Ya llevo más de dos meses batallando por el cambio de mi silla de motor, la que me direcciona, la que me ayuda a romper cadenas de hierro, la que me da independencia, autonomía, gracias a ella puedo seguir… necesito la nueva ya, por una cosa y otra no llega, dependemos de un transportista, que poco entiende, la importancia, la gravedad, de llevar esa silla a su destino…. quien dice una silla como es mi caso, pues es bastón para las personas ciegas, o el aparato, para poder escuchar, de las personas sordas, o las terapias para las personas con síndrome o discapacidades severas… para ellos son solo un bastón, una silla, una clase, un aparato… pero para nosotros, nuestro seguir, nuestro vivir…
Estaba en la certeza que la tendría ya, aun me tengo que esperar una semana más, una semana más de limitación, una semana de verme menos, en un mundo poco o nada empático, que nada entiende, ni hace por entender, la importancia de que llegue ese producto lo antes posible…
No solo fuera, la misma familia, en la misma casa lo veo… con mi madre, de pequeña me sobreprotegía demasiado, ahora ha pasado al otro extremo, me deja todo en las alturas, o fuera mi alcance, ejemplo, no hace mucho pusimos un cerrojo en la puerta del patio, lo puso alto, al punto que cuando ella no está me siento discapacitada, incapaz de abrir o cerrar la puerta, lo mismo me pasa con la barra del baño, que es para mí accesibilidad, independencia, pues ella la utiliza para poner toallas y ropa, sin ser consciente que me está discapacitando… no digamos el mando de la tele siempre lo deja encima del sofá donde yo no puedo llegar… como esos mil ejemplos más.
Muy pocos comprenden y empatizan con la discapacidad, para ello tienes que tenerla, en muchas ocasiones, ni los padres, ni la familia entiende realmente, la necesidad de la accesibilidad, no lo hacen para hacerte la puñeta, (aunque lo parezca) simplemente, no empatizan, no son conscientes, de que es algo vital, como el aire que se respira, para tu independencia como persona….
La discapacidad, no es todo o nada, no se trata de “consentirlo” al máximo o dejarle como si pudiera todo (pero sin adaptar nada) Tenemos discapacidad, tenemos una condición, que podemos lograr todo, sí incluso ir al espacio, como Stephen Hawkins, pero no de la manera que todos los que no tienen discapacidad, cada uno tenemos nuestro camino, solo hay que hallarlo, encontrarlo, de facilitarlo… no se trata de eliminar la discapacidad, como se hacía antiguamente, eliminando la persona, se trata de incluirla, de aceptarla, con eso su condición, con paciencia hallar el camino correcto, a la independencia de la persona con discapacidad.
Escrito: 14 de agosto del 2025
También te puede interesar: La frustracción del adulto con discapacidad
Sigueme también en mis... Redes sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario