jueves, 8 de mayo de 2025

Personas con discapacidad: Somos el saber del pasado, la enseñanza del futuro

 



A qué me refiero, ni yo misma lo se bien, he visto una frase por internet, me ha venido esta reflexión… es que en el pasado la discapacidad, era enfermedad, era maldición, era cárcel de aquel inocente, que era preso de su condición que la sociedad veía como un terrible maleficio, condenaba a la persona, por causa de su ignorancia… De la misma manera las personas zurdas eran cosa del demonio...


…Lamentablemente la cosa no ha mejorado mucho, pero poco a poco vamos avanzando, a medida que se va descubriendo, adaptando, facilitando el camino… Si mis abuelos levantarán la cabeza, es que tener una nieta con discapacidad “Pobrecita mía” aun tuve que convivir, con la ignorancia, que culpa tenían ellos, solo se expresaban como les habían enseñado… pero si me vieran ahora, con una relación, incluso los que me quedaban vivos vinieron a mi boda, lamentablemente no conocieron a mi hija, su bisnieta, pero hubiese sido un trasvase mental para ellos… como su nieta que debe ser cuidada va ha cuidar de un bebe, de un niño, de un hijo… una de mis abuelas hubiese puesto el grito en el cielo, sin poder llegar a entender el ¿cómo saldría adelante la pobre discapacitada de su nieta cuidando a un bebe? Con esa mentalidad me criaron mis padres, los mismos, que han tenido que luchar, no solo con la sociedad discapacitada, sino con su propia mentalidad, en el que fueron criados, lo que les convencieron que no era posible, descubren que si que lo es, como su hija dependiente, criando a su propio bebe, a su propia hija.



Personas con discapacidad del presente, siendo la enseñanza del futuro, las personas con discapacidad del presente, son los maestros, que muestran su verdadera historia de vida, su realidad capacidad, haciendo conciencia, a las generaciones con discapacidades futuras, de las grandes mentiras, enormes mitos, que se van diciendo de tiempo en tiempo.




Un ejemplo, es que cuando yo fui a la escuela, fui al instituto, no había adaptaciones, las personas no tenían mucha idea, no me negaron, no me discriminaron, me dieron la oportunidad de aprender allá, ellos, al mismo tiempo hicieron conciencia, aprendieron conmigo, tiempo más tarde, hicieron accesible, facilitaron lo necesario para que demás personas con discapacidad, pudieran tener todas las facilidades necesarias… Mientras me han discriminado de muchos lugares, yo he abierto puertas para futuras discapacidades.





Aun queda demasiado camino por recorrer, demasiada discriminación nos rodea, pero sin dudarlo, del tiempo de nuestros abuelos los bisabuelos de nuestros hijos, hemos avanzado, y mucho, no estamos enfermos, no somos menos que nadie, no somos menos capacitados que nadie, estamos a un mismo nivel, solo que llegamos a la meta de distinta manera…es lo que hoy puedo representar a las personas con discapacidad del futuro, que soy persona en condición de discapacidad, puedo lograr lo mismo que los demás, lo que si ten en cuenta, que has tenido que afrontar situaciones a contracorriente, con eso, se demuestra quien es el mas fuerte. "Duele la alma rota... nada, pero me voy a levantar, pelear, pelear remendarnos las heridas, no habra tormenta que me tumbe, puede que tiemble pero no caeré.... merezco ser feliz, me voy a levantar... aunque no quede nada, me voy a levantar, y volver a empezar"




Mi hija por ejemplo será una gran portavoz, para la inclusión a la discapacidad, crecer con su mamá, estará procesando muchas realidades para el futuro, aclarar, al igual que ella, todos los hijos de los padres con discapacidades son la enseñanza del futuro, nuestros portavoces, nuestro puente, para una mayor inclusión en el mañana…


Escrito: 08 de mayo del 2025

También te puede interesar: A vosotros... hijos de la discapacidad

Sígueme también en mis: Redes sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...