Cine relacionado con la discapacidad

Canciones...

Canciones...
Relacionadas con la discapacidad
Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Vane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Vane. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Carta a mi yo veinteañero y treintañero

 


Gracias, es una excelente manera de iniciar una carta, ya tuve unas líneas, a esa niña de días de vida, que, sin ella, que, sin su fortaleza, yo no estaría viva, batallar contra la muerte, y vencerla, ya es digno de admirar, Gracias por vencer, gracias por aguantar una sociedad discapacitada, gracias…

 




Pero hoy quiero también agradecer a esa Vane, adolescente, joven, que a pesar de tener todo en contra, de nadar contra corriente, entre sudor y lágrimas,  no se rindió siguió nadando, logrando todas las metas que tenía en mente, encontró al amor de su vida, gracias a él, pudo vivir y conocer, lo que años atrás le fue arrebatado, vivió, viajó, conoció, fueron años de felicidad, junto a su caballero andante, juntos superasteis cada batalla, de verdad era felicidad solo veros, rompiendo barreras, estereotipos fuisteis a por tu derecho de ser mamá, tras años de intentó llegó el momento, 9 meses de embarazo y un parto, entrasteis dos y volvisteis tres a casa.

 


No te culpes Vane treitañera, eres humana, errar es lo normal, tu no eras del todo consciente, de esa Vane rota, que había dentro de ti, ignorabas realmente, la guerrera que llevas dentro, y tu puedes, sin necesidad de nadie más, tu eres la persona más importante que te debe importar, si tu estás bien, los demás lo estarán.

 




Gracias también a ti, Vane treintañera… por esa determinación, por ese dominio propio, por aceptar “el solo por hoy” “Yo sola no puedo” Gracias, por no dejar de luchar con ese dragón interno, que, en momentos, te hace arder asta las entrañas, pero tu decisión es más potente… “No caer, no viajar al inframundo” Estas a una semana de cumplir 36 años, tienes claro tu limitación, no física precisamente, también tienes grandes personas a tu alrededor para sostenerte, un poder superior Dios como tu lo concibes, que está contigo desde que naciste, en este último, tiempo, has descubierto lo guerrera e independiente, que eres… Gracias, Gracias por no rendirte, en la peor batalla que te has enfrentado, te seguirás enfrentando el resto de tus días, Gracias por la determinación de ser mas fuerte, vencer ese dragón, cuando sea necesario, gracias… No conozco el mañana, solo me centro en el hoy, voy a seguir en la misma línea que tú, que ayer, de aquí unos años, nos volveremos a encontrar, y te informaré de cómo va todo… Cuídate, nos importas, sin ti, yo hoy no existiría.




Escrito: 01 de junio del 2023

También te puede interesar: Carta a mi yo del pasado

Sígueme en mis: Redes Sociales

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Adiós 2022: reflexión de este año que termina.

 


28 de diciembre “los santos inocentes…” el año 2022, ya dice adiós, como es tradición en mí, hay que hacer un poco de balanza.

 


Realmente no puedo quejarme, ha sido un año de lucha, de autorreconocimiento, de rupturas, de aprendizaje… Cuatro palabras que pueden significar mucho, pero no en el sentido que os podáis imaginar. Cuatro palabras, todas dirigidas a mi misma, y nadie mas.

 


Lo aprendido este año, “Para estar bien con los demás, primero tengo que estar bien yo misma” es demasiado sencillo, culpar al mundo entero… "Si el otro cambiará"  No, el primero que tiene que dar un paso al frente y cambiar, es uno mismo… Y si yo llevo demasiado tiempo rota, razón por el cual, caí en el mundo de las drogas, una lucha, ya inicio a mediados del año pasado, y este año, ha tocado seguir levantados, sin desvanecer, seguir desintoxicándome, seguir, con el monstruo dormido, es que justo en estos días, lo hablaba con el padre de mi hija, estando los dos en la casa, en esas paredes que vieron tanto… viendo una peli, comiendo una pizza, tiempo atrás hubiese sido imposible, ya que no hubiésemos dejado de batallar con el monstruo de nuestro interior, ese monstruo hubiese ganado, como tantas en el pasado. Realmente está siendo un final de año complicado, mi madre, enferma, Vicky viviendo con mi tía, mi hermana ayudando lo mas que puede, y yo no me queda mas remedio, que aceptar la situación, aunque hoy es uno de esos días que mi corazón se parte en dos. Tener pequeños en la casa, en estas fechas es lo mejor, yo estoy lejos de mi pequeña, pero a la misma, me siento orgullosa de seguir en pie, sin caer.

 


Es que de eso hablo, ha sido un 2022 de lucha, más allá del divorció, mas allá de la crianza de la niña, más allá la lucha conmigo misma, mi fuerza por mantenerme en pie, también tengo que decir, que he tenido un bastón “Ministerio Jesucristo Pan y Vida” sin ese bastón dudo mucho, que hubiese llegado hasta donde he llegado.



28 de diciembre del 2022. 9 meses limpia, una forma de pensar totalmente distinta, poder ver una peli, con el padre de mi hija, comiendo pizza y bebiendo refresco… Esa Vane rota, se está reconstruyendo firme y segura, y aun queda un largo camino, pero me siento orgullosa, de como se está encajando todo. Son días muy complicados, defácil caída, todo el mundo entendería, pero no voy a caer, estoy en esa firmeza, ahí me doy cuenta, de lo fuerte que me estoy levantando.

 


2023 no sé qué depararás, pero me gusta, el camino que está cogiendo. Yo debo seguir fortaleciendo, seguir en pie, mantener al monstruo de mi interior dormido…seguir creciendo y aprendiendo como persona, para poder criar a mi hija de la mejor manera posible….

Escrito: 28 de diciembre del 2022

También te puede interesar: Reflexión personal: Viviendo a mi manera

Sígueme en.... Mis redes sociales

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Si el otro cambiara… Reflexión personal



Un interesante título, que vi en Facebook, lo vi el título y estas líneas vinieron solas a mi… Creo que estoy en el momento justo, para reflexionar este tema…

 

Acabo de salir de una relación… por varios motivos, esa relación sentimental llegó a su fin… cuando algo así se rompe, no es solo la culpa es de uno… sino los dos, tiene parte de culpa y de responsabilidad.

 


Es demasiado sencillo, culpar al otro, es demasiado fácil, “Si el otro cambiara” esa frase, quien la nombra, de la persona que sale, esa persona, debería autoanalizarse, cambiar ella o él primer@

 


He tenido tiempo de pensar, de reflexionar, en aquello que llegó a su fin en mi vida, algo que jamás pensé que pasaría, llegó pasando, los últimos tiempos fueron complicados, sí, es demasiado fácil gritar “Si el otro cambiara” pero con tiempo aprendí autoanalizarme para comprender, que esa frase, solo es una frase de una actitud a la defensiva, de no ver, no aceptar, tus propios errores, las rupturas de tu propia persona, de tu propio ser… a la misma no eres consciente, que tu también has sido responsable de esa ruptura.

 

“Si el otro cambiara…” ¿Y porque permitiste esa situación? ¿Por qué no hiciste algo para que fuera diferente?

 



Las situaciones pasan, quizás realmente no es culpa de nadie, pasó y ya, o bien es culpa de los dos, nunca, uno solo será el responsable, nada pasa algo porque si, algo la provoca, por ello, mirando desde el principio a fin de esa historia, se debe analizar todo, afrontar las responsabilidades de cada uno.

 


Cuando algo así pasa, que es demasiado sencillo decir “Si el otro cambiará” pero la realidad es analizar, analizarse uno mismo, trabajarse uno mismo, reflexionar uno mismo, cambiar uno mismo… Así es… antes de criticar, juzgar, ya sentenciar, mírate a ti mismo, critícate a ti mismo, juzgate a ti mismo, senténciate a ti mismo y…. Cambia tu mismo… si tu te reconstruyes, si construyes las piezas de tu propio puzzle, si tu cambias, verás a las personas de distinta manera, al igual que ellas a ti.


 Escrito: 16 de noviembre del 2022

También te puede interesar:

Sígueme en mis: Redes sociales

lunes, 7 de noviembre de 2022

Reflexión personal: Viviendo a mi manera

 


Estoy en esa etapa de mi vida, que no puedo evitar, reflexionar, y pensar, en que línea a seguido mi vida con discapacidad, motriz, en silla de ruedas toda mi vida, desde bien chiquita, sigo hoy con 35 años, asta el resto de mis días, no se cuánto es la línea de vida, de una persona con parálisis cerebral, pero si me cuido (como cualquier persona) aun me queda vida para rato.

 


¿A qué viene esto ahora? No sé, he vivido tanto, eso que inicie con mi adolescencia, encerrada entre 4 paredes, sin amigos, sin salidas, sin una silla, preparada para mis salidas (mis piernas) ella me llegó con 18 años, si me la dieron el mismo día, al fin podía, ir y venir por el pueblo sin depender de nadie, poder salir cuando quisiera que bonito se sentía. Pero con todo deseaba amistad, ese caballero andante, que tod@s ya habían experimentado, yo quería igual, a la misma que la silla motora, me llego esa ventana al exterior, el internet, empecé a conocer todo tipo de gente, la mayoría aprovechados, que solo buscaban un cuerpo desnudo, pero también gente buena, que querían entablar amistad, con 20 años, sin decir nada a nadie, inicie el intento de viajar a otra provincia, donde me habían invitado a pasar unos días, nadie confiaba que mi discapacidad me permitiera algo así, pero yo sí, empecé a indagar como poder hacerle, con todo lo conseguí, cogí un avión y fui unos días al país vasco, ese solo fue el principio de mi independencia, conocí a esos amigos que tanto amigo, logre, la independencia, la libertad, de realizar este viaje. 9 meses más tarde conocí, lo que tanto quería, a ese caballero tan deseado, que cruzó el océano, para encontrarse con su princesa, liberar todas esas cadenas que le apresaban. Mientras que todos pensaban que acabaría en un centro de discapacidad, septiembre 2009 me independizaba junto a mi caballero andante.

 


A partir de ahí despertó una parte de mi que desconocía, empecé a salir, a viajar, a recuperar esa adolescencia perdida, conocí, viajé, viví, todo aquello que en mi adolescencia me perdí, Andorra, Madrid, Paris, solo lugares que viajé y conocí, viaje en tres ocasiones a ciudad de México, un viaje de 13 horas que hay que hacer trasbordo, la última vez, viaje sola, viví allí durante meses, regresé sola, añorando a mi esposo, y mi hijita perruna, que los dejé al otro lado del océano.

 


Al tiempo nos volvimos a juntar, seguimos viviendo, y conociendo, ese tic tac biológico nació, e intentemos ir a por un hijo, con bastantes intentos fallidos, es que no estábamos preparados, asta al 2019, que mi pequeña gran guerrera, se me empezó a formar en mi vientre, creciendo, creciendo, naciendo el 23 de septiembre del 2019

 



 

Pero no todo fue tan esplendido, acabé siendo como jamás pensé que sería, con 27 años, conocí el alcohol, lo prové, y no pensé que lo necesitara tanto… con eso drogas mas duras (a partir de finales del 2020)eso, acabo destruyendo lo que tanto, deseaba y necesitaba en un principio, al día de hoy, estoy separada, viviendo en la casa que me vio crecer, con mi niña de 3 años conmigo, aun y así, veo seguido, al padre de mi niña, Mi amor eterno,  pero entendí, que yo llevaba rota muchísimo tiempo, que el alcohol, las drogas, solo sacaron a la luz esa rotura. Obviamente, acabo destruyendo todo lo que en aquel comienzo deseaba. ¿Ahora? Llevo mas de ocho meses limpia, ni una sola copa, ni una sola raya, siguiendo mi vida, ya no, como esa adolescente perdida, sino como esa mujer rehabilitándose, entendiendo, que hay un monstruo durmiendo en su interior hay que cuidar que no se despierte, responsable, al cuidado de su niña, recomponiendo todo aquello que las drogas ha destruido. Hoy mi bastón es “Ministerio de vida Pan y vida” sí, a ellos tengo demasiado que agradecerles, me está ayudando muchísimo a fortalecerme, a creer en mi misma, poder seguir rehabilitándome como es debido. Esta forma de vida, me está ayudando a salir del pozo y seguir viviendo.

No conozco el futuro, pero mirando todo el pasado, asta el día de hoy, si, puedo decir, que he vivido y seguiré viviendo a mí manera.

Escrito: 07 de noviembre del 2022

También te puede interesar: 35 años viviendo con parálisis cerebral

Sígueme: Redes sociales

martes, 16 de agosto de 2022

Poesia: Yo soy el abrazo, algo mágico

 


Yo soy el abrazo,

Soy algo mágico,

Si tu abrazas a alguien,

No hay palabras de lo que se siente.

 

Yo soy el abrazo,

Muchos me temen,

Por temor,

De lo que siente.

 


Yo soy el abrazo,

Algo mágico,

Es inexplicable realmente,

Lo que uno siente.

 

Yo soy el abrazo,

Algo mágico,

Poderoso,

Necesario.

 


Yo soy el abrazo,

Las emociones saco,

Con eso también sacó el dolor.

Sí, aquel, que está clavado.

 

Yo soy el abrazo,

Que asta el más duro ablando,

Solo con formularlo,

Eso el abrazo.

 

Yo soy el abrazo,

No soy nada malo,

Todo lo contrario, soy necesario,

Emociones, sentimientos, sacó,

Con ello, el dolor que está dentro nuestro.

 


Yo soy el abrazo,

Algo mágico,

Sentimientos, dolor, salen,

Hago sentir mucho mejor.


Escrito: 16 de agosto del 2022

También te puede interesar: 

Sígueme en: Mis redes sociales

sábado, 18 de junio de 2022

Ya vuelve a ser San Juan 2022. Reflexión personal

 


Ya vuelve a ser San Juan aquí en España es festivo, mas es la fiesta mayor en mi pueblo, ya sabemos todos lo que significa, fiesta, diversión desmadre, días, que tiempo atrás me causaba mucha nostalgia y tristeza, deseos de formar parte, en su día, una década atrás hice un artículo, expresando por escrito todos esos sentimientos y emociones que tenía por ese entonces.

 


Hoy en cambio diez años después, la rueda a girado demasiado, he vivido demasiado, la rueda ha parado, me siento tranquila, en paz, tengo a mi niña, tengo por cierto que mi misión de este año, estas fiestas pueblerinas, hacer vivir, disfrutar a mi niña, yo disfrutar con mi niña, discotecas, alcohol o otras sustancias… ¿para qué? Solo consigues acabar fatal, con ese mismo recuerdo, sé bien de lo que hablo, jeje ya viví esa adolescencia perdida, esta etapa se cerró, ya no más mirar atrás, es hora de mirar para adelante, y mejorar en todos los sentidos.

 




Lo que sí no cambia, son el tema de los Petardos me siento como un animalillo aterrado por ello, Es la secuela que más odio de mi parálisis cerebral también me expresé bien, hace años atrás, y esos sobresaltos involuntarios, que aun forman parte de mi persona, siempre, serán parte de mí, hasta el día de mi muerte, por ellos, como muchas otras personas al llegar estas fechas, son el terror, personificado, y mejor nos encerramos a candado, si fuera posible, dentro de nuestro caparazón tortuguesco. Petardos, los responsables de esos sobresaltos cangurescos, que provocan mucha rabia e impotencia, y las risas incontroladas de los ignorantes…

 


San Juan 2022 muy diferente a años atrás en muchos sentidos, la niña da paso a la mujer, y la mujer, solo ve la felicidad de su pequeña, lo que, si no cambia, esa costumbre de esos petardos y sobresaltos incontrolados que solo que alguien que pasa por ello, o estudia eso, puede entender….

 

Escrito: 18 de Junio del 2022

También te puede interesar: Discapacidad ante los eventos

Sígueme en... Mis redes sociales

lunes, 23 de mayo de 2022

Carta a “mi” hija

 


“Mi” hija, es solo una forma de hablar, ese termino de apoderarnos de una vida, que no es la nuestra, en algún lugar leí, y tienen mucha razón, que por mucho que los llevemos 9 meses en nuestro vientre, toda una vida en nuestro corazón, ese ser, con espíritu propio, no nos pertenece. Somos el vehículo, el cable, para que sean hombres y mujeres del futuro, de la mejor manera posible.

 


Educamos y enseñamos de la mejor manera, que sabemos y podemos, con los recursos que nos han enseñado y educado, nos han formado a nosotros mismos. Ahora no se trata de culpar y responsabilizar a nuestros antepasados, de como somos, ya que es nuestra responsabilidad de buscar la manera de ser mejores personas cada día, aun mas si tenemos la responsabilidad de esas almas en medio de su formación.

 


Yo tengo una niña, casi recién nacida, dos años y medio, y realmente dudo, de quien enseña a quien… Desde el minuto cero que estuvo en mi vientre, fui aprendiendo de ella, es más me gustaría ser como ella, es valiente, es fuerte, es empática, tiene carácter (aunque eso, creo que si, que lo tengo jajaja) soy consciente que realmente no es mía, no es de mi posesión, solo es una mujer, en formación, yo, junto a su padre, somos el vehículo para que así sea. Dependerá, de lo que oiga, lo que le permitamos, los límites que le pongamos, sobre todo el ejemplo que en nosotros vea, es lo que tendrá esa mujer del futuro. Sí porque lo que se ve, tiene mucho mas poder, mucho mas valor, de lo que se escucha.

 


Ya algún día, cuando sea mujer, deberemos dejarla volar, e iniciar su propio camino, separarnos, pero no alejarnos, dando paso a un lugar si es necesario, pero ver como ella da el paso, siguiente los ciclos de la vida, la niña da paso a la mujer, que va a criar a su propia hija, inconscientemente a esa niña, que es ella misma, es que en cierto modo es así, nos criamos a nosotros mismos, a través de “nuestros hij@s” al igual que nuestros padres y mayores, son nuestro yo futuro, debemos tratarlos como nos gustaría que nos traten a nosotros.

 


De la misma manera, no debemos enfocar, nuestros deseos y anelos “perdidos” nosotros debemos acompañarles, darles las herramientas, para que ellos sean lo que deseen ser, sin poner en ellos, una segunda oportunidad resolver nuestros fracasos.

 


No soy perfecta, lo sé, estoy rota por mil lados, pero eso no es excura, para dar todo de mí y mayor esfuerzo en la crianza de la niña que se formó dentro de mi vientre, estuvo 9 meses, 39 semanas dentro de él,  que parí, pero que es persona, ella, solo ella, es la jefa de su propio cuerpo y mente, de su persona. Su padre y yo somos los responsables, de hacer que esa “rama” crezca lo más fuerte y segura posible. Llegado el momento, que puedas alzar el vuelo con seguridad, siempre estaremos papá y yo para ti, porque no eres nuestra, pero siempre seremos tu guía, siempre que lo necesites estaremos ahí…

Escrito: 23 de mayo del 2022

También te puede interesar: 

Sígueme en.... Mis redes sociales

viernes, 20 de mayo de 2022

35 años viviendo con parálisis cerebral. Reflexión personal.

 



35 años es los que voy a cumplir en tres semanas, estos últimos años, han sido como una montaña rusa. Es curioso, como puede cambiar la perspectiva, anhelos, deseos de una persona, en tan poco tiempo, hace apenas diez años, lo que mas deseaba era seguir en mi matrimonio, imaginaba que moriría de viejita, con el amor de mi vida… algo parecido a la película de Disney de “UP” como está misma, algo se rompió, quedo como un recuerdo que se desvanece  bueno, el año pasado, no fue un año fácil, fueron muchas batallas, conocimientos, cuidar y criar un bebé, al mismo tiempo que batallas con mi pasado, mis fantasmas personales, es curioso, como la perspectiva de una persona cambia.




Tengo a mi niña, a mi pequeña gran guerrera, que cada día me muestra, que es digna de tal, aunque este último año, estos 34 años, ha sido un año complicado, un año de ruptura, pero sobre todo de conocimiento con mi propio yo, aunque para eso, he tenido que volver del inframundo, estas palabras son más reales de lo que uno se pueda imaginar…

 




Sí, es lo que tiene cuando uno tiene sus propias batallas interiores, que acabas viajando al inframundo, en muchos casos (ya sea con alcohol o drogas ilegales) inconscientemente por ello recurres a ellas, si es un pez, que se muerde la cola, no viene al caso profundizar en ello.

 


Solo quería resaltar que el año 34 de mi vida, a sido de conocimiento, crecimiento personal, lo que tanto anhelaba hace diez años, ya no es tan importante, la falta de autoestima de ese tiempo ha ido disminuyendo, asta llegar a este tiempo, que me valoro mas a mi misma.

 


Como bien dije, el padre de mi hija, mi amor eterno, si siempre así será, con él, conocí otra parte de mí, la parte de “Vane mas allá de la discapacidad” y desenterré fantasmas interiores, pero necesarios para crecer y hoy ser la “Vane de hoy” Ya pude vivir esa “juventud perdida” Ahora con 35 años que voy a cumplir, ya estoy preparada, para cuidar, educar, y ver crecer, lo mas importante de mi vida. Miro al futuro, obvio es desconocido, pero lo que tengo claro, es mi niña.

 


Tengo parálisis cerebral, pero realmente he vivido tantísimo, para bien y para mal, pero incluso lo segundo, ha tenido una enseñanza, y un aprendizaje necesario, para ser la Vane de hoy y soy afortunada por ello.

35 aquí espero, espero que me sorprendas para bien… 

Escrito: 19 de mayo del 2022

También te puede interesar:  Diario personal: Mis 35 años… siguiendo con las reflexiones 

O también: Mi pasado, mi presente, mi futuro con parálisis cerebral.


Sigueme en... Mis redes sociales

viernes, 13 de mayo de 2022

Las adicciones. Reflexión personal

 


Quizás no sea la persona mas indicada para hablar de este tema, o es posible que, todo lo contrario, es posible que no sea el momento, o más bien, es el tiempo idóneo. En lo largo de mis reflexiones, o pensamientos al alcance de todos, me expresado algún que otro artículo, pero creo que, en ninguno, sabía y entendía, lo que sé y entiendo ahora.

 

Siempre he detestado a cierto tipo de personas, mas bien aquellas con cierta didáctica, sin ser consciente, he acabado siendo una de ellas. Ahora que estoy en esa piel de lobo que aterra en los cuentos, puedo entender y empatizar más, con mi mismo colectivo.

 


Adicciones, curiosa palabra, no es un acto, que uno no quiera detener, es una enfermedad que impide, que tu voluntad lo controle. Iniciemos por el principio, jamás, había bebido ni una cerveza, cuando descubrí, lo que esa mágica poción me hacía realizar, el como me hacía sentir, ya no pude dejarla atrás, era parte de mí, la necesitaba, algo similar con los polvitos mágicos “yo lo controlo como quiero” “Yo lo domino a él, no él a mi” ¡Ni una mierda!, pero es algo que te impide ser consciente, asta que ya llevas tu tiempo de desintoxicación.



Desintoxicación, bonita palabra también, si, aunque lleves meses limpio, logrando tus objetivos, estas infectado de por vida, jamás de los jamases puedes bajar la guardia.

 


No se trata de cuantos días, semanas, meses llevas sin consumir, se trata de reflexionar, aprender y evolucionar. Tener una adicción, ya sea alcohol, o otras dragas duras, como la cocaína. Es tener como un monstruo en nuestro interior, que debemos intentar que siempre se mantenga dormido, ahora sí, cuando lleguemos a esa etapa de nuestra desintoxicación, con ayuda de expertos, psicología, meditación, si podemos conseguir que nosotros “dominemos la fiera” y no a la inversa, pero ojo, como digo jamás bajar la guardia, porque eso puede cambiar con un chasquido de dedos.

 


Antes ignoraba el porque de esas enfermedades, ahora si con tiempo, y experiencia, mi propia experiencia, entendí unos cuantos puntos:

1.   No todos, pero puede ser el caso, que estes predispuesto, a causa de tu genética, o tus antepasados.

2.  Esas sustancias son como un espejismo en medio de un oasis, no arreglan nada, solo es un grandísimo problema más.

3.  No importa lo que te “ayuden esas sustancias a lograr” ¡Puedes lograrlo sin ellas!

4.  Tienes adicciones por falta de algo, recupera ese algo para dejar las adicciones.



Sí hablaré de este último punto, pondré mi propio ejemplo, ya que soy una mas del colectivo. A mí, el alcohol, la cocaína, me “ayudaban” a ser mas abierta, a expresarme con mayor claridad. Realmente en mi caso, son varios factores que me direccionaron en ese sentido y no viene a cuento nombrarlos ahora, o culpar a todos menos a mí, no importa que responsable yo soy de ha ver entrado en ese mucho, de veneno y contaminación, pero si soy la única responsable, de mi esfuerzo, de mi trabajo por mantenerme lo más alejada posible… Hoy tengo bastante claro que puedo lograr todo lo que me proponga, por la capacidad que tiene mi persona, sin la necesidad de esas sustancias, que no son mas que una mentira, y mas problemas y enfermedad, hoy tengo la capacidad de ser mas consciente, poder escribir a otros que están igual o peor que yo, no pretendo enseñar, yo aun tengo demasiado por aprender. Sí, porque no, revive el ejemplo, mi discapacidad, no es una barrera, en ningún sentido, conocí el amor, viví lo que muchos desearían por vivir, pase 9 meses de embarazo, hace 2 años y medio que soy mamá, tampoco es de tan extrañar, como cualquier persona podría tener, tener problemas de adicciones. Yo no me escondo, ¿para qué? Reflexiono sobre mis flaquezas, trabajo en ellas para mejorar, para ser mejor persona, para que yo domine mis adicciones y no al revés. Mi pasado no debe perjudicarme en mi presente, y lo trabajaré, si tengo mucho que batallar, que trabajar, para formar un mejor futuro.

 

Esto es solo una pequeña parte de lo que forma mi gran persona. No te quedes solo con esa parte.

Escrito: 13 de mayo del 2022

También te puede interesar... Reflexión personal: Mi pasado, mi presente, mi futuro

Sígueme en... Mis redes sociales

miércoles, 4 de mayo de 2022

Reflexión personal: Mi pasado, mi presente, mi futuro

 


No es la primera vez que escribo un artículo por el estilo, es más cada año, hago una balanza, solo falta un mes para mis 35 años, quizás sea este el momento, de unas líneas más… Los 34 han sido complicados, los 35 otro tanto, intentando reparas los errores de los 34, o almenos, vivir con las consecuencias de ello.

 


Siempre he hablado, he dicho, pasé de niña a mujer, que no había tenido ni adolescencia, ni la etapa de la juventud que tienen todos. Conocer a mi caballero andante, me abrió las puertas de un nuevo mundo, la otra cara de la discapacidad, la cara de la capacidad, al mismo tiempo iniciar a vivir, lo que me había perdido en su momento.

 


Todo eso está estupendo, vivir como un joven recién salido de la adolescencia, pero no es compatible cuando lo quieres mezclar con la responsabilidad de un adulto con un bebé a cargo… Hay situaciones complicadas que obviamente no son compatibles, ese dicho nos clava bien “quien juega con fuego se quema” así estoy yo ahora… me pongo a reflexionar, el como, el porque llegue a esa situación, llegue a la conclusión “mezcle dos etapas” estaba en una etapa de “joven comete errores” con “soy  madre con un bebé a cargo” Esta bien, si esta bien, querer vivir esa etapa perdida, pero si es así, no haber ido a por el bebé. Vicky tardó años en llegar, muchas veces lloré de desesperación por su tardanza, para que ahora que al fin está a mi lado, me comporte como una joven, sin responsabilidades. Se me ajuntó dos “Vanesa adolescente y joven sin responsabilidades” con la “Vanesa adulta responsable de su pequeña gran guerrera” obviamente la situación, explotó, pero aun tengo oportunidad, aunque me estoy enfrentando a una separación, a una desintoxicación, que ahí va. Pero tengo lo mas importante, a mi pequeña gran guerrera a mi lado.

 


Me pongo a pensar, todo viene a raíz a mis traumas, obviamente han pasado demasiado tiempo, ya no viene a cuento buscar culpables, mas que yo misma, pero la realidad ahí están no trabajarlos como es debido, han provocado, tales errores, a punto de cumplir los 35, con mi niña de dos y medio a mi lado, si me estoy separando de su padre, pero esa puerta que se cierra, abre esa ventana, la posibilidad de rehabilitarme, de aumentar mi autiestima (el ir a la iglesia, tener esas amistades me ayudan en gran manera, leer la palabra) sí, es así, siempre he sido creyente, pero no practicante, jamás pensé que diría algo así, pero lo digo claro leer la palabra, poder hablarlo con esas amistades, me ayudan mucho.

 


Vane del futuro, ayúdame a ser mejor persona, afrontar mis enfermedades adictivas, a batallar de la mejor manera, mis traumas del ayer, que aún siguen hoy, ayúdame a tomar decisiones que no perjudiquen, que no encajen con esos traumas, ayúdame a seguir el camino buscar la manera, que mi autoestima se agrande, me ayude a ser mejor persona, aun mejor madre. Hay un tiempo para todo, ahora es el momento de ser mujer, de ser la mejor madre posible para Vicky, pero también sé que tengo que afrontar, mi pasado, mis traumas, con psicología, religión, aumentar mi autoestima, ser mejor persona, con eso mejor madre.


Escrito: 04 de mayo del 2022.

También te puede interesar... Carta a mi "Yo" del pasado

Sígueme en: Mis redes sociales

jueves, 17 de marzo de 2022

Carta de un niño de Ucrania

 


Me despierto en mitad de la noche, sigue los truenos fuertemente, otro día mas así, no entiendo porque… ya hace días que mamá y papá marcharon, me tuve que ir a casa de extraños, hay más niños como yo, también niños muy pequeños, incluso bebés, que sus papás marcharon de viaje, aun no han vuelto… No entiendo nada, porque esas personas están destruyendo todo, porque nos hacen daño ¿Es que somos gente mala?

 


Nos dicen que vamos a viajar a otro país, allí abran familias que nos adoptaran temporalmente, mientras que toda guerra acaba, yo no quiero irme, donde está mi madre, donde está mi padre, yo no quiero ir con otra familia, yo quiero mi familia, yo quiero volver a mi casa, no quiero dejar mi país. Pero no puedo hacer nada por evitarlo solo soy un niño. Ya son las 6 de la mañana, ya pronto nos levantarán para coger ese avión. Estoy asustado, algo me dice, que si cojo ese avión, ya no volveré acá, a mi país, a mi hogar, ya no volveré a ver a mi familia, ¿Qué puedo hacer para evitarlo? Nada apenas tengo 12 años, me gustaría quedarme y luchar, pero me temo que esa opción no es viable.

 


No entiendo porque nos hacen esto, están matando a mucha gente, destrozando todo lo que encuentran ¿qué les hemos hecho nosotros para que nos traten así? No es justo, esta bien, viajare sin rechistar, pero si no me vuelven antes, volveré cuando sea mayor de edad, volveré a mi tierra, a mi hogar… Ufff siento tanta impotencia ¿Y mis padres? Ni siquiera pude despedirme. Te tengo que dejar querido diario, te escribo después, aquí hay niños pequeños asustados, intentaré tranquilizarlos, soy de los mayores, intentaré ayudar en todo lo que pueda. Asta pronto.

Escrito: 17 de marzo del 2022

También te puede interesar: 11 de marzo del 2022. Marcado por la violencia

Sígueme en mis... Redes sociales

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...