Cine relacionado con la discapacidad

Canciones...

Canciones...
Relacionadas con la discapacidad
Mostrando entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2020

Carta a mi bebé que morirá al nacer

 


Es duro, pero la rabia y la impotencia pueden conmigo, mi amor, tu papá y yo te deseábamos más que nada, llevábamos tanto tiempo esperándote… que cuando al fin asomaste, no nos lo podíamos creer, reímos y lloremos a la vez. Todo tenía que ser perfecto. Desde el primer segundo que sabíamos que estabas ahí, tu papá, no dejaba de tactarte, bueno a mi tripa, pero buscándote a ti mi amor… a él le gusta tocar la guitarra, más la toca estupendo, supongo que no recordarás, porqué ni apenas te habías formado como bebé todavía, pero él ya tocaba la guitarra para ti, mi  bebé nuestro bebé.

 

Iban pasando los días las semanas, todo queríamos que todo fuera perfecto, temíamos tanto por tu vida, pero jamás imaginemos, lo que estaba ocurriendo, como todo padre primerizo, pues realmente no sabe, tenemos la idea, que cada pequeño movimiento, te puede lastimar, por eso me informé bien, fuimos a cursos, hacía ejercicio a diario, los correctos para ti, y eso que el deporte y yo nunca hemos sido muy aliados, pero por ti, era a partir de este periodo nuestro mejor compañero, sí, papá, me acompañaba, hacíamos los mismos ejercicios, dormía lo necesario, comía, y me cuidaba lo más que podía para que tu estuvieras protegido y seguro, que nada malo te ocurriera.

 

Las semanas, los meses iban pasando, las revisiones médicas, indicaban que todo era perfecto, al cuarto mes supimos, que eras un niño. Después de tantos años nuestro sueño al fin se había cumplido. No tardemos más en ir a buscar lo necesario para tu llegada: cochecito, cunita, ropita, lo hicimos con mucha ilusión, y emoción al mismo tiempo. No se explicarlo estábamos como una nube, era algo extraordinario.

 


Demasiada felicidad pensemos, pero era normal, tú ibas a llegar… pero desgraciadamente, no duró mucho más… En las pruebas mensuales del sexto mes… llegó la fatídica noticia, no vienes tan sano, como nos hicieron creer, tienes una anomalía rara en el ADN muy poco común, que solo pasa a un niño de un millón… te tocó a ti mi amor Trisomía 13, solo vivirás unas horas, eso sí logras sobrevivir al parto.

 

Te puedes imaginar lo duró que fue para papá y para mí, toda esa felicidad se transformó en llanto y desesperación… ¿Por qué a nosotros? ¿Por qué a ti? Si todo lo habíamos hecho perfecto, no hay respuesta para eso, lo siento mi amor, te tocó y ya. Cambiemos el ritual de compras, ropita, cunita, cochecito, porta bebé, por ataúdes, sí, es tan duro todo esto, ya lo tenemos reservado, el pequeñito y blanco, pequeño como tú mi amor, y blanco como la pureza de ser… ¿Sabes? Aún estoy en una especie de trancé, en el que todo esto no es verdad, es una terrible pesadilla, que no tardaré en despertar, o aún más, todos los médicos se han equivocado, tu estas sano… Tengo que hacerme la idea, lo sé, pero no es nada fácil, ¡¿enterrar a mi hijo con apenas ha ver nacido?! ¡¿Pero qué clase de crueldad es esta?! Eso es algo, que ningún ser vivo debería vivir.

 

Muchos dicen que es una tontería que escriba esta carta, ya que no vas a nacer, o no vas a llegar ni a un día… yo no lo veo así, tú has sido real, para tu papá y para mí han sido los meses más felices, has existido, has vivido, por ello esta carta, para que quedes en nuestro recuerdo, que tú, nos has dado los meses más felices… Dios quiera que sobrevivas al parto, sí, sé que no será mucho más… pero el tiempo suficiente para hacerte una foto, para completar esta carta estos meses de inmensa felicidad, con tu foto, tu recuerdo al final. Tu papá y yo siempre te amaremos, sí es posible que lo volvamos a intentar,  tengamos más hijos, pero de ti no nos vamos a olvidar, siempre estarán en un rincón de nuestro corazón.

Escrito: 23 de marzo del 2015

También te puede interesar....

Sígueme en... Mis redes sociales

miércoles, 10 de junio de 2020

Palabras de un bebé, antes de nacer



¡Buenos días mami y papi!
Despertad, ya amaneció, es hora de empezar el día, a mami le cuesta despertar, perdón por la noche pesada, es que no podía dormir, quería hablarte, tengo tantas ganas de llegar a la vida, pero también me da miedo ¿sabes? ¿Qué significa eso de vivir? ¿Realmente seguiré siendo yo? ¿En qué dimensión? Estoy tan nervioso, me da tanto miedo… Háblame mami, porfis dime como será, después de despertar.
“¡Buenos días Papi!” Noto como acaricia la tripita de mamá me hace cosquillas, mientras escucho cosas bonitas que me susurra. Él tiene que ir a trabajar, yo y mamá nos quedaremos en la casa e iniciaremos nuestro día.

¡Hora de desayunar! Una tostada de mantequilla y mermelada, un zumo de naranja ¡um que rico! Después a la ducha, una ducha de agua caliente, todo el cuerpo de mamá se relaja, se siente muy bien.


Ahora mami, se está preparando para ir al médico. Tarda un poco, pero a la hora salimos, pedimos un taxi, que nos lleve al hospital adecuado. En la sala hay varias mujeres, en el estado de mamá, con un bebé en su tripa, también hay algún niño, cuando llegue al mundo ese bebé, tendrá un hermanito mayor, yo no, seré el primero para ellos, espero ser un buen hijo mayor.


La enfermera sale, le toca el turno a mami, se tumba en la camilla, se levanta la camisa, “ui creo que ya se que va a pasar” “Siii, eso es” Le ponen a mami una crema fría sobre su vientre, siento el escalofrío de ella “Nunca me acostumbro” escucho como le dice a la doctora, luego es como si jugaran conmigo, haciéndole ese masaje en la tripa, me hacen muchas cosquillas, yo no puedo dejar de moverme.




“Ui al fin termino” ya estamos en la calle, de repente tengo mucha hambre, me apetece helado de chocolate y vainilla “Eh mami” “¿Qué te parece?” ¡Sí! Se sienta en una terraza, pide eso mismo.
Ya en casa, mami enciende música, ¿Mozart? ¿Choppen? ¡A si! Choppen me lo acaba de decir, de mientras empieza con las tareas del hogar, yo me quedo bien dormidito con el ajetreo del caminar, y esa música tan relajante.



No se cuanto tiempo me dormí, pero se escucha la puerta, papi ya llega del trabajo, mami estaba dormida en el sofá, papi le da un beso a mami “hola mi bebé” me susurra, besando la tripa de mamá. Al rato de llegar coge su guitarra y empieza a tocar, ¡me encanta! No es que sea mi papá, pero lo hace genial.


Ya queda poco para cenar, e ir a descansar, y en cuanto salga el sol, un vuelta a empezar, ya queda poquito para que conozca lo que es vivir, me da miedito, pero por otro lado, la ansio, espero que sea bonito de recibir.

Escrito: 17 de julio del 2016
También te puede interesar...

Sígueme en: Mis redes sociales


lunes, 13 de abril de 2020

Carta al bebé diversidad



Sí ese eres tu, sangre de mi sangre, hijo de la diversidad, tus padres, ambos con discapacidad, tu mamá con parálisis cerebral, tu papá con discapacidad visual, no solo es diversidad funcional, eres hijo de dos mundos, américa y europa, con antepasados asiáticos.


 Tu hermana también es distinta, sí tienes una hermana, con cuatro patas y una cola, se llama Yera, es una perrita de ocho años, que formó parte de nuestras vidas desde que tenía 9 meses, ella quizas si no te conozca, aunque también tengo que admitir, que fue la primera en saber que estabas ahí. Sí, sí, estaba muy pendiente a mi, me olfateaba el vientre, me cuidaba, jamas se sentaba en el centro del vientre, como si supiera que estás ahí. Cuando nazcas quizas tenga que hacerse la idea, que ella es tu hermana mayor, que tu formas parte de la familia, pero una vez que lo haga, te amará muchísimo, te protegerá aun mas.

Aun estás en el vientre de tu mamá, pero ya tienes marcado la diversidad en tu adn. Crecerás con principios y valores, defenderás la inclusión, no conocerás la discriminación, o puede que sí, porque vivimos en un mundo, donde hay gente mala, para nada lo esconden. Tu lucharás en contra de ella, y ayudarás aquellos, que no son tan afortunados como tú. ¿Sabes? Muchos niños de tu generación, crecen ignorando todo eso, ingenuos, faltos de valores, importantes, para la vida y el ser vivo, pero tu serás la excepción, porque lo vivirás desde el minuto cero de tu nacimiento, es posible que estes consciente, desde dentro de mi vientre. Yo te prometo que lo haré lo mejor que pueda, y tu papá también, tendré que aprender des es la semana 17 de mi embarazo, desde tu creación, mi tripa ya va creciendo, cada vez tengo mas hambre. Hace un par de semanas, tuvimos un susto, y es que empecé a tener manchas de sangre, nos asustemos mucho, corrimos a urgencias, jamás he esperado tan poco rato allá, enseguida me entraron para dentro, vino el doctor, me examinó, nos aseguro que tu estabas estupendamente, que no había ningún peligro de aborto, el sangrado venía de fuera, a causa de una infección. Que gran alivio sentimos, que felicidad de volver a verte, sentir tu latido fuerte, incluso nos indicaron lo que parecía ser tu sexo, ¡parecías una niña! El próximo 10 de mayo, seguramente nos lo confirmarán, tu papá quiere una niña, una vane pequeñita dice, yo un niño, un Emmanuel pequeñito, ten algo por seguro, que no importa como seas, te vamos amar, con toda nuestra alma, y nuestro corazón, de eso no te quepa duda.

Estoy en la semana 18, creo que ya estoy empezando a sentir, tus primeras pataditas, es como sentir el pulso, en el vientre bajo, o lo que es lo mismo pataditas jajaja, a ver si en una semanas las puedo identificar mejor, cada momento me preocupa por si estas bien, las ecográfias son cada 30 días, que se me hacen eternas. ¿Sabes? Tu papá con discapacidad visual, tiene un oído muy fino, mas sensible que los demás, él sí puede escucharte, el como buceas dentro de mi vientre, jo, que envidia me da. Tú, mi bebé de la diversidad, tu harás la diferencia en este mundo de injusticia, ya estamos a mitad de trayecto, queda menos para conocerte. Cuídate mucho, te amamos.

Escrito: 08 de mayo del 2019
También te puede interesar.... Yo soy la niña

Sígueme en.... Mis redes sociales


¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

¿Quién soy yo? Conóceme mejor... 2025

  Vanesa Ruiz García Zambombilla (Apodo familia paterna) Nacida en 1987 Vivo en la costa Brava-Cataluña – España. En condición de discapac...