consciente “Jehová cumplirá su propósito en mi; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; no desampares la obra de tus manos” Dios tiene gran propósito en mi, aún no es tiempo de morir, es que no somos conscientes, que no es nuestro tiempo, sino el suyo, solo el suyo…



Dios me dio otra oportunidad, me inició con una casa paternal donde “De modo que si alguno está en Cristo, nueva Criatura es; las cosas viejas pasaron ahora todas son echas nuevas” me dio unos padres espirituales, para guiarme, sabio es Dios, para yo recibir, ese amor paternal faltado… 



Pero aún no, no era consciente, aun escuchaba al Diablo, sin amarme a mi primera, sin creer lo que Dios había establecido en mí, sin Creer, que lo que tanto necesitaba ya lo tenía, solo debía despertar, como el hijo pródigo volver a casa entender, que aunque no lo vea, ya tengo un Padre que me ama, me cuida, me protege, “un padre que me mantiene bajo la sombra del Omnipotente”, “un Padre que mandará todos los ángeles, para que me guarden en todos mis caminos” “Un Padre que me guardará de todo mal, él guardará mi alma” Un Padre… Aunque a mi padre celestial no lo vea por el momento, me ha mandado, un montón de "padres" Que aunque no tenemos ningun lazo de sangre, me tratan como tal como a su hija



Cuando al fin comprendo, empiezo a entender, cuando le entrego mi voluntad a Dios, entiendo que, sin él, no estaría donde estoy, entiendo que, sin Él, hoy estaría muerta, no viva, violentada por todos lados, y no a salvo,  cuando entiendo, que el lleva el control de todo, cuando, determiné salir del infierno, Cuando le entregué mi voluntad a Dios y me dejo guiar por su camino, doy fe que veo su gloria. Los ojos del entendimiento fueron abiertos, veo su misericordia, por todos lados. Cuando le entregue mi voluntad, las bendiciones me caen del cielo día tras día, conozco a las personas idóneas, soy parte de… de varios grupos, por primera en tres décadas, tengo amistades de verdad, amistades que me ayudan a crecer, y no a caer, que confían en mí, que me dan oportunidad, que me ayudan a vivir, y no a morir, que me hacen “parte de…” Cuando ya determiné, le entregué mi voluntad a Dios, claramente lo vi… “Abriste el mar para que yo camine (no es necesario tener la capacidad de andar físico) Tu amor ahogó todo el temor (Sí te siento, sé que estás conmigo todo el tiempo) Sin dudarlo me rescataste, yo sin dudar canto “Yo soy hija de Dios” “Yo soy su hija, Él es mi padre… …mi padre me ama”

 


Cuando dejé de escuchar las mentiras del diablo, escuche, le entregué mi voluntad a Dios, realmente hago consciencia que yo soy nueva criatura, que soy linaje escogido, real sacerdocio con Dios a mi lado, aunque venga el diablo como león rugiente, no podrá, porque con todo, he conocido la verdad, esa verdad me hace libre. Aún tengo muchos defectos de carácter, que tengo que trabajar, pero Dios me va a ayudar, si soy obediente, su misericordia y bendición será eterna. Se está avecinando una nueva temporada, de desafíos, de logros y bendición. Si soy obediente, está superado, solo debo aprender a quererme y verme como Dios me ve, me está dirigiendo, a un nivel… que jamás imaginé, pero él sí me ve, es su propósito en mí. Infinitas gracias, toda la gloria y honra sea para Él, Por los siglos. Amén

Escrito: 15 de octubre del 2024

También te puede interesar: Provoca tu milagro

Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 14 de octubre de 2024

Discapacidad: Ante todo personas.

 


Tenemos la fea costumbre de clasificar, etiquetar, que si inmigrante, que si discapacitado, que si alcohólico, que si adicto, que si vagabundo etc. etc. etc.

En el mundo de las discapacidades existe otro sub etiquetado aparte del discapacitado, minusválido, o capacidades diferentes, te miran de un u otro modo, de tratan de tal o tal manera dependiendo la discapacidad, incluso te clasifican si eres un ángel o, o diablito…



Como decir… antes de nada, pues decir, que nada de eso, tiene que ver con la discapacidad, la discapacidad no es más que una condición, a raíz de una enfermedad, pero tienes discapacidad ¿Eres consciente de lo que significa eso? ¡Se venció a la muerte, eres un sobreviviente de una guerra mas poderosa que todas, sin armas, sin apenas conciencia de la verdad venciste! Siéntete muy orgulloso de ello, olvida esos dis, minus, olvida incluso esa capacidad que te diferencia… ¡¡Eres una persona guerrera!! Mucho más de lo que te puedas imaginar… Piensa que hay discapacidades peores como la ignorancia, el mirar hacía el otro lado, la falta de empatía, la falta de inclusión causadas por esas person "Sin discapacidad"

 


Las personas con discapacidades mentales, o nacidas con el síndrome de… Ejemplo síndrome de Down, de igual manera son guerrera, de igual manera vencieron a la muerte, de igual manera, desde el minuto cero que estuvieron fuera del vientre, tuvieron que enfrentarse a un mundo discriminatorio y discapacitado, sí, sí, tu no lo eres, pero el planeta tierra en sí, sí, que lo es, vivimos en un mundo no apto a causa de la gran discapacidad mental de entender, que todos somos diferentes, a la misma nos hace igual, la discapacidad, de falta de empatía, eso conlleva a las cantidades barreras físicas y mentales, que existen, tu no eres discapacitad@, te hacen discapacitado.

 


¿Tu que eres? Tú eres una persona con discapacidad, que no es mas que una condición. Como persona, tienes los mismos derechos y obligaciones, como persona, puedes ser ángel o diablo, pero tu discapacidad no tiene nada que ver, todo depende de tu espíritu, de la energía que te estás alimentado. ¿Acaso no abunda la maldad en el mundo sin tener discapacidad? ¿Acaso no es peor discapacidad, la ira, el odio, el orgullo, la venganza...? Eso está el planeta lleno,  Como toda persona tenemos derecho a la educación, al trabajo, al ocio, al caminar por la calle, en paz, sin miradas, sin juicio, tenemos derecho a encontrar un mundo sin barreras, poder transcurrir en paz. ¿Qué ocurre ahí? Que al vivir en una mentalidad anti-empatía, una mentalidad de la sociedad discapacitada, pues es imposible, eso hace discapacitado a la persona que tiene la discapacidad ¿Cuál es el problema? Que la sociedad no es consciente de la discapacidad que TIENEN ELLOS etiquetan a la persona con discapacidad. Es como vivir en un mundo al revés, donde los verdaderos discapacitados son la sociedad, los sanos las personas con discapacidad.


Personas con discapacidad, somos personas, con nuestras virtudes y defectos, nuestro corazón, será de lo que se alimente nuestro espíritu, por la misma solo encontraremos personas con discapacidad, que ha veces se equivocaran otras acertarán, que, como toda persona, aprenderá a través de tropezar varias veces en la misma piedra. ¿Y tu que NO tienes ninguna discapacidad aparente puedes asegurar que NO eres discapacitado?

Escrito: 14 de octubre del 2024

También te puede interesar: Discapacidad. Todos angeles, todos demonios

Sígueme en mis: Redes sociales.