Cine relacionado con la discapacidad

Canciones...

Canciones...
Relacionadas con la discapacidad

jueves, 14 de agosto de 2025

La discapacidad… vista desde fuera

 


Ya llevo más de dos meses batallando por el cambio de mi silla de motor, la que me direcciona, la que me ayuda a romper cadenas de hierro, la que me da independencia, autonomía, gracias a ella puedo seguir… necesito la nueva ya, por una cosa y otra no llega, dependemos de un transportista, que poco entiende, la importancia, la gravedad, de llevar esa silla a su destino…. quien dice una silla como es mi caso, pues es bastón para las personas ciegas, o el aparato, para poder escuchar, de las personas sordas, o las terapias para las personas con síndrome o discapacidades severas… para ellos son solo un bastón, una silla, una clase, un aparato… pero para nosotros, nuestro seguir,  nuestro vivir… 


Estaba en la certeza que la tendría ya, aun me tengo que esperar una semana más, una semana más de limitación, una semana de verme menos, en un mundo poco o nada empático, que nada entiende, ni hace por entender, la importancia de que llegue ese producto lo antes posible… 




No solo fuera, la misma familia, en la misma casa lo veo… con mi madre, de pequeña me sobreprotegía demasiado, ahora ha pasado al otro extremo, me deja todo en las alturas, o fuera mi alcance, ejemplo, no hace mucho pusimos un cerrojo en la puerta del patio, lo puso alto, al punto que cuando ella no está me siento discapacitada, incapaz de abrir o cerrar la puerta, lo mismo me pasa con la barra del baño, que es para mí accesibilidad, independencia, pues ella la utiliza para poner toallas y ropa, sin ser consciente que me está discapacitando… no digamos el mando de la tele siempre lo deja encima del sofá donde yo no puedo llegar… como esos mil ejemplos más. 



Muy pocos comprenden y empatizan con la discapacidad, para ello tienes que tenerla, en muchas ocasiones, ni los padres, ni la familia entiende realmente, la necesidad de la accesibilidad, no lo hacen para hacerte la puñeta, (aunque lo parezca) simplemente, no empatizan, no son conscientes, de que es algo vital, como el aire que se respira, para tu independencia como persona….





La discapacidad, no es todo o nada, no se trata de “consentirlo” al máximo o dejarle como si pudiera todo (pero sin adaptar nada) Tenemos discapacidad, tenemos una condición, que podemos lograr todo, sí incluso ir al espacio, como Stephen Hawkins, pero no de la manera que todos los que no tienen discapacidad, cada uno tenemos nuestro camino, solo hay que hallarlo, encontrarlo, de facilitarlo… no se trata de eliminar la discapacidad, como se hacía antiguamente, eliminando la persona, se trata de incluirla, de aceptarla, con eso su condición, con paciencia hallar el camino correcto, a la independencia de la persona con discapacidad.

Escrito: 14 de agosto del 2025

También te puede interesar: La frustracción del adulto con discapacidad

Sigueme también en mis... Redes sociales

miércoles, 13 de agosto de 2025

Discapacidad: Reflexionando sobre la Determinación

 



La discapacidad, es una condición, que la sociedad condena a la persona, a causa de su propia ignorancia… Desde el principio de los tiempos, se ve la discapacidad como enfermedad, maldición, discriminando, haciendo de menos a las personas que las conlleva…





Sí la determinación ya lo llevamos más allá de nuestros adentros, clavada, en el alma, en el corazón,  por ello nace el famoso “No me digas lo que no puedo hacer” frase muy famosa de “John Look de The lost” personaje en silla de Ruedas, es que lo dificil para esta sociedad, es vernos como personas capaces, e independientes, lo dificil para esta sociedad es decir “Vamos a buscar la manera que puedas lograrlo” en ver de “Tú no puedes” 



De ahí nace nuestro orgullo (insiste que puede, pero no intenta forma) o determinación (intenta, y vuelve a intentar la manera de lograr, no para hasta hallarlo) pero con todo, con no hay que olvidar, que nuestros progenitores son un reflejo para nosotros, lo que ellos nos reflejan con gestos con palabras se nos absorbera como esponjas. En mi caso es de nacimiento, no conozco otra manera de vivir, que con discapacidad, mis padres, por el motivo que sea, no me reflejaron que yo iba a ser un ser independiente, es mas, me recalcaron, que acabaría en centros, que acabaria sola, me prepararon para ellos, de la manera menos adecuada, pero lo hicieron lo mejor que supieron hacer, algo dentro de mi, negaba a creer, contra más me decían no, yo mas intentaba provocar lo contrario… para nada cabía en su cabeza, que tendría una relación de más de una década, que viajaría varias veces a latino america, aún menos que serían abuelos por mi parte, la separación quizás no les sorprendiera tanto, pero con todo, tengo trabajo, soy independiente económicamente, tengo libertad de entrar y salir cuando deseé y con quien desee, mayoritariamente soy tratada como mujer con discapacidad y no mujer discapacitada, por mi determinación ya mostré al mundo, que mi discapacidad no me define, yo elijo y no al revés… Gracias sobretodo a un Dios bondadoso, misericordioso, que ha estado conmigo desde antes de mi nacimiento. Es Él que me está ayudando, a encontrar esa paz que el mundo, con su discriminación me arrebató, es Él que está ayudandome a ver, como Él me ve, capaz de parar un tren si me lo propongo, aun con mi discapacidad lo lograría, todo. Mis padres para nada imaginaban, el alto nivel que llegaría su hija “discapacitada”, entre otras, criando y cuidando a su propia hija. La discapacidad no define a nadie, la determinación si… ¿A ti que te dirige: Tú discapacidad o tu determinación?



Determinación como dice Germán Barcelo:


Recibo lo que quiero y también lo que no imagino

Renuncio a mis carencias y voy por lo que es mío

Me abro a recibir todo lo bueno y abundante

Decido ser feliz con lo que venga por delante

Disfruto del proceso y voy cumpliendo objetivos

Ya no hay temor alguno porque Dios está conmigo

Mi mente está enfocada, pienso siempre en positivo

Las puertas hoy se abren porque soy un bendecido

Y hoy no me para nadie, sé que nunca es tarde

Para regalarme lo que sueña el corazón

No me para nadie, hoy sigo adelante

Voy a regalarme lo que sueña el corazón




Escrito: 13 de agosto del 2025

También te puede interesar: Hablemos de trabajo y discapacidad

Sígueme en mis: Redes sociales

domingo, 10 de agosto de 2025

“A la aventura” Reflexionando…

 


Tres palabras muy significativas, completamente con distinto significado, de un estado al otro: Ebriedad o sobriedad… Cuantas veces las he pronunciado, en estado de ebriedad, ahora si, como dice  el viejo dicho: “Drogas, alcohol, Rock o rol” en un estado de ebriedad que tu único deseo, tu único pensamiento, es intoxicarte, con la única certeza, que es lo que más necesitas para sobrevivir, sin ser consciente de la cruda realidad, que lo único que te está haciendo es matando, realmente, la muerte está en cada esquina, en cada paso que das, porque tú, tan viv@ que te sientes, tan eufóric@, tan que te comes el mundo, si se pudiera ver uno, estás de todo menos vivo, aun menos libre, cuantas veces, he salido a la calle, en ese estado, que si no me ha pasado una desgracia es por ese ángel de la guarda, que me cuida, que me ama…


Ahora bien, pasemos al otro lado, en estado de coherencia, de sobriedad, “A la aventura” nos puede la responsabilidades, la rutina del día a día, pensamos demasiado las cosas, dejándolas, para un mañana que nunca llega, ya que siempre esperamos ese momento perfecto, que no existe, no somos espontáneos, tiene que ser todo cronometrado… 




No se, si estar en ebriedad no fuera mortal, diria, que ambos tienen que aprender del otro, sería perfecto sino se consumiera veneno… porque realmente, vivir, no es tan solo respirar, ni que te late el corazón… es más, mucho más… está  no se detiene ni un segundo, que no dejamos de desaprovechar, por malentendidos, por orgullos, por pensar que el tiempo es indefinido, para siempre, por pensar que tenemos el control de todo, en realidad no tenemos el control de nada, y la muerte nos llega sin avisar, nosotros sin aprovechar… solo queda lamentar, lo que no se hizo, lo que no se dijo, ya no hay vuelta atrás.  Nos centramos tanto en lo material, que nos olvidamos de esos momentos de calidad, de ese abrazo, de ese beso, de esa carcajada, que puede ser mejor medicina que cualquier medicamento, que difícil vamos a olvidar… Sobriedad, la ebriedad que más da, si vivimos en una sociedad, en una época zombie, que la pantalla es más importante, que una buena conversación en la cena.



“Porque vivir, no es tan solo respirar, ni que te late el corazón, que tiemblen las piernas, es llorar de la emoción, es volverse a enamorar, perdonarse y perdonar, la aventura de la vida, está por empezar… No me da miedo empezar las veces que haga falta, lo que me da miedo es quedarme donde muero cada día que pasa” “Lo que me da miedo es quedarme donde muero cada día que pasa” es ahí donde se ve la diferencia, entre ebriedad y sobriedad. ya que la primera “a la aventura” pero le es imposible ser consciente que está en un bucle de muerte constante…


“A la aventura vente conmigo que nos recuerda que estamos vivos, a la aventura, vive sin miedo que hoy nos recuerda, que hay que vivir, y pensar menos”

Escrito: 10 de agosto del 2025

También te puede interesar: "Vives o te haces el vivo"

Sígueme en mis... Redes sociales...

viernes, 8 de agosto de 2025

Sentimientos directos al cielo

 


Si pensaste, que no escribiría lo que siento desgarrándome el alma, hoy un 08 de agosto, 22 años han pasado de ese trágico accidente, incidente, yo apenas tenía 16 años,  en fin no se, pero no tenías edad para ya viajar al cielo, con todo solo eras un niño de poco más de 20 años. Ahora que ya no soy una niña, más bien soy madre, me desgarra el alma, las palabras de tu madre esa mañana del 08 de agosto del 2023 “Asta la tarde mi amor” ya no hubo tarde, la línea de la vida y la muerte es tan frágil, nos creemos inmortales, cuando podemos morir en este mismo instante.





Luis Riba, no tenías edad de irte a vivir allá arriba, esa desgracia se podía haber evitado, si realmente entró un ataque de tu enfermedad, sacando del agua del lago de Bañolas al momento, tu vida se podía haber salvado, pero no fue así, acabaste bajo el agua, ni siquiera se dieron cuenta…espero de todo corazón, que perdieras la consciencia pronto, y no sufrieras…. recuerdo como ayer, como momentos antes, me acerqué a ti, preocupada, parecías nadar bien, pero estabas tan alejados de todos, yo era tan niña todavía, apenas 16 años…





Estimado compañero, que tu recuerdo se ha vuelto eterno, ocho de agosto del 2003, marcado por la muerte. Tuviste una vida no sencilla, con un cuerpo con discapacidad de gravedad… Hoy ya no existen esas cadenas, esas barreras,  que tenías aquí en la tierra, ya eres libre, en un hogar lleno de amor, aceptación, valoración, para ti, morir con todo fue ganancia, todo lo que te ataba en la tierra por tu discapacidad, ya eres libre, corre, salta, grita, realiza todo lo que habías imaginado, pero tu condición no te permitía, se ese ángel para tu familia, que hoy, no es un día fácil, es más duro de lo habitual… y la paz no logra hallar… Recuerda apenas hacía una semana que te conocía, se me parte el alma, se me encoge el corazón, recuerdo momento a momento como si fuera ayer…. aun no entiendo por qué… ese 08 de agosto del 2003.



En el fondo me das envidia, porque ya estas junto con nuestro Papá celestial, porque estás en un lugar sin guerras, sin violencia, en un lugar de paz, encima sin discapacidades, la discapacidad no es una desgracia, pero en tu caso, saliste ganando, ya puedes correr, bailar, saltar, gritar, reír… todo aquello que siempre imaginaste, pero tu cuerpo no te permitía…. soy yo, cada progreso que hago con el taichi, me emociono, como si fuera niña, no quiero ni imaginar, si llega el día que pueda realizar todo… Más de dos décadas han pasado, lo recuerdo como ayer, la tristeza llega como ayer…. Sé feliz, sé ese ángel de paz, para tu familia, y amigos que te amaba, que te aman.



“Tengo un ángel que me cuida de todo lo malo, tengo una estrella en el cielo que brilla con fuerza que me guía en el camino si me siento solo… Si pensaste que no escribiría, lo que siento desgarrandome el alma… si pensaste…”

Escrito 08 de agosto del 2025

También te puede interesar: Discapacidad. Carta para un ángel

Sígueme en mis: Redes Sociales



miércoles, 6 de agosto de 2025

Diario personal-Reflexionando: Acoso sexual, violencias, y Dios

 



Si,  estas líneas son, un intermedio, de reflexiones, con vivencias, para nada positivas, pero a la misma vez, con final feliz. Ya conocéis bien mi historial de acoso sexual, que gracias a un Dios bondadoso, misericordioso, amoroso y justo, no llegó al fatal desenlace… por otro lado, he sufrido violencia extrema, psicológica, incluso física, pero sobre todo quiero resaltar, está última…

Sí.. también…  violencia física extrema, ¿os creíais que no sentí ni una pizca de dolor? no, no tenía ni una gota de alcohol o sustancia en el cuerpo… simplemente estaba horrorizada por lo que estaba viviendo, pero no sentí ni un dolor… Muchos dirán que era un mecanismo de adrenalina, de defensa de supervivencia, yo estoy convencida, que ahí estuvo mi Papá celestial protegiéndome, manteniéndome a salvo. Muchos dirán, si estuvo Dios, porque permitió tal violencia, pues aunque no creáis, o no comprendéis para evitar una violencia muy superior, que pasó tiempo después, si me hubiese tocado, mi hija, que estaba en mi vientre, con apenas 12 semanas de gestación, hubiese muerto, esa niña, tiene propósito en el pensar de Dios, está niña, fue creada para mi, para salvarme a mi, de mas de una manera (y no, no me refiero a que me cuide, cuando crezca)



Ahora hablemos, de todo el acoso sexual que he sufrido, desde que tuve la independencia, la libertad de salir de casa, y no, no de desconocidos, que aparecen de los callejones oscuros, realmente en mi caso, ha sido por vecinos, por cuidadores, por clientes, de mi venta de cupón… Nuevamente gracias a Dios, no llegó el fatal desenlace… Pero sí quiero destacar a ese cuidador del centro para personas con discapacidades, que yo iba los veranos en mi adolescencia, juventud, ese hombre, que pasaba su sexta década, que abusó sexualmente, de muchas chicas con discapacidades severas, que no se podían defender, que no podían exponer, que no podían gritar: ¡No! (lo supe al final) y conmigo también lo intentó, yo en la furgoneta, preparada para volver a casa, con la silla bien engrajenada, sola, mientras iban a buscar, a los demás… llegó él, empezó a tactarme, en mi pectoral, puse mis brazos en medio, yo sí grité que parara… él solo reía, y reía… llegaron los demás, él marchó como si nada, y yo volví a la seguridad de mi hogar, sin decir nada, a nadie… ¿por qué? No sabría explicar, era una niña en cuerpo de joven de 18 años… en el fondo me aterrorizaba más, que si hablaba, quedarme de nuevo violentada, encarcelada entre cuatro paredes de mi casa…





Acabó el verano, yo dejé de ir y entre lágrimas dejé de ir ¿por qué? supongo que ir los veranos allí, rompía mi aburrida rutina, me hacía tener una adolescencia normal… a la semana siguiente, ya volvía a ir, mientras llegaban el regreso a las clases, saludé al conductor con felicidad extrema, también, a todos mis compañeros y compañeras… y demás. “Ahora iremos a buscar a Carlos, el abuelo… “quien me tocó” pronunció inocentemente el conductor. Me quedé helada, entonces él siguió “sii tuvo una embolia, no puede caminar, no puede hablar” aún no era muy creyente por aquella época, pero vi claramente, la justicia de Dios, de aquel que me acosó, que me tocó, de aquel, que cosas peores, hizo a mis compañeras, que no podían hablar, que no podían defenderse…



¿Aun no creéis que Dios estuvo ahí? él estuvo ahí, todo el tiempo, quizás en su momento no podía entender… pero echando una mirada hacía atrás hago consciencia, de lo catastrófico que hubiese sido, si Él no me hubiese cuidado… para terminar, la violencia psicológica vivida, una violencia protagonizada por sociedad enfermiza, discriminatoria, discapacitada. Una violencia psicológica, por la persona que mas me debería apoyar: “Tú nunca tendrás, tu nunca podrás, a ti nadie te amará” aparte de esas tres frases que se quedaron marcadas con fuego en mi subconsciente, aparte de palabras muy duras, un carácter muy complicado, una adolescencia sin amistades, sin salidas, estar entre cuatro paredes, sin la libertad de salir cuando me apeteciera, la ignorancia de un padre, que no me comprendía, con eso me ignoraba, sin intentar, que mi vida fuera un pelin mas normal… en ciertas situaciones, rozando y avanzando, la violencia psicológica, marcando duramente la adolescencia de una joven con discapacidad, que veía de todo menos igualdad, de esa manera… Realmente ahí… también estaba mi Dios, porque si no hubiese tenido ese progenitor… probablemente no hubiese logrado, ni la mitad de lo que he hecho.





 Sí cierto se crearon heridas muy profundas, pero poco a poco, con tiempo y paciencia, se van sanando, pero sobretodo, cuando hago consciencia, cuando me siento abrazada, por aquellos que me aceptan, por aquellos que me valoran, por aquellos que me hacen parte de, es ahí cuando sano… cuando suelto un pelín esa pesada carga… con paciencia, respeto y compasión, también ahí ha estado Dios conmigo conduciéndome, aquellas personas, que me llenan de amor, todo lo que más he necesitado me llega de la nada…, a la misma, que me voy fortaleciendo la mujer que soy hoy… todo por obra de mi Padre celestial, siempre estuvo aquí, principio y final, ese abrazo eterno...



Escrito: 06 de agosto del 2025
También te puede interesar: Carta a mis acosadores...
Sígueme en mis: Redes sociales

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...