Relato: El cielo nunca cambiará

Relato: Miguel y luna

Relato: Miguel y luna
Relacionadas con la discapacidad

martes, 31 de diciembre de 2024

Diciembre 2024: Otro año acabando…

 


Es que llega el inventario de todo lo vivido en estos 365 días del año, un año, que me he tenido que enfrentar al desafío de ser mamá y papá de una misma vez.



Un año que he crecido espiritualmente, y mi voluntad ha sido entregada a Dios, donde me he sentido muy identificada con esa palabra de profecía a la vez, mis anhelos más profundos hechos realidad. Mi carencia más profunda cubierta, sobre todo me he sentido, amada, cuidada, protegida por un Padre, que cree en mí, más de lo que yo jamás haré. que, desde antes de mi gestación, ya había un padre que me anhelaba, cuidaba, amaba, 35 años después no he sido consciente, en este 2024 se ha profundizado… Solo tengo que ser consciente de lo que me rodea, Dios hace el resto.



“Ya no hay más cadenas, eres suficiente” Independencia, libertad, es lo que me ha traído este 2024. Tener la claridad, de que algo más grande que yo, lleva el control, algo, alguien, confía mucho más en mí, que yo misma. Este año ha sido un año de desafío, de poner en práctica esa capacidad en la discapacidad. Un año de hacer conciencia, que no necesito de nadie más que de mí misma, para salir de mi propio hoyo, para ser la más grande.



Discapacidad, maternidad, adicción, los golpes de la vida, yo me abrumada, incapaz, pero en cambio, no son suficientes para detenerme, así lo cree mi padre celestial…



Un año donde mi padre celestial, me ha dado a conocer mejor su palabra y su voluntad para mí, me ha dado la oportunidad de conocer personas maravillosas, cubriendo esa primera falta que me parte el corazón. Personas que se preocupan y me quieren, no dudan en demostrarlo, un año donde he podido, disfrutar de amistades, de salidas de ocio, pero sobre todo un crecimiento personal de mi propia persona, dejar miedos, terrores atrás, decir adiós a todo aquel que no me deja avanzar (aunque sea lo que más amo) a situaciones que me atormentan, un año de oportunidades, de sentirme parte de… un año donde he cuidado, educado, crecido junto a mi niña, y mi hija perrunita también…

 

Un año… Un año de crecimiento en todos los ángulos, también de hacer conciencia, de lo que hay, de lo que se puede mejorar. Gracias por todo 2024, con todo puedo sentirme orgullosa, mientras tanto 2025 se va acercando, yo la paz anhelando. Un año donde deseo seguir, autoanalizando, mejorando mi propia persona un poco más… actuar en aquello que hay que actuar, y detener aquello que no edifica,  2025 un año donde espero seguir creciendo sobre todo en mí misma, por siguiente poder ayudar a los demás..

Escrito: 31 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Discapacidad: Reflexión del 2023

Sígueme en mis: Redes Sociales...

domingo, 29 de diciembre de 2024

Relato: Conéctate conmigo

 


“Conéctate conmigo, necesito ser tu amigo, se que no he sido fiel, vuelvo a caer, pero conéctate conmigo, me cansé de correr me rindo a tus pies”



Mi Dios, el Dios de mis padres, el Dios de mis antepasados, El Dios de Abraham, Isaac, el Dios del antiguo testamento, el Dios del nuevo testamento. El Dios, el único, el verdadero…

 


Mi Dios, ya se que te he fallado y demasiado, que he ignorado y despreciado tu llamado, tu propósito en mí, espíritualmente, me siento desahuciado, pero tu no desprecias un corazón humillado. El orgullo, la vanidad y el egoísmo y la falsedad han creado un espejismo. Me sé de memoria cada palabra de ese libro de ley… pero se me olvido por completo, quien la declara, si cierto, las hago mías, pero, como si yo fuera todo poderoso, ese Dios, de D mayúscula, como yo solo pudiera, salir del inframundo, de la violencia que solo ven mis ojos, yo fuera ese super héroe capaz de vencer a temible Tanus… ¿Pero quien soy yo realmente? Se me fue la fe, no creo en mas que no sea yo mismo… pero realmente… ¿No soy yo mi peor enemigo? Miro a mi alrededor, he perdido todo, incluso la salud, me está dando avisos, aun soy incapaz, de arrodillarme, de suplicarte, lo que en lo mas profundo de mi ser soy consciente “Mi vida es un cataclismo sálvame de mi mismo” Aumentar la fe es decir demasiado, ayúdame, a sembrar fe en mi corazón, ya sea como tu palabra dice, un pizquita de mostaza “Quítame el disfraz, muéstrame mi verdad” ya no quiero mentirme más, lo he perdido todo, aun y así soy incapaz de arrodillar… yo ya no creo en los cuentos de hadas… ¿Pero si esos cuentos, esas historias fueran real? Si tu eres real… eres el único capaz de sanar, llévate mi tormenta, dame tu calma… te entrego mi corazón cámbiame ese corazón de piedra lleno de veneno, por un de carne, de vida… ya no quiero caminar perdido, por ello conéctate conmigo….



“Abrázame, rodéame, provee alcohol, drogas, mujeres, ninguno me puede satisfacer, la soledad me acompaña, la ansiedad siempre me engaña, los pensamientos siempre me dicen mentiras…” Solo abrázame tan fuerte, como las fusiones de las películas de ficción solo tu y yo… Solo abrázame, abrázame…

Escrito: 29 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Relato, testimonio: Como no voy a creer

Sígueme en mis: Redes Sociales...

sábado, 28 de diciembre de 2024

"No es inocentada" Reflexión personal...







No es inocentada… cada batalla, en el hospital ingresados.

No es inocentada... el entierro de un ser amado, ya sea un niño, un hijo, un nieto.



No es inocentada... cada guerra que uno sufre contra el cáncer.

No es inocentada... aquellos que viven sin un techo, teniendo que sufrir el frío o el calor intenso….

 


No es inocentada... cada adulto mayor, llorando por sentirse solo o sola, a pesar de haber tenido muchos hijos, aun mas nietos.

 

No es inocentada... cada madre o padre, que no tienen que comer, aun menos que regalas a sus pequeños en esas fechas de navidad.

 


No es inocentada... tantos niños hospitalizados, enfrentando grandes batallas, cuando son ellos los protagonistas de estos días…

 

No es inocentada… tantos animales abandonados, sufriendo, aun así, amando la crueldad del ser humano.



No es inocentada... todos aquellos que están pasando por los estragos victimas del terrorismo, incendios, inundaciones


No es inocentada... todas las guerras causadas por la humanidad, dejando millones de victimas sin derecho a gritar...

 


No es inocentada…

28 de diciembre Día de los Santos inocentes, lo tenemos como un día divertido, pero el verdadero significado es del todo macabro, cuantos niños asesinados… para algunos, será una leyenda más… más cuento que realidad… pero en verdad… nuestro hoy supera la “ficción” …


Escrito: 28 de diciembre del 2024
También te puede interesar: Navidad; Tiempo de volver a empezar...
Sígueme en mis: Redes Sociales...

jueves, 26 de diciembre de 2024

Fundamentada para edificar

 


Este año está a cuatro días de terminar, un año, que realmente, me sentido parte de… un año, en el que he sido consciente de muchas realidades, como que he estado fundamentada para edificar…

Fundamentada para edificar… mientras el mundo me desechaba, me discriminaba, me mostraba una realidad… Se visionaba, ante mí, un nuevo camino al que seguir, un camino, donde la diversidad está desde los primeros tiempos, un camino donde se deletreaba soy capaz…

Fundamentada para edificar, tener la certeza que algo más grande que la humanidad lleva el control, que no importa, ni siquiera lo que mi familia diga, es lo que él dijo y predestinó en mí, un propósito más grande de lo que yo jamás podría imaginar.



Fundamentada para edificar, para ser un testigo para muchos otros marcados por el mundo, abrir los ojos del su entendimiento. La diversidad no es enfermedad, es condición, porque el mundo es diverso, no hay dos iguales, el mundo, la humanidad, todo es diversidad, para aprender, y enseñar a los demás…

 


Fundamentada para edificar… no es algo sencillo, hacer cambiar la mentalidad, lo guardado en el subconsciente, pero por ello mismo hay algo mas grande, que todos nosotros que nos muestra otra verdad, donde acaban mis fuerzas, inician las suyas poco a poco, con el ambiente, personas que rodean, los procesos que golpean, ahí, acabas siendo consciente, que aquello que tu decías “No puedo hacerlo” lo estás haciendo, a la misma te está fortaleciendo…

 


Fundamentada para edificar, tú que renaciste de los muertos, pasaste de muerte (por culpa del mundo) a vida abriste los ojos del entendimiento, el camino es largo y pesado, a pesar de que te ves sola y desamparada, realmente estas acompañada y protegida, es un camino largo, a veces pesado, per accesible, cuando todo se pone imposible, ves el milagro, de si es posible, que solo el universo, la vida, Dios hace posible…. Porque si, yo sé que sí, me costó entenderlo, pero fui fundamentada para edificar… cuando menos me dé cuenta, seré consciente, que he podido, como tantas veces en el pasado, realmente no importa lo que te digan, tu verdad, será lo que tú quieras que seas, todo lo puedes lograr…

Escrito: 26 de diciembre del 2024

También te puede interesar: 

Sígueme en mis: Redes Sociales

Navidad: Tiempo de volver a empezar…

 




Na -vidad para aquellos cristianos celebrando el nacimiento de Jesús, cuenta la leyenda de las luces, de los arboles en casa, los troncos trayendo regalos, las tiendas abarrotadas, mucha comida, lujuria, gastad


era de dinero… se les olvidó el verdadero sentir de la navidad…

 

Na-vidad… tiempo de celebrar el nacimiento de Jesús, tiempo de celebrar nuestro propio vivir, tiempo de creer, tiempo de aumentar nuestra fe, tiempo de ser menos adultos, de ser mas niños, tiempo de creer en la leyendas, tiempo de creer en los cuentos de hadas… Tiempo de…

 


Na-vidad, tiempo de volver a empezar, de volver a reconstruir, de volver a levantar, tiempo de volver a intentar… Na-vidad tiempo de esperanza y paz, los sueños de ayer se pueden hoy realizar…

 


Na-vidad, tiempo de recordar el verdadero significado de la humanidad, tiempo de la empatía, tiempo de abrazar, tiempo de acompañar al más olvidado, tiempo de ayudar al más necesitado… tiempo de agradecer al universo y a Dios también, por la oportunidad de un nuevo renacer. Agradecer por ser afortunados de seguir en esta rueda de la vida.

 


Na-vidad, tiempo de tener esa inocencia que solo los niños son capaces, creer en la magia, creer que los sueños se pueden hacer realidad, tener esa fe, que solo un niño puede poseer. Tiempo de ser mas niño que adulto, tener inocencia, ayudar al prójimo… Tiempo de recordar el verdadero significado de la navidad.

Escrito: 25 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Una mirada hacía adentro. Reflexión personal

Sígueme en mis: Redes Sociales

domingo, 22 de diciembre de 2024

Una mirada hacia adentro. Reflexión personal…

 


Salgo de la ducha, me miro al espejo, dejo ir la toalla que me envuelve, dejando al descubierto un cuerpo desnudo, un cuerpo lleno de imperfecciones, arruga por aquí, granos por allá, ojeras de tanto desvelar, cicatrices algunas de quirófano, otras de guerra, las canas ya son protagonistas, esa barriguita imposible de ya sacar… Me miro al espejo, esa soy yo, esa gemela, que me recuerda quien soy…

Miro nuevamente, debo estár soñando un ojo me ha guiñado, sus mando se abrazan, no, yo no estoy haciendo nada… su piel se despega, sus manos me señalan, que miré mas allá…. Inconscientemente, como robot repito la acción, no entiendo, vuelve a repetir el mismo gesto, “Una mirada hacia adentro…” ya diciembre, finales para ser exactos y me hace preguntar ¿Quién soy yo realmente? ¿el reflejo visible o algo más? No puedo evitar recordar aquellos deseos cuando en el año iniciar, muchos se han hecho realidad, otros imposibles de llegar… un año dificultoso ¿Qué año no lo es? La vida tiene formar curiosas de hacerte accionar… no puedo olvidar, toda la dificultad superada, por mi fortaleza ignorada, pero logre, superé cosas increíbles, que jamás me vi capaz… pero la vida si me ve, curioso no crees…



Mi reflejo está llorando, o soy yo realmente, mis mejillas están húmedas, echo una mirada hacia adentro, cierto no ha sido un año fácil, nada fácil,  las dificultades no han parado, mi capacidad por superarlas tampoco, he podido, quizás algunos deseos se han quedado en el camino, pero en cambio, he tenido el regalo, de ver que soy capaz, que soy más fuerte, no físicamente, de lo que imagino, que no importa lo que el mundo me ha inculcado, o la sociedad me esté gritando, lo que importa es lo que soy yo realmente, la vida me está dando un gran empujón hacia adelante, haciéndome despertar a mi realidad.



Una mirada hacia adentro, de mi misma, lo que no se cumplido, este 2025 será la oportunidad… Porque hoy sé que hoy soy más fuerte que hace un año, de aquí un año, seré mas fuerte que hoy… así hoy… le echo “una mirada hacia adentro”

Escrito: 22 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Relato: Desde adentro

Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 16 de diciembre de 2024

Diciembre el mes de la magia.

 


Diciembre el mes de la magia, el mes que finaliza el año, pero vayamos más allá, el mes de reflexión, de echar una ojeada atrás, ver si se cumplió todo lo deseado hace doce meses atrás, una ojeada en el espejo, el espejo del alma, ser sincer@ contigo mism@ de lo mucho que creciste, o lo que te falta por llegar, no es una carrera, si no pudiste este año, llega un nuevo año de oportunidad

Diciembre el mes de destacar, esa civilización, que predomina al ser humano, ser solidario con aquellos no tan afortunados, no se trata de lo material, sino de ser, de estar, de escuchar, de mostrar el verdadero significado de estas fechas. No se trata de la gastadera, de la comida, de los regalos, de la fiesta, no se trata de la locura, ni la lujuria. Se trata de ser humano, entregar tu mano a ese hermano, no tan afortunado, pero aun y así hay mucho que puedes aprender de él y él de ti.



Diciembre el mes de agradecer la oportunidad de estar, de formar parte de, de respirar un día más, de tener un techo donde estar, una familia a la que abrazar… Un mes de agradecimiento del pan que tenemos en la mesa, del agua que nos sacia la sed.

 


Diciembre el mes de la magia, la magia de ser humano, y civilizado, realmente como dice la leyenda de los tres reyes magos, paracemos magos, por esforzarnos, en mantener el secreto, la magia, la misma la inocencia a los más pequeños… ¿Por qué cuanta mentira existe realmente? Los creyentes entenderán de lo que hablo, hay algo que lo mueve todo, solo se necesita eso que los pequeños les sobra, es ilusión, fe, esa fe que mueve el mundo.



Diciembre el mes de… regalar fe, ilusión, esperanza, y tener la certeza, que todo se mueve por algo, que nuestro destino está escrito, solo tu eres responsable si se cambian las letras, en vez de bendición sea maldición, tu puedes controlar tu destino, solo con fe, este año que empezará sea el año de la paz, que todo ser humano, sean capaces de darse la mano como hermanos… ser civilizados como los animales, los niños, los verdaderos maestros de la vida.

 


Diciembre el mes de la inocencia, el mes de mostrar nuestra mayor civilización, el mes de dar protagonismo a nuestro niño interior, y participar con nuestros hijos. Diciembre el mes de estar orgullos de todo lo logrado durante el año, formar nuevas metas, nuevas oportunidades, el mes de la humanidad, de resaltar lo mejor del ser humano. Diciembre el mes de la fe, la ilusión y la esperanza… Diciembre el mes de ser más niños que adultos, diciembre el mes de la magia…

Escrito: 16 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Dialogos entre pasado, presente y futuro

Sígueme en mis: Redes Sociales

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Autoestima. Reflexionando…

 


Hace años, en mis comienzos, donde iniciaba a expresarme entre líneas: ¿Por qué nos tratan de algo más si solo es amistad? O Discapacidad: Si no tengo oportunidad no me ilusiones… Esos dos artículos, están escritos desde el punto de vista, desde la visión de la “victima” Pero, si el del otro lado, realmente, te trataba como una amiga, una gran amiga, ósea, no fue un plan malicioso, una cosa es lo que es, otra lo que tu interpretas…

Aquel, aquella que tu ves culpable, realmente no lo sea, solo tú, te estes autoengañando. Ella, él solo te está tratando como con todos sus amigos, solo que tú, le o la estas mirando con otros ojos.



De ahí llegamos al punto de la autoestima, la baja autoestima, que distorsiona la realidad. Autoestima “La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos” Cuando uno se quiere, valora poco, se denomina una baja autoestima eso distorsiona la realidad. Una baja autoestima, puede alterar no levemente la relación con quien te rodea, tu forma de ver, de percibir, es posible que no sea la que realmente es…



A mi me ha pasado, aun me sigue pasando según que situaciones, tiendo a confundir amistad con amor, como muchos otros tiendo a culpar a la otra persona, pero hoy puedo sentirme afortunada, de poder discernir, reflexionar sobre este tema. Mi carencia paternal, la discriminación de un mundo enfermizo,  la falta de autoestima en mi propia persona, lo que poco que me amo, me valoro a mi misma,  ha hecho consecuencia, que al mínimo trato bonito, palabra bella, afecto…. Con otro varón, confunda rápidamente amistad con amor. En el pasado me pasaba mucho, la falta de autoestima provocaba, que confundiera sentimientos, que lo que era inocente amistad, yo lo viera como algo más, no me tardaba en “enamorar” o yo creía eso, ya que la realidad, es que viene a consecuencia, de una baja autoestima, como dice la canción “No es amor, es una obsesión” por sentirme valorada, respetada, amada mayormente por nuestros progenitores, confundiendo fácilmente amor con amistad… viendo culpables donde no los hay.



No eres culpable de tener una mala autoestima, no, no eres culpable de como te ha afectado un mundo enfermizo, pero si eres responsable, en la manera que dejas que te afecta, si entiendes, podrás trabajarlo, dejarás de ver fantasmas donde no los hay, comprenderás mejor tus relaciones, y la verdad de estas, las valorarás más.

Escrito: 11 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Discapacidad: Si no tengo oportunidad, no me ilusiones

Sígueme también en mis: Redes Sociales

lunes, 9 de diciembre de 2024

“Sin ti” Reflexión personal

 


“Sin ti, yo no puedo, sin ti, si no estás, sin ti yo no soy nadie” Es una canción de una persona enamorada, realmente es romántica la canción, pero yo le quiero dar otro giro, y hablar de la dependencia emocional.

¿Cuántas veces me he sentido así? ¿Cuántas veces me he sentido perdida? Con la convención de que, sin esa persona, yo no soy capaz de nada, sin esa persona, mi vida no es nada, como si estuviera en un cuarto oscuro, sola, asustada, esperando ser rescatada por esa persona.



Gracias a Dios por este despertar, ser consciente, de lo que me parece en un comienzo, no es la verdad, no es mi verdad. Solo es una enfermedad la “Dependencia emocional” Todo llega desde mis inicios, cuanto daño hace una mala infancia o adolescencia, cuanto daño hace una mala maternidad o paternidad, porque de esos inicios está el futuro de ese hombre y mujer que será… Cuando algo se tuerce, perjudica para toda la vida, uno no se recupera de adulto por arte de magia, no, eso queda ahí, intentando hallar, eso que tanto te falto, que tanto te negaron, y tanto necesitas…. “Yo quiero un héroe, esperaré por un héroe hasta la amanecer, muy fuerte será y veloz actuará, demostrando en la batalla frialdad” Intentando encontrar a ese héroe, que rescate a ese niño o niña interior de la torre. Sin que te des cuentas estas adorando a tu peor enemigo. Saliste de lo malo, para meterte en lo peor, y lo execrable, es que estas en la certeza, que lo necesitas, que, sin él o ella, no puedes seguir, ni dar medio paso.



A mí me ha pasado, doy testimonio de ello, que, durante más de 37 años, he tenido esa certeza, hoy gracias a Dios, por reflexionar sobre la verdad. Cada uno es libre, puede llegar donde se proponga, “por si sol@” sin depender de nadie mas humanamente hablando. Yo tengo la creencia de un Dios, que me dio propósito, me protege, me cuida, me guía día tras día, un padre amoroso, que me escucha, que me ama, y me ayuda a llegar donde mis fuerzas se acaban, empiezan las suyas.  Ha puesto hombres en mi camino, que cumple esa carencia paternal. Sí, yo también sufrí una dependencia emocional con el padre de mi hija, donde él era el capitán y yo su guía el era el fuerte, yo la débil, él tenía razón yo no, él era perfecto, yo un desastre… Los pensamientos de Dios son más altos, sus tiempos perfectos, él no se equivoca, me hizo pasar por las aguas, y el fuego, sin ahogarme o quemarme, para despertar hoy, ser consciente “Ya no hay cadenas, eres suficiente” Hoy entiendo más de la dependencia emocional, es una enfermedad que distorsiona la realidad, lo ves todo mal, del revés, Aquel humano que tu creías Dios, está mas enfermo que tú, tú vales oro, eres capaz de derribar gigantes, tu, solo tu…



“Sin ti, yo no puedo, sin ti, si no estás, sin ti yo no soy nadie” cántalo a ti, solo a ti, que eres la persona mas importante que conoces, si tu no te amas, si tu no te cuidas, si tú no te valoras, nadie mas podrá sustituir esa carencia, solo tú tienes ese super poder… 

Escrito: 09 de diciembre del 2024

También te puede interesar:

Sígueme en mis: Redes sociales

martes, 3 de diciembre de 2024

Relato: Quiero aprender de ti

 



Quiero aprender de tu valentía,

Quiero aprender de tu fuerza,

Quiero aprender de tu determinación,

Quiero aprender de tu “No rendición”

Quiero aprender de tu tozudez.

Quiero aprender de tu imaginación.

Quiero aprender de tu comunicación.

Quiero aprender de tu paciencia,

Quiero aprender de, tu forma de mirar la vida, siempre con una sonrisa.

Quiero aprender de ti…



Solo se llega a pensar “locura de los demás, pero nunca miro la mía…” Todos se equivocan, todos menos yo. Mi voz es la única que vale, los demás, todo son mentiras, soy el único sabio, el único que tiene la verdad, el único que puede llegar… Yo ando, yo hablo, yo oígo, yo veo… yo cordino, me expreso a la perfección… Yo, solo yo… yo os menosprecio, os minuvalizo, yo os discapacito, yo os lleno de barreras, yo, yo, yo, soy yo el que me llamo normal y tu raro… Realmente soy yo, el verdadero discapacitado, vosotros aparentemente solo tenéis una falta, pero que la cumplis de otra manera…



Hoy quiero aprender a recorrer vuestra noción desnuda

Hoy quiero aprender eso que nunca permito en la vida

Y quiero aprender y liberar de dentro esa ternura

No lo dejaré, hoy lo haré

Hoy quiero aprender y escucharé todo lo que me digas

Y deben saber que en vuestra voz existe la cordura

Esa que hace ver que falta tanto en esta linda vida

Y voy a aprender, hoy lo haré

Y cuando nadie para un rato y mira a su alrededor

No se deja afectar

Y es que este mundo gira tan deprisa

Sólo se llega a pensar locura de los demás y nunca miro la mía, pero existe, y sé que ahí está

Escrito: 03 de diciembre del 2024

También te puede interesar: Expectativa 2023: ¿Será este el año de la discapacidad?

Sígueme también: Mis redes sociales

lunes, 2 de diciembre de 2024

Reflexionando sobre el “Amor”

 


Amor, amar, no se puede amar, si no te amas a ti primero, no te puedes amar, si no has recibido ese primer amor, si no has aprendido amar…

El amor es la respuesta a todo, incluso en la Biblia lo dice: “Y ahora permanece la fe, la esperanza y el amor, estos tres, pero el mayor de ellos es el amor” sin amar no se puede vivir, y no se puede amar si no has recibido amor.

 


La ausencia de esos primeros amores necesarios para un crecimiento sano, te hacen estar ingenua, de cuando en realidad sientes amor, o simple necesidad de afecto…

 


Bien sabéis que mi adolescencia fue complicada, sin llegar a recibir esa conexión necesaria, esa tranquilidad de sentirme, amada, protegida, que provocó esa necesidad desesperada, de sentirme, aceptada, protegida, amada… Quizás corrí demasiado, ya que estaba accionando esa Vane desesperada de afecto y aceptación, sin ser consciente se estaba menospreciando así misma, esa Vane, necesitando a ese héroe que venciera dragones. A causa de ello, a causa de la falta de ese primer amor, la consecuencia de adulta, fue buscando, en todas las personas, incluso sustancias, lo que no encontró, provocando esa enfermedad, el despertar de ese dragón llamado adicción…



Hoy soy adulta, esa herida inicial, esa falta de amor paternal, no ha sanado, más bien empeorado, provocando que me refugiara en las sustancias, que buscara en cada cara, confiando amor con afecto. Gracias a Dios hoy soy más consciente de mis carencias, de mis confusiones, de mis faltas… Si claro quiero tener esa segunda oportunidad en el amor, pero ya con calma, no con ese desespero, para salir de mi realidad, sin prisas… sanando poco a poco mi yo interior, amándome cada día un pelín más, aprendiendo, que no todo es lo que parece, los sentimientos se confunden muy fácilmente… Como gran parte de mi vida, mi mente me hace ver lo que no es… Poco a poco, para iniciar, amarme, valorarme, protegiéndome a mi misma, y realmente después, podré encontrar lo que realmente busco…

Escrito: 02 de diciembre del 2024

También te puede interesar:Erase una vez... Reflexión personal

Sígueme en mis: Redes Sociales