Cine relacionado con la discapacidad

Canciones...

Canciones...
Relacionadas con la discapacidad

martes, 16 de septiembre de 2025

Creer en un Poder Superior…Para reflexionar

 

23 de septiembre del 2019

La pregunta es ¿por qué? no somos casualidad, el ser humano, aunque se crea perfecto, no lo es, se nos considera de la especie más civilizada, pero lo que yo veo es totalmente distinto, somos la especie con más inteligencia, pero también la más peligrosa de todas. No somos superiores a nadie, no somos la especie más poderosa… el creer lo contrario, es lo que nos hace peligrosos.


Mayo 2018



La vida no es fácil, te golpea con fuerza, por mucho que tu creas que controlas, que llevas los hilos de tu vida, te equivocas, solo hay que ver, las veces que has planeado algo, te sale del revés. Hay demasiadas cosas que salen de nuestro control, solo tenemos de seguro que moriremos, pero no decidimos el cuando..

Diciembre 2017




Hay muchas veces que nos preguntamos el porqué de tantas desgracias, el porqué de la muerte tantos niños, ahí sí que culpamos a un  ser superior, pero si lo piensas, solo la humanidad es responsable de tanta destrucción de tanta guerra, de tanta violencia, incluso con el planeta tierra, si lo hubiésemos cuidado, y valorado más, ahora no tendríamos el cambio climático que tenemos…

Septiembre del 2016. En ciudad de México


Mi propia experiencia, mi propio testimonio me afirma, que algo más grande que yo, Dios como yo lo concibo, lleva las riendas de mi vivir, de qué otra manera yo seguiría viva, después de una meningitis a los 13 días de nacida, provocándome una parálisis cerebral, e hidrocefalia… como yo seguiría viva e intacta después de tanto, intento de abuso, incluso en una de las ocasiones (el que llegó a tocarme) vi de pleno la justicia de Dios. De qué otra manera seguiría en pie, después del consumo obsesivo de drogas y alcohol… puedo dar fe, que mi hija es obra suya, está intacta gracias a él.



Mayo 2020.


Jamás imaginé vivir todo lo que he vivido para bien y para mal, en parte yo, fui yo, la que decidí consumir, moví cielo y tierra, para alimentar mi adicción, mi dependencia, a muchas cosas pero sobretodo emocional, aquel compañero de vida que vi como mi salvador, pero Dios, a pesar de mi faltas, mis errores no me soltó, cuando vio mi determinación, y mi acción, él solo me abrió los cerrojos de todas las puertas, no permitió que me quemará o apagará. Él conoce mi herida más profunda, doy fe, que me está poniendo personas en mi camino para respaldarla. Él mundo me negó, me discriminó, me anulo, pero Él me está guiando por un camino, que yo ni en sueños viviría, cree en mí más que nadie en este mundo, mas que yo misma seré capaz sin su ayuda. Pero Él me ve capaz con eso me basta.




La vida no es fácil, pero si eres consciente de las señales, y las sigues, verás que a pesar de parecer el fin, ahí sigues en pie… no es casualidad. La humanidad tiene que hacer consciencia, que no son Dioses, que dependemos de un Poder Superior, para sobrevivir, obviamente con nuestra determinación, y acción y sobre todo con fe, creyendo en Él… Él nos facilitará el camino. Creer en un Poder Superior es vital para nuestra supervivencia.



“Tranquilo Dios está contigo, vuelve a creer, rendirse no está permitido, vuelve a soñar… Olvídate de tu fracaso que eso te sirva de experiencia, no te quedes ahí estancado, vivir vale la pena”

Escrito: 16 de septiembre del 2025

También te puede interesar... Despertar espiritual: El mayor regalo de la vida

Sígueme en mis: Redes Sociales

lunes, 15 de septiembre de 2025

“No voy a estar toda la vida a tu lado” Palabras de un padre a su hija y viceversa

 


“No voy a estar toda la vida a tu lado” Se bien que morirás mucho antes que yo, lo importante, es que sigues sin estar a mi lado aún ahora.


“No voy a estar toda la vida a tu lado” ¿Has estado alguna vez?  ¿Dónde te encuentras aún hoy? 

“No voy a estar toda la vida a tu lado” En está vida estamos de paso, para dejar nuestra huella en el camino ¿Que clase de huella estás dejando tu?



“No voy a estar toda la vida a tu lado” el tiempo a pasado, nada ha cambiado, de niña a mujer pasé, tengo mi propia hija, que apenas la ves, apenas vives su presencia… y lo más desesperante, que el padre de mi hija, es idéntico a ti, en su estilo, pero idéntico a ti

“No voy a estar toda la vida a tu lado” ¿Alguna vez lo estuviste? vivimos en el mismo barrio, nos tratamos como dos extraños, a veces me veo tan idéntica a ti, quizás sí, la genética, pero lo estoy intentando, mejorar cada día, ser tu mejor versión (aunque no la conozca) y no la peor, estoy rompiendo el círculo, por mi hija, por tu nieta, ser mejor.



“No voy a estar toda la vida a tu lado” El contrario del amor, no es el odio, sino la indiferencia, y tú en eso tienes demasiada experiencia.

“No voy a estar toda la vida a tu lado” No te voy a extrañar… no te voy a extrañar más de lo que te extraño toda mi vida, no hay diferencia… todo sigue igual… igual… aún y así, la niña que vive en mi interior, aún espera un abrazo de tu parte, llorando por tu atención.

Escrito:15 de septiembre del 2025

También te puede interesar: Te busque...

Sígueme en mis: Redes sociales

domingo, 14 de septiembre de 2025

Las secuela que más detesto de mi parálisis cerebral 2025

 



La secuela que más detesto de mi parálisis cerebral, en este 2025 ¿Por qué 2025? en su día escribí algo muy semblante, en aquel momento, lo que más detestaba era los Sobresaltos involuntarios, continuos, a raíz de mis terapías en el taichi, esa secuela ha desaparecido considerablemente, apenas se me presenta ya, a menos que este tiempo sin practicar (taichi)


Al día de hoy, me sobresalta otra secuela importante, es la lentitud, esa semejanza con la Tortuga, siempre me he sentido orgullosa de ello, pero ahora me hace dudar. Todo el mundo tiene su ritmo no importa, pero vivimos en una sociedad de correcaminos, de liebres, y además con muy poca paciencia.



Lo veo en mi venta de cupón, las colas que se forman por mi lentitud, y además con las prisas, con la poca paciencia, la poca empatía que existe “No importa, se irán a otro vendedor no hay prisa” me repito constantemente,  pero a mi cerebro le cuesta aceptar, pocos van a mi ritmo, esos son los pocos que se meten en mi propia piel, pueden entender estas palabras.


…Incluso mi hija de 5 años,  se aprovecha de ello, como dice la canción: cuando yo voy, ella ya ha vuelto, por varias carreras, no solo mi hija, mi madre, poco entiende, la frustración que se siente.



Tengo que relajarme, aceptar lo que no puedo cambiar, la velocidad no es mi virtud, pero tengo otras resaltables, no es un delito ni está mal ir lenta, no está mal ser tortuga, por varios frentes: va lenta (pero segura) se asusta fácilmente, a consecuencia se mete en su caparazón (sobresalto en mi lugar) no importa, lo que importa, es que lo estás haciendo, siéntete orgullosa de ello… no eres responsable, de la actitud de los otros.

Escrito: 14 de septiembre del 2025

También te puede interesar: El mundo es demasiado rápido

Sígueme en mis: Redes sociales

jueves, 11 de septiembre de 2025

Las secuelas de la discapacidad, y adicción activa

 


Aunque parezca lo contrario, tener una adicción al alcohol, o las sustancias, cuando se tiene una discapacidad, es más entendible de lo que parece… Dos temas, independientes muy interesantes, pero que aún hace doblemente interesantes, cuando los fusionamos, es un pez que se muerde, la cola, para al final ese pez ser devorado… Vayamos por partes… La discapacidad, parálisis cerebral en mi caso, tiene unas secuelas permanentes en la persona, espasticidad gran parte del día, lentitud, sobresaltos involuntarios, tartamudez…. Con el consumo de alcohol, o tales sustancias nominadas ilegales, bajan considerablemente, en otras palabras es como si casi la discapacidad, desapareciera (no caminas solo, pero si tus músculos se relajan bastante) no es de extrañar, que a la persona, o el subconsciente de esta  le fascine esa sensación, se pregunte, que si realmente son tan peligrosas como dice el sistema, es como la poción de Ursula con la sirenita, ese contrato con el diablo, pero, obviamente el diablo sabe, que no eres tonto, te pone un dulce muy endulzado, para llevarte a su terreno, cuando ya te tiene convencido “Zas, ya no puedes salirte” 


Sí, porque al principio, todo es perfecto, inocente, tus secuelas van desapareciendo al principio… 



La enfermedad de la adicción, se alimenta de tu malestar mental, tu vacío espiritual, algo muy común en la discapacidad, a causa de la poca comprensión (incluso por la familia) y la descriminación de la sociedad… la Adicción te muestra una cara de paz de bienestar, de lograr lo que el mundo te arrebató… “De verdad no puede ser tan malo, cuando puedo lograr tanto con ella” esa eran mis palabras en ese trance que en realidad, era más zombie que persona solo que la adicción me ocultaba. Yo ignoraba totalmente como me veía.



Una cosa era lo que la sustancia o el alcohol, me mostraban generando una dependencia a ellos, dándome por un breve tiempo (el tiempo de consumo) lo que la discapacidad, el mundo me arrebató, ¿pero a cambio de que? 30 min más tarde, me era necesario otro consumo de la sustancia, cuando no pude alimentarla más, caí en un profundo vacío, todos los monstruos llegaban a mí, donde mis peores demonios me atormentaban de la peor manera, donde la paranoia cogía lugar,  una ansiedad, imposible de controlar… Por otro lado, todos mis dones, todas mis capacidades habían desaparecido, como dicho en líneas arriba estaba como una zombie viviente. Sin olvidar que mi espasticidad, sobresaltos, todas aquellas secuelas que desaparecían con el consumo, regresaban aún con más potencia, y yo menos habilidad



¿De qué dones hablo? Mi talento, mi don de escribir, mi inspiración se había esfumado, no era capaz de construir, ni una sola línea, estuve semanas sin publicar nada, mi hija, durante meses ni una foto ni video, cuando yo como madre, soy muy fanática de ello, mi oído, es uno de mis sentidos más fiables, obviamente estando en una silla de ruedas, la vista no me llega, y me guio mucho por el oído, el saber por ejemplo, si llegan coches o no, tras el consumo, ese sentido también estaba dormido, sin ser consciente, que mi silla de ruedas con motor, es un coche, yo conduciendo drogada y alcoholizada a tope,  lo peor mi hija era pequeña, yo era incapaz de hacer conciencia de lo peligroso que era aquello, si no nos pasó nada malo, es porque Dios, literal, nos guardó a las dos de todo mal… ese estado, no mejoraba en cuestión de horas, sino de días e incluso semanas… es entonces cuando la adicción te volvía a reclamar con desespero… la rueda volvía a empezar.



¿Cómo salir de todo aquello? Alimentar mi espíritu, entender, que algo más grande que todos nosotros, me mantiene en pie, desde antes de mi nacimiento, desde antes que llegara mi discapacidad, Él ya me guardaba, era necesario pasar, por todol o que pasé, incluida la adicción, habitual, en los que estamos enfermos del alma, del corazón, ya sea por discriminación (en mi caso por discapacidad de ahí otras cuestiones) o otros temas. Pero como leí por algún lugar… “Nadie puede amar a sus cadenas, aunque estas sean de oro”





Esque mi círculo fue: consumí para escapar de las secuelas de la discapacidad, de  discriminación de la discapacidad, me encontré, secuestrada en propia cárcel mental, me creía tanto el yo puedo, aunque sea envenenándome, que me olvidé que había alguien mas grande capaz de sacarme, de la cárcel mas peligrosa que me encontraba, mi propia mente enferma de adicción.



Más de 3 años de sobriedad, ahora sí encontré la verdadera libertad, no puedo dirigir la sociedad, pero si puedo afrontar el cómo me afecta. Hoy realmente si puedo elegir, ahora soy consciente del gran poder que es Poder elegir Hoy entiendo que sola no puedo, pero tengo un Papá celestial, que me ama, que me conoce, entiende bien mis heridas, que ahí está, que ha estado siempre, siempre estará, que cree en mí, mucho mas de lo que yo creo, entiendo que el vino, por los enfermos de espíritu, por ello me dió propósito, cuando acaban mis fuerzas de humana empiezan las suyas, todo lo puedo en cristo que me fortalece.


Escrito: 11 de septiembre del 2025

También te puede interesar:Discapacidad y adicción

Sígueme en mis: Redes sociales

miércoles, 10 de septiembre de 2025

“Centrándome en el hoy” Reflexionando

 


Centrándome en el hoy… Porque a mi me hace muy mal pensar en el ayer, Porque ayer ya dolió bastante… es como ingerir veneno para mi.


Centándome en el hoy... El ayer aun me atormenta y el mañana me obsesiona.


Centrándome en el hoy…. porque los errores del ayer no me definen hoy. Los errores de ayer fueron una enseñanza de vida, no una condena.





Centrándome en el hoy… ya crecí, maduré y pasé de niña a mujer.

Centrándome en el hoy…. porque el mañana es desconcertante, inseguro….

Centrándome en el hoy… que es el único importante, el único real. El ayer ya se fue, el mañana ya vendrá, lo que tenga que ser será… 

Centrándome en el hoy… en la persona que soy hoy, la mujer de ayer cometió errores, para ser hoy la mujer que soy…



Centrándome en el hoy, porque pensar en lo que pasará o no pasará me provoca fuertes ansiedades, el ayer aún duele…

Centrándome en el hoy, en el presente, en el ahora, me gusta lo que voy viendo, quiero seguir en esa línea, quiero seguir siendo la mujer de hoy.



Pero en realidad, aun me quema las entrañas, duele, duele hasta desmayar, ignoro cómo mandar mi pasado al olvido. Aislarme del mundo una necesidad. Me obsesione, en querer hacer real, lo que no estaba escrito, para simplemente vernos arder, destrozandonos uno al otro, centrándome tanto en mi alrededor, olvidándome de mi, sobretodo olvidando lo más esencial, que si yo primero no estoy bien, nada está bien…  estoy intentando salvarme, “Centrándome en el hoy” pidiéndome perdón, sí, a mi misma, tratando de curar, tratando de olvidar, tratando de sanar de mi pasado, centrándome en el hoy, tiempo de soledad de reflexionar, estoy tratando de volver de cero, centrándome en el hoy, sé que el primero aquí soy yo, por ello, estoy pidiéndome perdón. Que estoy bien, que haré del dolor algo grande, pero pidiéndome perdón para iniciar…

Bailar estando triste, me ayudó a pisar el miedo, centrándome en el hoy, olvidándome del ayer, sin pensar en el mañana, porque como todo lo superaré, como lo he hecho siempre, porque el dolor me ha hecho fuerte, porque el dolor me ha hecho valiente.


Siempre he luchado a contracorriente, intentando a toda costa, lo que la vida me preparaba, afrontar, enfrentar la soledad, evitar el presente de hoy, hoy sé, que estoy donde debo estar, justo es lo que necesitaba, sigo en el proceso, intentando curar mi dolor, intentando olvidar, intentando curar, las heridas del ayer, intentando entender,  aprendiendo, no amando tanto al mundo, amándome más a mi, centrándome en el hoy, y sobretodo... Pidiéndome perdón...

Escrito: 10 de septiembre del 2025

También te puede interesar: Ser valiente en los tiempos de hoy...

Sígueme en mis: Redes sociales

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...