Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

miércoles, 29 de octubre de 2025

Relato: "Por si te pierdes"

 


“Por si te pierdes” porque yo estoy más perdido, que encontrado, ni siquiera lo busqué, pero la vida es así imprevisible, cuando menos te esperas algo, llega, y pone patas arriba tu mundo, si mi pequeña, como los cuentos que te leo todas las noches. Después ya poco a poco, todo va encajando, se va entendiendo…




“Por si te pierdes” Sé que ahora no entiendes, por más que lo intentes, pero quiero que sepas, que esto no lo elegí yo, la vida eligió por todos… aunque no estes deacuerdo, ella tiene sus razones, es para un bien mayor 





“Por si te pierdes” Me tengo que ir a un lugar muy lejano, de aquellos lugares donde son protagonistas los cuentos que tanto te gustan, me hace repetirlos más de un millón de veces. No dejes de creer en esos cuentos de hadas, en el deseo de soplar velas de cumpleaños, en pedir deseos a las estrellas, a luz de la luna,  porque la magia existe… no es todo lo que ves, hay ocasiones que es necesario creer para ver.






“Por si te pierdes” déjame contarte un cuento, pero está vez yo soy el narrador, el protagonista a una misma vez, todo empieza que llegaste al mundo a la vida, ya un ser independiente de mamá, no lloraste mi vida, solo diste un gritito como un “¡¡Hola, ya llegue!!” Como cuando llegas del cole, con pilas bien cargadas, deseosa de un sandwich de chocolate. No te miento mi amor, cuando me acerqué a ti, me sonreíste, supiste que era yo, tu papá, cuando te tuve entre mis brazos, me enamoré perdidamente de ti, juré protegerte siempre… Sentí un miedo atroz, como si viera al lobo feroz, incapaz de tal cargo, pero a la misma vez, me sentí el hombre más afortunado, y preparado para ser tu papá, y dije la protegeré siempre.



“Por si te pierdes” Hoy quiero escribirte estas lineas por si no estoy cuando seas mayor, pero no olvides mi vida en no perder esa inocencia, que ahora tanto me fascina, que te hace única, especial… No olvides creer en la magia, porque aunque no me puedas ver, ahí estaré, como a Pepito Grillo, sílbame, a través del viento te responderé. y en la noche, en la inmensidad de las estrellas te veré crecer, hablame, te escucharé, te lo prometo. Ahora se feliz, crece, enamórate. Siempre te amaré mi amor, eres de mi, lo mejor…. Aunque no lo creas siempre estaré, siempre, es la leyenda contada más real vivida.



“Por si te pierdes...” no olvides, que en realidad, no me fui, sigo aquí, duerme tranquila, da vacaciones a tus pesadillas, yo cuido  de ti, de tu descansar recordarte una vez más que papá nunca te va ha dejar… “Por si te pierdes” Lee estás lineas una y otra vez… con cariño, y amor eterno… papá

Escrito: 29 de octubre del 2025

También te puede interesar: Sentimientos de un niño a su madre que vive en el cielo.

Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 27 de octubre de 2025

Relato: La visitante

 


Desperté, tras un sueño agitado, que me removía, el alma, y el corazón, mi abuela, seguía en la tierra, hablabamos y hablabamos como aquellos viejos tiempos, que no tenía los estragos de la edad,  que ella no le agotaba el hablar, hablábamos, ya las dos acostadas, horas, y horas hasta altas horas de madrugada. Era mi mayor confidente, mi segunda madre o primera, ya que mi madre trabajaba doble turno y me dejaba con ella, mi mejor amiga. Recordando, las lágrimas se me resbalaban sin ser consciente canturreaba, las canciones que ella tanto escuchaba.


Me vino un olor extraño, a la misma, muy familiar, pero era imposible, me levanté de un salto, llegué a la planta de abajo…



  • Buenos dias mi niña ¿como amaneciste? -Mi abuela haciendo tortitas…. no puede ser, debo seguir soñando -vamos mi hija, las tortitas se enfrían sabes bien que no valen nada -me senté atónita -no mi niña, no estas soñando, estás tan viva como yo -como si el pensamiento me leyera. 

  • Abuela, ¿realmente estás aquí? -”tan viva como ella” ¿realmente estaba viva realmente? 

  • Come mi hija, todo se aclara mejor con el estómago lleno. -me indicó con esa dulce sonrisa, llena de ternura. No solo el olor, el gusto era idéntico, sin poderlo evitar, mis emociones me superaron. Primero mis ojos se llenaron de lágrimas, después estás empezaron a resbalar, por mis mejillas, después cascada de lágrimas, sin ser consciente, me convertí en niña otra vez. Mi abuela me abrazó como antes, pero la paz era más grande de lo que jamás había sentido -Paseemos un poco -comentó ella como si nada.

Salimos al exterior yo abrigada hasta la médula, esperando encontrar los árboles desnudos, el viento cortante, quitándome el aliento, pero para mi sorpresa, me encontré un parque todo cambiado, el aire era cálido, había árboles que ni recordaba, todos ellos, están bien poblado de copa, como si estuviéramos en primavera, que da gusto contemplarlos. Me resultaba tan familiar… me vino el chispazo, yo de niña, no llegaba a los cinco años, paseando cogida de la mano de la iaia, escuchando sus historias magnificas, al tiempo, que los petalos lilosos de árboles, se despegaba, aterrizaron en el suelo. Me abracé a la abuela, las emociones me invaden.







  • Los árboles nos animan a que hagamos un picnic -soltó la abuela.

  • ¿Un picnic? ¿Ahora? ¡No he traído nada! -Me sobresalté nerviosa. 

  • Tranquila, mi niña, ya lo tengo todo listo… -la abuela jamás me dejará de sorprender, ni de niña, ni de adulta, mis ojos eran testigos que ya un árbol todo florido nos daba la bienvenida bajo su copa, junto a sus raíces, había un mantel, lleno de comida, con mi nombre, todo de manjares gustosos, nos sentemos, las dos juntas, como hacía décadas que no hacía, comimos, hablamos, reímos, lloramos… Como cuando era niña, sin pensarlo, ni un segundo, me regocije en su falda, bajo esa copa de árbol liloso, y llore, y volvía a llorar. La abuela, me abrazaba, me susurraba en el oído que me amaba, lo haría toda la eternidad, solo había la condición que estuviera en mi corazón… ¿cómo no estarlo? sin ser consciente me dormí, arrullada en una nana, que la abuela me cantaba siempre.



Desperté abrí los ojos, me encontré en el césped, bajo ese árbol desnudo típico del otoño, el parque volvía a ser el de siempre, el frío llegó de repente… ¿el picnic? ¿Y la abuela? ¡Abuela! nuevamente volvía a estar con las emociones a flor de piel, ¿todo lo había imaginado? ¿nada había sido real? ¿Qué esperaba? me regañé a mi misma… Ya no soy una niña para creer en la magia… entonces me fijé en un medallón, que había en el suelo, ¡¡el medallón de la abuela!! con su foto, con sus iniciales… la enterraron con él… ¿Qué hace aquí? miré por todos lados con la curiosidad de una niña pequeña… y una nota “Mientras pertenezca en tu corazón, no moriré, aunque no me veas, no me separaré de tu verá… siempre junto a ti…” miré al cielo nublado, un rayo de sol, me iluminó por completo en forma de respuesta.

Escrito: 27 de octubre del 2025

También te pueda interesar: Relato: El cielo nunca cambiará

Sígueme en mis: Redes Sociales

domingo, 26 de octubre de 2025

Halloween: No se trata de adorar, se trata de no olvidar

 


Halloween el cristianismo están reñidos, en una lógica que puedo entender, pero no compartir, porque en mi forma de ver, yo viví esa festividad en el corazón de la tradición, si, también estuve en el parque temático del terror, que eso como buena cristiana, no me gusta nada, pero esa solo fue una pequeñísima parte del verdadero significado.


Días de halloween, días de muertos, días de todos los santos, no se trata de adorar a la muerte, ni con ello al diablo, sino de no olvidar de recordar, a los que ya cruzaron el arcoiris, nos esperan en el más allá. Somos humanos, seres emocionales, es natural, extrañar al que ya se marchó. 



Para mi estos días no se trata de lujuria, de fiestas, aún menos se trata de adorar al diablo, aunque le dieron tal vuelta, que lo parece, se trata de aceptar la muerte como parte de la vida, se trata de recordar, de honrar aquellos que ya no están, recordarles que les tenemos en nuestro corazón. Como bien hace México, haciendo sus ofrendas, aquellos que viven el cielo, honrarles, como marca el cristianismo “Honra a tu padre y a tu madre”  aun más allá de la muerte….



Recuerdo el halloween que estuve en México, ese verano, murió mi abuelo, ni siquiera pude despedirme. El dolor, la tristeza me golpeaban, porque somos humanos, es parte de nuestro ADN. el hecho que seamos emocionales, es hermoso, que poco queda de ello en este hoy apocalíptico… No llegue hacerle ofrenda, pero si marqué en un papel, todo lo que le gustaba, un tiempo de silencio, sin dejar de honrarle, porque es parte de mi historia de mi vivir, que gracias él estoy aquí… 



Por otro lado está la festividad de halloween para los más pequeños, ese truco o trato, eso es más comercial que otra cosa, los niños se llenan de juegos y dulces. Mi hija, mi pequeña gran guerrera, tiene una mitad méxicana, no quiero que olvide esa bella tradición de recordar, de no olvidar, a los que nos esperan en el más allá, que más tarde o más temprano todos llegaremos.



Halloween, todos los santos, día de muertos, no se trata de honrar al diablo, ni siquiera a la muerte, sino de hacerle conciencia, de aceptarla, de recordar aquellos que ya no están, pero los mantenemos en nuestro corazón, les mostramos con hechos, lo mucho que les amamos y extrañamos. Halloween no se trata de adorar, sino de no olvidar.

Escrito: 26 de octubre del 2025

También te puede interesar: Halloween y el Dios de lo imposible

Sígueme en mis: Redes sociales

sábado, 25 de octubre de 2025

“Que no me pierda” Reflexionando…

 


Que no me pierda… en la tristeza profunda que me estruja el corazón, que me encierra, que me ciega, que no me pierda en el dolor inmenso en el pecho, por la ignorancia perpetua de alguno, ignorando el gran amor que me invade, que me rodea. que no me pierda, por quien no me respeta, por quien no me valora, que no me pierda, por quien no me busca y me ignora.


Que no me pierda… en la oscuridad profunda de mi alma, que me impide ver, notar, apreciar, ese sol cálido que me envuelve,  que me intenta abrazar y a mi me cuesta aceptar… 




Tantos caminos, tantas direcciones, tantas opiniones, tantos creer del saber, tantos que su dirección es la indicada, la correcta, ¿Qué camino es mejor? ¿Cual es la dirección? ¿Cual es la verdad? ¿Cual es mi verdad?



¿Qué es la verdad? La vida es un largo camino, que nos lleva a lo desconocido, ¿Bien, mal? ¿cómo saber? Todo depende del transcurso del rió que nos llevé, es muy fácil confundir, el bien y el mal, sobretodo, cuando mi gemela de geminis, pesimista, y negativa lleva el control de las dos. Todo mi alrededor es un caos, alrededor digo, solo hay que puntualizar el noticiario, parece que vivimos en un mundo al revés, ¿que está bien, que está mal?


Todo es caos a mi alrededor, y mi yo interior ignora como afrontar, como está mejor, las malas bocas te entregan sin permiso alguno lo prohibo, se aprovechan, de tu confusión, de tu caos interior… Que no me duerma en la bruma, que no me duerma en el ruido, Que no me encuentre confundido en el canto del que adula, solo juega conmigo…





Logre salir de esa oscuridad profunda, sosteniendo a esa claridad, intentando no darle tanta importancia, a los desgarros de mi interior, pero aceptando que están, sin dejar que me pierdan nuevamente en el olvido. En ese camino llamado vida, miro hacia el cielo, es como estar dentro de un espejo, siendo testigo de mi propia vida, mi propio sentir, de mi propio vacío, de mi propia verdad. Todos intentan darte la mano, llevarte, a su camino escogido, quizás también sea el mío, pero de distinta manera, pero ellos no escuchan, solo insisten en su única verdad, que quizás no sea la mía… Ellos no son distintos a mí, ellos también han vendido su alma ya, no escuchan más que su propia verdad, ignorando, no queriendo escuchar que a su verdad, existen mas realidades, de la misma manera que hay diversos caminos para llegar a un mismo lugar… 



Que no me pierda en la tarde, que no me duerma vencido, que no me pierda en el aire cansada de respirar. Que no me pierda en el aplauso indiferente, quien aparenta conmigo, que no me pierda en un mundo que no entiende que todos somos iguales, todos somos diferentes… Que no me pierda en la noche, que no me duerma en el vilo, que no me aparte de mi destino, parecido al tuyo, pero no idéntico. No hay dos gotas de agua idénticas, lo mismo, las personas, los destinos, pueden ir por un mismo carril, pero cada uno tendrá su propia trayectoria, aprendizaje. Lo único cierto es que existe una fuerza superior que todo lo mueve, que todo lo controla, solo me rindo a ella, solo a ella… “No me dejes sin tu cariño, no me dejes sola y perdida, sin ti no encuentro el camino, sin ti me quedo solita… pérdida” Dedicado a ese ser superior, que cada uno necesita agarrar, confiar, para sobrevivir.





La vida solo es un camino con diferentes paradas, iguales caídas, equivocaciones, no se trata de hacerlo perfecto, se trata de hacerlo verdadero, donde solo tu, eres la protagonista de tu cuento, la vida va lanzando las mismas piedras, pero si eres consciente, tu ya las esquivas de diferente manera, solo  para poder aprender a soltar, avanzar,crecer.

Escrito: 25 de octubre del 2025

También te puede interesar... Efecto domino

Sígueme en mis... Redes Sociales

Mis redes sociales

Mis inicios en las redes sociales: AÑO 2010




Mujer, madre soltera, escritora aficionada, con parálisis cerebral. Renaciendo como el ave fénix, después de pasar por el infierno de la adicción activa. Conoce mi historia de vida. No te pierdas mis obras... 

Todas mis redes sociales, cada una de ellas, verás una parte de mi... Incluido este espacio, el lugar donde me comunico a través de letras... mi Mi Blog Personal

Sigueme en:





Mi página de facebook:

El rincón de Vane

Mis grupos:

Amigos en la discapacidad
Emociones en papel