Se tiende a etiquetar a todo aquello que desconocemos. La discapacidad, aún sigue siendo tabú, aunque se conoce mil veces más que en el pasado, aún hoy, se tiende a etiquetar “Como dulces angelitos o el término totalmente contrario” Realmente, la discapacidad, el carácter de la persona, puede influenciar si, pero no van junto con pegado, más, bien, es muy probable que si existe frustración, la sociedad tenga mucho que ver, no la discapacidad.
La discapacidad, no predomina el carácter, nos centramos tanto en la discapacidad, que nos olvidamos de la persona, como toda persona, tenemos esos famosos dos lobos en nuestro interior, la discapacidad no tiene nada que ver, a qué lobo alimentamos, en ese aspecto, somos como el resto del mundo, que tengamos una discapacidad, no dirige a que lobo alimentas…
La persona con discapacidad, como el resto de humanidad, no somos blanco o negro, tenemos dias de todo, a veces nos sentimos mas como el lobo blanco, otras como el lobo negro, ni siquiera eso domina, como bien dice la leyenda, lo importante es a quien alimentes… No todas las personas con discapacidades pensamos igual, de la misma forma, no todas las discapacidades, como la parálisis cerebral son iguales, no se puede describir una persona por su discapacidad ni por el grado de esta. Discapacidad es condición, la personalidad viene del alma, del sentir.
La persona con discapacidad, puede ser buena, o puede ser mala, que no pueda moverse, que no pueda, accionar, no significa que no lo piense, de la misma manera, no todas ciertas discapacidades son violentas o agresivas, a veces quizás la persona no sepa expresar, pero su sentir, su quehacer es totalmente distinto de lo que la gente interpreta. Esta sociedad tiene que hacerse a la idea, esforzarse, para poder entender a la persona con discapacidad, no al revés… Para empezar como personas, crecen, tienen sus necesidades, es ese es un gran tabú que la gran mayoría necesita ignorar, en vez de aceptar…
Hace tiempo escribi “Yo también puedo ser una gran villana” No es porque sea malvada, mas bien, esas letras era para recalcar a la sociedad que soy humana, que hay bueno, y malo dentro de mi, pero no soy un angelito, ni un demonio, solo porque la sociedad lo diga, por ello grité “Yo también puedo ser una villana” En realidad grite a la sociedad “Ya alto de discriminar” incluso la discriminación positiva, es negativa, yo seré lo que quiera ser, y no las etiquetas que me echen. No soy una villana, pero tampoco un ángelito, aun me destaca, muchos defectos de caracter, que ni yo misma me soporto...
En fin ángeles, demonios, no, nada de eso, somos personas, con nuestros días buenos que parecemos angelitos, otras en cambio, días malos, como cualquier persona sin discapacidad, no se trata de etiquetarnos solo por lo que a ti te parece ver, se trata de oportunidad, de conocer a la persona por lo que es… porque tenemos días de todo, como tu, como tod@s….
Escrito: 19 de julio del 2025
También te puede interesar: Discapacidad: Yo también puedo ser una villana
Sígueme también en mis: Redes sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario