Cine relacionado con la discapacidad

Canciones...

Canciones...
Relacionadas con la discapacidad
Mostrando entradas con la etiqueta muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muertos. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2024

Todos santos, día de muertos, unos días de recuerdo los que ya no están

 


Halloween una tradición de américa, una tradición que viví de cerca, al pasar esos días en México. Pero dejando de lado la festividad y la lujuria, quiero echar una mirada más allá, es el verdadero significado de estos días… es un recuerdo a los que estuvieron, y ya no están, a los que forman parte de nuestra historia, nuestro pasado, a la misma del presente que hoy formamos, el futuro, que haremos mañana…

Esas personas que ya cruzaron el arcoíris, se hicieron ángeles, esos ángeles, que como dice la palabra “A sus ángeles mandarán cerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos, en sus manos te llevarán para que tu pie, no tropiece en el resbaladero” A mi forma de ver, esos son los ángeles que manda Dios para guiarte, cuidarte, protegerte…



La muerte es parte de la vida, todo aquel que tiene vida, tendrá un cara a cara con la muerte, corporalmente hablando, porque, ya es todo el año, pero en estos días marca el calendario, que su espíritu siempre estarán contigo, asta que llegue el momento de volverte abrazar con ellos.



“Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz” No puedo sentirme más identificada, ayer adoraba estos días, pero no por el recuerdo de aquellos que ya no están, sino la festividad, la lujuria, el pecado… AYER, Hoy, quiero honrar no a la muerte, sino recordarla como parte de la vida, recordar, aquellos que se partieron con mi padre celestial, pero se que son los ángeles, que Dios me envía diariamente. Mis abuelos y también personas importantes que marcaron un yo importante en mi vida. A ellos quiero honrarles, con el recuerdo. Las ofrendas que les hacen en México, por ejemplo, el recordar como eran, sus gustos, sus payasadas, destacar en que nos parecemos, de esos personajes, que en generaciones no conocemos… ¿En que se parecen nuestros, hijos, nietos, a nuestros abuelos? Eso es historia, nuestra historia, de nuestra familia presente, pasada y futura.

 


No para mi, estos días no son lujuria, diversión y pecado, HOY NO, tampoco adorar la muerte, pero si aceptarla como parte del vivir, si nos llega la muerte física, pero nuestro espíritu para siempre vivo está, llegando a ese estado, esa nueva etapa de nuestra existencia, una cosa no anula a la otra… Si disfrazo a mi hija, e iremos a pasear el 01 de noviembre, a pleno día, pedir 4 dulces, a personas muy concretas, hablar de la historia de nuestra familia, y la familia de México que tiene mi hija.




 No, yo no celebro Halloween, yo no adoro a la muerte, la acepto como parte de mi vivir, y recuerdo aquellos que ya partieron, incluso las mascotas, y gracias a todos ellos, hoy, soy quien soy.

Escrito: 29 de octubre del 2024.

También te puede interesar: El verdadero significado del Día de muertos

Sígueme también: Redes Sociales...

jueves, 7 de mayo de 2020

Cuento de la canción historia de un sueño -la oreja de Van Gohg




Es increíble como ocurre todo, realmente, este trozo de canción de en un segundo de Diego Torres  "en un segundo, todo puede cambiar, en un segundo te puedes empeorar" tiene toda la razón. Todo ocurrió tan rápido… en un segundo ya mi vida había acabado, mi alma había abandonado mi cuerpo. Pero ahí seguía, no veía la famosa luz para dejar este mundo.
Una noche más volvía a estar allí, en la habitación de mi niña. Ella dormía, no plácidamente, no dejaba de moverse inquieta entre sollozos y sudores fríos, como cada noche, pronunció mi nombre. Mi alma se estaba destrozando en pedazos, por verla así. ¿Cómo ayudarla? Me acosté a su lado;
- Shttt tranquila mi niña –acaricié su largo cabello, susurrando en su oído. Note como se relajaba.
- Mama… –una sonrisa dibujaron sus labios.
- Estoy aquí cielo, perdona que entre sin llamar, yo se que esta no es la hora y menos el lugar –seguí susurrando –pero te veo mal, y solo quería decirte que el cielo no está tan mal. De verdad, mañana ni te acordarás, pensarás que todo ha sido un sueño, y si ves una estrella fugaz será mi respuesta. Cuando pueda marchar, significará que mi vida en la tierra está en paz. Yo solo quería despedirme, darte un beso, y verte una vez más… Cariño quiero que me prometas que serás feliz, estás tan guapa cuando ríes, se me rompe el alma, viendo como cae ese sinfín de lágrimas. Es tan bella tu sonrisa… solo así quiero recordarte… con esa sonrisa, te prometo que con esa sonrisa, estarás mejor. Ahora necesitas descansar, debes descansar, como siempre estas desarropada, déjame que te arrope, como cuando eras niña, años atrás –la arropo, con dulzura y amor, evitando que despertara -¿te acuerdas cuando te cantaba antes de ir acostar? Solo me dejan venir a través de tus sueños para verte a ti. Lo que más lamento, es que aquella triste noche no te di un adiós al partir –bajo la cabeza apenada… se hizo el silencio absoluto, ante la oscuridad penetrante…

Sin aviso una luz se acercaba, cada vez era mayor y alumbraba toda la habitación, no entendía como no despertaba a mi niña… era una luz tan hermosa… me sentía bien, tranquila, en paz… ¿Sería esa la famosa luz? Algo me incitaba a ir para allá…
- ¡Papa! –Mi amado padre que perdí con tan solo diez años, a causa de un accidente de coche, que se lo llevo, igual que ha mi… se lo que sufrí por eso, se lo que está sufriendo mi niña, no importa que ella ya no sea una niña, el sufrimiento es el mismo.
- Hola cariño –escuche por parte de mi padre –llegó la hora, tenemos que marchar, tienes que despedirte.
- ¿Podre visitarla en sus sueños? –pregunté intrigada.

- Claro que sí, ahora que vas hacía la luz, podrás verla y comunicarte, a través de sus sueños, pero tenemos que irnos ya en poco va a despertar… ¿preparada? –me ofreció su mano. Me acerque a ella;
- Cariño, recuerda, no dejes de sonreír, así, solo así quiero recordarte… ahora te toca a ti, solo a ti, seguir nuestro viaje, se está haciendo tarde, tendré que marcharme… en unos segundos vas a despertar… Adiós mi vida, te adoro –la bese con suavidad en su mejilla.
Escrito: 19 de junio del 2013
También te puede interesar: Carta a mi pequeño hijo desde el cielo
Sígueme en.... Mis redes sociales

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...